Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›ENVÍAN EL PROYECTO DE LEY DE PUERTOS A LA LEGISLATURA

ENVÍAN EL PROYECTO DE LEY DE PUERTOS A LA LEGISLATURA

Publicado por BarilocheD
5 diciembre, 2024
560
0
Compartir:

El Gobernador envió a la Legislatura provincial el proyecto de la Ley de Puertos de Río Negro, la cual abordará los aspectos vinculados a la regulación y control de la autorización, construcción, habilitación, administración, explotación, operación y a toda otra actividad relacionada directamente con los puertos existentes y aquellos que se creen en el futuro.

La Ley de Puertos que se impulsa tiene como objetivo regular integralmente la construcción, habilitación, administración y explotación de puertos en la provincia, promoviendo el desarrollo económico, la sostenibilidad y la seguridad en las actividades portuarias. La ley cubre puertos marítimos, fluviales y lacustres, sean de propiedad provincial, privada o de gestión municipal, y establece una normativa que garantice el uso racional y equilibrado de los recursos.

La expansión de la actividad portuaria en Río Negro representa una oportunidad estratégica para fortalecer el comercio, la logística, el turismo y la industria. La ley que se propone contempla un régimen de supervisión y control de las actividades portuarias, promoviendo un desarrollo responsable y sostenible.

La ley también promueve la transparencia y la planificación en las inversiones en infraestructura portuaria, alineando las regulaciones provinciales con la legislación nacional (Ley N° 24.093). Esto facilita la integración de los puertos rionegrinos al sistema portuario nacional, potenciando el comercio interprovincial y las relaciones comerciales internacionales.

Los puertos y terminales deberán contar con un Plan de Gestión Ambiental para la construcción de la obra y que contemple la etapa operativa portuaria. Ambos serán aprobados por la autoridad provincial con competencia en la materia y revisados y auditados periódicamente. Dichos planes incluirán medidas de mitigación de riesgos, controles de derrames y gestión de residuos, conforme a normativas nacionales e internacionales y demás aspectos que determine la autoridad de aplicación.

En este marco, la ley de puertos refuerza la posición de Río Negro como un actor clave en la política portuaria, promoviendo no solo la construcción de nuevos puertos, sino también la optimización de los existentes, mejorando la competitividad tanto para el comercio como para la demanda turística.

Articulo Anterior

MEDICAMENTOS: UN JUBILADO SE ROCIÓ CON COMBUSTIBLE ...

Articulo Siguiente

López defendió el proyecto de GNL: “Seguiremos ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EN CORRIENTES LLA SALIÓ CUARTA CON EL 9 %, SE IMPONE EL OFICIALISMO CON MÁS DEL 50 % SEGUIDO DEL ...

    31 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA ESCUELA SECUNDARIA Y OTRAS NUEVAS OBRAS PARA LA CIUDAD

    5 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ¿UNA OBSESIÓN NO ASUMIDA? MILEI AL CONICET: «¿En qué mejora la vida de la gente estudiar el ano dilatado de ...

    8 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL IPROSS COMENZÓ LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2024

    25 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA OFERTA SALARIAL DE PROVINCIA A LOS GREMIOS

    16 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    JAQUE… (¿MATE?) DEL GOBIERNO AL REACTOR CAREM FUTURO DE LA TECNOLOGÍA NUCLEAR ARGENTINA

    4 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    TAMBIÉN EL CONCEJO MUNICIPAL AGASAJÓ A LOS PERIODISTAS

  • Argentina & Gobiernos

    LAS GRUTAS TIENE EL PRIMER RADAR METEREOLOGICO CONSTRUIDO EN INVAP

  • Municipales

    CONTINÚA LA ENTREGA DEL PLAN CALOR EN PILAR ii, 10 DE DICIEMBRE Y ÑIRECO NORTE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios