Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›EL APELLIDO CASI DEJA AFUERA A UNA BARILOCHENSE DE LA FINAL DEL MUNDIAL DE TANGO

EL APELLIDO CASI DEJA AFUERA A UNA BARILOCHENSE DE LA FINAL DEL MUNDIAL DE TANGO

Publicado por BarilocheD
8 julio, 2025
669
0
Compartir:

Una talentosa bailarina de tango de Bariloche quedó paralizada cuando por los altoparlantes la nombraron con el apellido de su progenitor. La invadió la angustia y casi abandona el mundial minutos antes de salir al escenario para disputar la final.

“La pasé muy mal en el mundial y no quería salir porque me llamaron por ese apellido”, declaró meses más tarde ante una jueza de Familia de Bariloche, quien autorizó el cambio de identidad. La joven inició una demanda para suprimir los apellidos paterno y materno: eligió el segundo de su madre, con el que siempre se identificó.

No era la primera vez que le pasaba. El apellido paterno, con el que fue inscripta al nacer, nunca representó quién es. Tampoco el primero materno. Desde chica se identificó con el segundo apellido de su madre. Así firmaba, así la conocía su círculo más íntimo, así se presentaba en los escenarios y en su entorno artístico. Pero cada vez que necesitaba un documento oficial o debía figurar en una inscripción, reaparecía esa identidad legal que no sentía propia.

La historia que llevó a ese pedido empieza en su infancia. Nació en Bariloche. A los pocos meses, sus padres se separaron en medio de situaciones de violencia. Su madre la crió sola, junto a sus hermanos. Su padre no estuvo presente. Tampoco su familia paterna. Ese nombre quedó como un ancla ajena a su historia afectiva.

Con el tiempo, la joven construyó su identidad lejos de esa carga. Se dedicó al tango, se formó como bailarina, compitió en certámenes nacionales e internacionales. Pero su nombre legal seguía ahí, apareciendo en los registros, en las premiaciones, en los anuncios. En más de una ocasión evitó participar de eventos para no escucharlo en público. La incomodidad se volvió un obstáculo real para su carrera.

Durante el proceso judicial, aportó pruebas documentales, testigos, publicaciones y antecedentes. El expediente incluyó una pericia psicológica del cuerpo de investigación forense que respaldó su relato. El informe confirmó que la bailarina no presenta alteraciones mentales ni está actuando bajo presión externa. Describió con claridad que el uso obligatorio de los apellidos legales le provoca sufrimiento y afecta su desarrollo profesional. Afirmó que una resolución favorable sería vivida como un alivio.

La magistrada evaluó también las posturas del Ministerio Público y del Registro Civil, ambos sin objeciones. Se cumplieron los requisitos legales, los plazos y la publicación de edictos. La sentencia autorizó a la mujer a llevar en forma exclusiva el apellido que escogió.

La jueza destacó que el nombre no es solo una formalidad jurídica, sino un componente esencial de la identidad. El cambio no responde a una moda ni a un capricho, sino a una necesidad real, sostenida en el tiempo, con impacto concreto en la vida de la persona. El fallo también ordena al Registro Civil emitir toda la documentación correspondiente con la nueva identidad.

Articulo Anterior

SECUESTRARON INHIBIDORES EN UN AUTO CHILENO CON ...

Articulo Siguiente

UNA MAMÁ DIO A LUZ EN UN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL CICLO DE CURSOS 2022 de AADIDESS

    9 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    REFLEXIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESRN 123 – CRÓNICA DE UN ROBO ANUNCIADO

    31 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    POLICÍA SECUESTRA MÁS DE SIETE KILOS DE COCAÍNA EN UN OPERATIVO DE CONTROL

    11 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    Greenpeace defenderá al Yaguareté en una audiencia pública convocada por la Corte Suprema

    10 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALERTA NARANJA DEL SMN DE LLUVIAS Y NIEVE EN TODA LA REGIÓN

    16 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATENCIÓN: LA CEB INFORMÓ QUE MUCHOS VECINOS NO TENDRÁN LUZ ESTE DOMINGO

    2 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    EL INTENDENTE RATIFICÓ EL PLAN INMEDIATO, EN CURSO, DE OBRAS EN LA CIUDAD

  • Del Exterior

    LA UE ELIMINO A ARGENTINA, AUSTRALIA Y CANADA, DE PAÍSES SIN RESTRICCIÓNES PARA INGRESAR

  • Policial & Judicial

    CONFIRMADO. LA SEGUNDA OPERACIÓN HETEROSEXUALIDAD DEL PRESIDENTE ESTÁ EN MARCHA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios