Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›AL RESCATE DE LA RANITA DE VALCHETA

AL RESCATE DE LA RANITA DE VALCHETA

Publicado por BarilocheD
9 abril, 2022
4112
0
Compartir:

A pesar de que este año se logró incrementar la población de la ranita de Valcheta o Pleurodema somuncurense, aún se encuentra entre las ocho especies catalogadas como Peligro Nacional y además es una de las 3 únicas especies con categoría de Críticamente Amenazada, en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

La Ranita de Valcheta es una especie de anfibio que solo habita exclusivamente en manantiales de filtración de aguas termales entre los 500 y 800 metros sobre el nivel del mar y mayormente del ambiente acuático pudiendo encontrarse bajo las piedras o sumergidas debajo de masas flotantes de musgos. Es la trucha arcoiris su mayor depredador.

Los vecinos están cada vez más comprometidos en el resguardo ambiental incluso, la escuela primaria N° 76 del paraje rural Chipauquil, una Comisión de Fomento lindante al Arroyo, participó en los años 2017 y 2018 de la liberación de ejemplares en cautiverio cuya cría se hizo en el Museo de la Plata como un seguro ante cualquier adversidad. Las especies liberadas lograron sobrevivir y reproducirse naturalmente. El grupo de científicos espera que para el año 2030 la población actual de la ranita de Valcheta se haya duplicado.

En este sentido, las legisladoras Nayibe Gattoni, Soraya Yauhar y Graciela Vivanco y el legislador Darío Ibáñez Huayquian convocan a sus pares parlamentarios para que se declare de “interés ambiental, educativo y cultural el procedimiento de conservación de reinserción y recuperación de la especie Pleurodema somuncurense en el Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá realizado en el corriente año 2022.-

A través del mismo se liberó renacuajos y juveniles que fueron criados en el centro de cría de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata dejando como resultado en la primer liberación un aumento del 5% de su población, esperando obtener como resultado a futuro la recuperación de la especie en su totalidad”.

Articulo Anterior

REFORMULAN CARGOS A CINCO JOVENES EN EL ...

Articulo Siguiente

NO DAN INFORMACION DE PRENSA SOBRE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    PALEONTÓLOGOS HALLAN UN NUEVO REPTIL MARINO MEGADEPREDADOR

    28 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA DINASTÍA REINANTE MÁS ANTIGUA DEL MUNDO ES LA CASA IMPERIAL DEL JAPÓN

    19 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Arqueólogos localizan un asentamiento humano en China de más de 7000 años

    16 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    REGISTRAN PRESENCIA HUMANA DE HACE 20 MIL AÑOS EN MERLO

    10 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN UNA CARTA ESCRITA CON SANGRE HUMANA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX

    16 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    RECORDAMOS A MANUEL BELGRANO, TAL VEZ EL PRÓCER MÁS RELEVANTE DE TODOS

    19 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    LA MARCHA DEL ORGULLO CUMPLE CUMPLE DIEZ AÑOS Y SE REALIZA EL DOMINGO

  • Política & Sindical

    «LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEBEN SER DE CLARA DEFENSA DE LOS SECTORES VULNERABLES»

  • Municipales

    ROBARON UN TABLERO ELÉCTRICO DEL QUIRÓFANO MÓVIL. ES ESENCIAL PARA LAS CIRUGÍAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios