Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›SIN VOZ NI ACCESO: EL CONSEJO DE PLANIFICACIÓN MUNICIPAL INTENTA CERRAR SUS PUERTAS A LA CIUDADANÍA

SIN VOZ NI ACCESO: EL CONSEJO DE PLANIFICACIÓN MUNICIPAL INTENTA CERRAR SUS PUERTAS A LA CIUDADANÍA

Publicado por BarilocheD
19 noviembre, 2024
571
0
Compartir:

Desde la Asociación Civil Árbol de Pie «denunciamos un grave intento de vulnerar el derecho de acceso a la información pública y el incumplimiento del deber del Estado de garantizar la publicidad de sus actos. Esto surge a partir de estar presentes en la comisión conjunta de Obras y Turismo del Concejo Municipal, el viernes 15 de noviembre pasado, en una reunión solicitada por asesores de la Unidad Coordinadora del Consejo de Planeamiento Municipal y la Secretaria de Planeamiento, Sofía Maggi.-

Dejaron entrever, sin expresarlo explícitamente, la intención de que el mencionado Consejo, que está evaluando el Plan Director de Desarrollo del Cerro Catedral, continúe sesionando a puertas cerradas, excluyendo la participación ciudadana en sus reuniones. Esta pretensión no sólo atentaría contra principios democráticos fundamentales, sino que también socava la confianza pública y limita el acceso directo a decisiones claves que afectan a toda la comunidad.

Se argumentó que la Unidad Coordinadora no aprueba, que solo emite “dictámenes políticos-técnicos” a pedido de los bloques partidarios de concejales (que son insumo para sus votos a los proyectos); que la instancia de participación ciudadana es la Audiencia Pública (que sabemos que no son vinculantes); cuestionaron que la gente se convocó por un mensaje de whatsapp (lo que no es considerado un delito y un recurso ante el silencio de quienes deberían hacer publicidad de sus actos en este caso el propio CPM), que hubo desorden por el amontonamiento de participantes en un recinto reducido, (que la misma Unidad Coordinadora seleccionó para realizar su reunión a pesar de conocer el interés de la comunidad en el tema y que “convocó” a miembros del Sindicato de Comercio, generando ciudadanos/as de primera y otros de segunda que “no fueron bien recibidos”), plantearon que se desconoce el funcionamiento del Consejo y de la Unidad Coordinadora, (obligación que debería ser del propio órgano su difusión y explicación a la ciudadanía, y ahora que se vieron cuestionados, salen a dar explicaciones).

Estas instancias no sólo son espacios donde se toman decisiones cruciales para el desarrollo de nuestras comunidades, sino también una fuente directa de conocimiento. Negarnos la participación oportuna y transparente en estos ámbitos es despojarnos de la posibilidad de incidir y entender las políticas que definen nuestro presente y condicionan nuestro futuro.

La transparencia no es un favor, es un compromiso ético y legal que sostiene el tejido democrático. Cuando se nos niega información o participación, no solo se nos priva de la verdad, sino que se refuerza la brecha entre quienes gobiernan y quienes somos gobernados. Ese muro de opacidad perpetúa una casta que actúa de espaldas al pueblo, tomando decisiones sin la mirada vigilante de quienes serán afectados: los y las ciudadanas de todo Bariloche y nuestro entorno.

Hoy, exigir acceso a estas reuniones o información pública es enfrentar excusas, burocracias y puertas cerradas ¿Qué esconde el Estado cuando calla o nos deja fuera de estos espacios? ¿Por qué tanto miedo a la luz de la participación ciudadana? Este silencio no solo entierra la confianza, sino que deja a la deriva derechos que deberían estar protegidos, como el ambiente sano y el bienestar colectivo.

Desde Árbol de Pie hacemos un llamado urgente a la reflexión y a la acción. Un Estado que niega información y participación es un Estado que traiciona la esencia de la democracia. Exigimos el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública y a instancias como las reuniones del Consejo de Planificación Municipal como actos de justicia, transparencia y respeto hacia quienes luchamos día a día por un futuro más digno y sustentable.

Porque el poder no debe servir a unos pocos; el poder es del pueblo y para el pueblo. Y nosotros, como ciudadanos y ciudadanas, no dejaremos de exigirlo» concluyen.-

Articulo Anterior

MONS MARCELO COLOMBO ES EL NUEVO PRESIDENTE ...

Articulo Siguiente

CONDENAN A UN HOMBRE POR ABUSO SEXUAL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    RESULTADOS DE LAS ELECCIÓNES UNCO – CRUB 2024

    12 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    SE INAUGURÓ LA PLAZA RECREATIVA EN EL CENTRO CÍVICO

    4 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS PÚBLICOS EN EL CENTRO CÍVICO

    9 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    INSTITUCIÓNES DE BARILOCHE ESTÁN PREOCUPADAS POR LAS CANCELACIÓNES DE FLYBONDI

    28 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EMOTIVO HOMENAJE A LOS TRABAJADORES DEL PLAN DE SALUD 1973

    3 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    FUE MULTITUDINARIO EL REPUDIO AL ÚLTIMO GOLPE MILITAR

    25 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    PICHETTO REPROCHÓ A BULLRICH «SU ADN ORIGINARIO»

  • Argentina & Gobiernos

    BULLRICH ASEGURÓ QUE LA LEY 26.160 QUE PROHIBE LOS DESALOJOS MAPUCHES «SE TERMINA»

  • Del Exterior

    SANTIAGO CAFIERO SERÁ RECIBIDO POR EL PAPA FRANCISCO EN EL VATICANO Y A LOS MEDIOS MACRISTAS LE MOLESTA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios