Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›TRABAJO INSPECCIONÓ EL OLEODUCTO VACA MUERTA OIL SUR EN CHICHINALES

TRABAJO INSPECCIONÓ EL OLEODUCTO VACA MUERTA OIL SUR EN CHICHINALES

Publicado por BarilocheD
4 julio, 2025
171
0
Compartir:

La Secretaría de Trabajo de Río Negro continúa reforzando su presencia territorial para garantizar condiciones laborales dignas y seguras en los principales proyectos de infraestructura que atraviesan la provincia. La titular del organismo, María Martha Avilez, junto al cuerpo de inspectores, recorrió el campamento del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en Chichinales, una obra estratégica que conectará los yacimientos neuquinos con Punta Colorada.

El objetivo de la visita fue fiscalizar de manera integral los procedimientos de trabajo, constatar el uso correcto de elementos de protección personal y supervisar las instalaciones destinadas a los trabajadores, como habitaciones, cocinas y centros de recreación.

“Fue una jornada muy importante para toda nuestra cartera laboral y para el equipo de inspección, porque nos permite estar cerca de los trabajadores, velar por su salud y seguridad y consolidar un control efectivo en proyectos de esta magnitud”, destacó Avilez.

Durante el recorrido, la comitiva fue recibida por el ingeniero Juan Carlos Pais, quien facilitó el acceso a las diferentes áreas del campamento y colaboró con la tarea inspectiva. Desde la Secretaría se valoró especialmente la organización observada en la traza y el cumplimiento general de las normas de seguridad.

Avilez subrayó el impacto directo e indirecto que VMOS genera en el empleo regional: “Estamos con aproximadamente mil trabajadores a lo largo de la traza, y otros mil más que se vinculan de forma indirecta a través de bienes y servicios. Esto habla del fuerte dinamismo económico y de la oportunidad que representa para Río Negro”.

Asimismo, resaltó la importancia del diálogo permanente: “Estamos en un momento clave para seguir fortaleciendo la mesa de diálogo social institucionalizado que hemos conformado entre las partes. Allí abordamos no solo la fiscalización, sino la mejora continua de las condiciones de trabajo, porque entendemos que el desarrollo productivo debe ir siempre de la mano con la protección de los derechos laborales”.

Avilez sintetizó la importancia de la jornada al decir que “la transición energética también requiere justicia social. No podemos hablar de futuro sin trabajo digno”.

Articulo Anterior

VLA: CRECE LA ANGUSTIA Y PREOCUPACIÓN POR ...

Articulo Siguiente

ELIGIERON DIRECTOR DE LA AGENCIA DE TURISMO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ATE: ALTA ADHESIÓN AL PARO EN TODO EL PAÍS

    26 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTAFARON A UN HOMBRE DE BARILOCHE Y SU AMIGO. EL BANCO LO DEBERÁ INDEMNIZAR

    19 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EN EL SUR LAS CALLES SE CONVIRTIERON EN VERDADERAS LAGUNAS

    6 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL DOS DE ENERO COMIENZA EL RECESO ADMINISTRATIVO PROVINCIAL DEL AÑO

    19 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    HOY VENCE EL PLAZO PARA INSCRIBIR LAS ALIANZAS CON VISTA A LA ELECCIÓN DE OCTUBRE

    14 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FUERTE INCREMENTO EN LAS MULTAS POR ALCOHOLEMIA POSITIVA

    23 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    ZGAIB: “SEGUIMOS RECOMENDANDO EL USO DEL BARBIJO EN INTERIORES»

  • Interes. Gral.

    RECHAZAN LOS DECRETOS NACIONALES QUE AFECTAN A LOS TRABAJADORES RIONEGRINOS

  • Argentina & Gobiernos

    OPERATIVO VERANO: MÁS DE 1.500 CONTROLES EN NUESTROS CENTROS TURÍSTICOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios