Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›MIENTRAS AQUÍ SE TRATA DE DESVIAR LA ATENCIÓN, EN EL MUNDO ATIENDEN LA ESTAFA DE LA CRIPTO-MONEDA

MIENTRAS AQUÍ SE TRATA DE DESVIAR LA ATENCIÓN, EN EL MUNDO ATIENDEN LA ESTAFA DE LA CRIPTO-MONEDA

Publicado por BarilocheD
21 febrero, 2025
361
0
Compartir:

El muy prestigioso medio económico inglés The Economist se sumó este viernes a las repercusiones internacionales sobre el escándalo cripto que involucra al gobierno de Javier Milei, luego de que el mandatario difundiera el token $LIBRA  (que resultó ser una memecoin), que aumentó exponencialmente su valor y luego se derrumbó de manera abrupta.-

La nota se refiere a la situación como “su enorme bochorno como presidente” y asegura que imita a su par estadounidense Donald Trump y hace alusión a otra controversia en 2022.-

“Milei enfrenta el primer gran escándalo de su presidencia. El 14 de febrero publicó en X elogiando una criptomoneda llamada $LIBRA, diciendo que financiaría ‘pequeñas empresas y emprendimientos argentinos’.

Miles de personas compraron durante la siguiente hora. El precio subió de US$ 21 centavos en el momento de la publicación de Milei a un máximo de US$ 5.54 y luego colapsó”, comienza el artículo, titulado El revés cripto de Javier Milei.

El escándalo también radica en que el 80 % del circulante estaba concentrado en cinco billeteras y que fueron ellas las que obtuvieron las ganancias: realizaron retiros por casi US$ 90 millones antes de que la token se desplomara.

Tras ello, continúa con el racconto cronológico de los hechos: la eliminación de la publicación, la presentación de más de 100 denuncias penales en su contra alegando fraude, y el pedido de la oposición para que se conforme una comisión investigadora en el Congreso (que no prosperó por la billetera del gobierno) y el pedido de juicio político.

“El Presidente trató de distanciarse del proyecto, insistiendo en que su cargo no constituye un respaldo. Dijo que actuó de buena fe y que ‘no estaba familiarizado con los detalles’. Curiosamente, su oficina dice que habitualmente respalda empresas”, agrega la nota.

Además, menciona el rol del empresario estadounidense Hayden Mark Davis, de Kelsen Ventures, que subió un comunicado y un video a sus redes sociales el fin de semana pasado en los que dijo que es un asesor del presidente Milei y que está “trabajando con él y su equipo” en proyectos de tokenización de activos en la Argentina.

En base a esto, The Economist sostiene: “La oficina de Milei ha dicho que el gobierno no tiene conexión con el empresario. Davis formó parte de un equipo que lanzó una criptomoneda promovida por Melania Trump, la primera dama de Estados Unidos, en enero. Esa moneda perdió el 90 % de su valor en unos días”.

Por otro lado, el medio hace alusión a otra controversia que involucró a Milei en 2022, cuando era diputado nacional. “Promocionó una empresa llamada CoinX World en Instagram que posteriormente fue cerrado por los reguladores argentinos a raíz de denuncias de estafa piramidal”, indica. El economista libertario reconoció en aquel entonces que había cobrado para promocionar CoinX mientras era diputado.-

Las pruebas: “Tuve el placer de conocer las oficinas de CoinX World y su equipo. Están revolucionando la manera de invertir para ayudar a los argentinos a escapar de la inflación. Desde ya puedes simular tu inversión en pesos, dólares o criptomonedas y obtener una ganancia. Escríbanles a CoinX World de parte mía así los asesoran con lo mejor”, había escrito entonces.

Tras las denuncias en aquel momento, Milei dijo que no se trató de una estafa y que lo suyo solo fue “una opinión”. Delincuencial pero claramente antiética para aun Presidente, agregaríamos nosotros.-

 

Articulo Anterior

AVANZA LA LIMPIEZA DE TERRENOS AFECTADOS POR ...

Articulo Siguiente

VIALIDAD NACIONAL REALIZA TAREAS DE CONSERVACIÓN EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    MÉJICO ADVIERTE LLEGADA «ALARMANTE» DE 32 MIL TONELADAS DE SARGAZO

    30 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA AMENAZA DE DEJAR CAER LA ESTACIÓN ESPACIAL SOBRE EUROPA O LOS EE.UU

    26 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    BARILOCHE SE PROMOCIONA EN LA FITUR DE MADRID

    26 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    22 DE ABRIL: DIA MUNDIAL DE LA ÚNICA CASA QUE TENEMOS…. «DE LA TIERRA»

    22 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ALVARO RIOS: «EL TURISTA ARGENTINO QUE OPTA POR RENTA CORTA ES MUY ATRACTIVO PARA NOSOTROS»

    5 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CERCA DE DIEZ MIL TURISTAS CRUZARON LA CORDILLERA POR CARDENAL SAMORE

    20 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    UN PUMA ESTUVO DE PASEO EN LA MADRUGADA DEL DOMINGO EN LOS KILÓMETROS

  • Interes. Gral.

    RE/MAX ENTRE LAS CUERDAS. LA IGJ DENUNCIÓ A LA CÁMARA QUE LE FALLO A FAVOR

  • Interes. Gral.

    DENUNCIÓ QUE EL BANCO DIO DE BAJA SU PRÉSTAMO Y TARJETAS SIN AVISO. DEBERÁN INDEMNIZARLO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios