Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›PICHETTO ALERTO A MILEI QUE SE VIENE UNA OLA DE JUICIOS POR LAS JUBILACIÓNES (QUE SEGURO ÉL NO LOS PAGARÁ)

PICHETTO ALERTO A MILEI QUE SE VIENE UNA OLA DE JUICIOS POR LAS JUBILACIÓNES (QUE SEGURO ÉL NO LOS PAGARÁ)

Publicado por BarilocheD
12 septiembre, 2024
336
0
Compartir:

El diputado advirtió que la Corte Suprema sentó jurisprudencia con el fallo Badaro y que el gobierno se arriesga a perder miles de juicios. Miguel Ángel Pichetto adelantó que votará a favor de la insistencia opositora con la movilidad previsional, tras el veto de Javier Milei, y alertó sobre una «inexorable judicialización» de la jugada del gobierno. «Probablemente hoy no logremos los dos tercios y probablemente el gobierno hoy tenga un triunfo: pueden vencer pero seguramente no van a convencer», expresó.

Durante su intervención en el recinto, el jefe del bloque Encuentro Federal advirtió que «lo que empieza ahora es un proceso de judicialización muy intenso, que además es todo a perdedor porque, más temprano que tarde, el Estado va a tener que hacer frente a miles de juicios porque no hay aplicación de una fórmula polinómica».

Pichetto revisó la jurisprudencia del Poder Judicial argentino, y precisó que «la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sentado largos precedentes en esta materia». «En materia previsional, la Corte ha sentado claramente en el caso Badaro I y Badaro II una clara definición de que es imprescindible que el sistema previsional tenga una fórmula polinómica que contemple el deterioro del salario, el costo de vida y un conjunto de variables», explicó.

A su criterio, el decreto de Milei «no cumple con estos requisitos y lógicamente el mundo judicial se va a poner en marcha, inexorablemente». «Las cámaras previsionales funcionan en línea con los reclamos de los jubilados», dijo, y agregó: «Estamos generando un problema y un gasto adicional, cuando en realidad podríamos haberlo solucionado con inteligencia».

Fiel a su estilo, Pichetto ilustró con ejemplos históricos la discusión previsional. En primer lugar, apeló a la máxima del escritor Miguel de Unamuno ante el dictador Francisco Franco: «En política y en la vida se puede hacer cualquier cosa, lo que no se puede es evitar los efectos y las consecuencias», recordó.

Desde esa perspectiva, señaló que el problema del gobierno es que sus funcionarios «no saben de historia». Entonces evocó la figura de Norma Pla en tiempos de Carlos Menem y Domingo Cavallo pero también aludió a que Mauricio Macri se impuso en las elecciones de medio término en 2017 y dos meses después perdió políticamente al impulsar la reforma previsional.

Al respecto, dijo: «Había triunfado en el mes de octubre, había crecido la economía 2,3 pero Macri no recordó la frase de Napoleón, que dice que ‘ejército que triunfa, descansa'». «En lugar de irse de vacaciones, quiso tratar en el mes de diciembre una reforma del sistema jubilatorio y así nos fue: hubo una pedrera impresionante», sostuvo.

Según Pichetto, Macri y Mario Quintana hicieron la misma «trampa» que hizo esta vez Luis Toto Caputo. «Hicieron trampa. No actualizaron sobre la base del primer trimestre», expuso, y apuntó que el ministro de Economía eludió «ajustar sobre la base de la inflación de enero, que era 20,5».

Su consejo a la Casa Rosada fue «este universo previsional argentino hay que tenerlo en cuenta» porque «en la sociedad tiene un impacto». «No es solamente el ajuste fiscal por el que hay que inmolarse sino también por la previsibilidad económica y la previsibilidad social», concluyó. (LPO)

Articulo Anterior

DEFENSA DEL STATUS SANITARIO DE LA PATAGONIA

Articulo Siguiente

ATE REPUDIA LA COBARDE AGRESIÓN AL DIRIGENTE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    DIPUTADOS ADVIERTEN. SI EL VETO ES TOTAL, EL RECHAZO SERÁ TOTAL

    26 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA PROPUESTA SALARIAL POR SOBRE LA INFLACIÓN A DOCENTES

    31 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL CAÑO PARA EXPORTACIÓN DE PETRÓLEO DE VACA MUERTA ESTÁ AL 40 % DE SU CAPACIDAD

    2 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Arturo Illia, el honrado presidente argentino de gobierno ejemplar

    18 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO REPUDIÓ LOS HECHOS DE VIOLENCIA EN VILLA MASCARDI

    26 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LAS RESERVAS CAYERON MÁS DE USD 600 MILLONES Y MOODY’S PRONOSTICA DÉFICIT COMERCIAL

    8 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    RÍO NEGRO: CERO EN AMBIENTE Y CERO EN GESTIÓN

  • Argentina & Gobiernos

    MILEI ELIMINÓ POR DECRETO UN FONDO PARA PROTEGER BOSQUES

  • Policial & Judicial

    LEWIS PROPUSO ABRIR UN CAMINO PERO ODARDA QUIERE PASAR POR EL LIVING DE SU CASA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios