Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›NINGUNA OBRA. NINGUNA REACTIVACIÓN. NINGUNA LICITACIÓN PERO ESO SÍ «ACTO DE CAMBIO DE NOMBRES»

NINGUNA OBRA. NINGUNA REACTIVACIÓN. NINGUNA LICITACIÓN PERO ESO SÍ «ACTO DE CAMBIO DE NOMBRES»

Publicado por BarilocheD
9 noviembre, 2024
763
0
Compartir:

La decisión la comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta personal de la red social X. A partir de ahora, la megaobra de tuberías de Gas Natural que conecta Vaca Muerta con la provincia de Buenos Aires llevará el nombre de un célebre naturalista argentino Perito Francisco Pascasio Moreno.-

La megaobra de tuberías transporta 11 millones de metros cúbicos de gas por día a lo largo de 573 kilómetros. Fue inaugurada el 9 de julio de 2023 por el presidente de la Nación de entonces, Alberto Fernández, y conecta Tratayén, en Neuquén, con Salliqueló en la provincia de Buenos Aires. El plan original proyecta que el destino final del gasoducto sea en San Jerónimo Sud, Santa Fe.

La historia de este proyecto se remonta al 30 de julio de 2019, cuando el gobierno de Mauricio Macri lanzó la licitación pública que nunca abrió las ofertas. El avance del gasoducto se reactivó casi dos años después, el 10 de agosto de 2022, tras una controversia entre la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Producción Matías Kulfas, que culminó con la renuncia de este último. En esa fecha, el gobierno nacional firmó los contratos para la realización de la primera etapa del gasoducto, culminada en el invierno siguiente.

A pesar de su actual capacidad de transporte, el potencial del gasoducto es mucho mayor, lo que podría significar un impulso significativo para la economía argentina si se completan las obras necesarias para aumentar su capacidad.

Articulo Anterior

ADVIERTEN DE RIESGOS CARDIOVASCULARES NO CONVENCIONALES: CONTAMINACIÓN, ...

Articulo Siguiente

HOY CELEBRAMOS «EL DÍA DE LA TRADICIÓN», ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & GobiernosInteres. Gral.

    “TOMAMOS DECISIONES EN EL PRESENTE, CON LA MIRADA PUESTA EN EL FUTURO”

    1 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CABANDIÉ PIDIÓ LA RENUNCIA DE LOS FUNCIONARIOS QUE DECLARARON «SITIO SAGRADO MAPUCHE» AL VOLCAN LANIN

    11 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE DA VUELTA: OTRA ENCUESTA DA PRIMERA A FUERZA PATRIA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

    10 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PACTO DE MAYO «ARRANQUEN NOMÁS SI NO LLEGAMOS»

    5 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    JSRN SE IMPUSO CON CLARIDAD. MIGUEL CUNIMAO ES EL INTENDENTE ELECTO DE ÑORQUINCO

    26 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FEROZ REPRESIÓN POLICIAL A JUBILADOS E HINCHAS QUE LOS APOYABAN

    12 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    EN LA PATAGONIA EL 36 % DE LOS ENCUESTADOS SEÑALÓ DESCENSO EN LA ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN

  • Interes. Gral.

    SALUTACIÓN DE LA UTHGRA A LOS PERIODISTAS EN SU DÍA

  • Interes. Gral.

    RECHAZAN LOS DECRETOS NACIONALES QUE AFECTAN A LOS TRABAJADORES RIONEGRINOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios