Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›SE REALIZARON LAS QUINTAS JORNADAS DE PALEONTOLOGÍA DE LA CUENCA NEUQUINA

SE REALIZARON LAS QUINTAS JORNADAS DE PALEONTOLOGÍA DE LA CUENCA NEUQUINA

Publicado por BarilocheD
20 septiembre, 2025
431
0
Compartir:

Del 9 al 13 de septiembre de 2025, se llevaron a cabo las V Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina (V JPCN) en la ciudad de Senillosa, Neuquén. La organización estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario integrado por investigadoras e investigadores del CONICET, del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, CONICET-UNRN), de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), del Museo Provincial Carlos Ameghino de Cipolletti, del Museo Municipal de Historia y Arqueología de Senillosa, y de la propia Municipalidad de Senillosa.

Esta articulación institucional demuestra el carácter colaborativo y federal del evento, al mismo tiempo que promueve el acceso al conocimiento desde una perspectiva territorial, integrando a las comunidades locales.

Además, las Jornadas a través del aporte en términos científicos, educativos, institucionales y culturales, fue declarado de interés del Poder Legislativo de la Provincia del Neuquén, «acompañando y reconociendo esta iniciativa que jerarquizó el conocimiento, la identidad provincial y el compromiso con la preservación del patrimonio», indica la declaración firmada por las autoridades de la Legislatura.

La Cuenca Neuquina es uno de los territorios más ricos de la Argentina en cuanto a restos fósiles, representando un reservorio clave para comprender la historia geológica y biológica del país. Los descubrimientos realizados en este territorio han tenido un profundo impacto en el conocimiento paleontológico a nivel global, y su estudio continúa arrojando hallazgos de relevancia internacional. En este sentido, dicha reunión, no sólo visibilizó dicha riqueza, sino que también fortaleció el rol de la provincia del Neuquén como referente en la producción de conocimiento científico vinculado a las ciencias de la Tierra.

La elección de Senillosa como sede fue casual, ya que en los últimos años se ha consolidado como un área de interés creciente para la paleontología, en especial por los afloramientos del Cretácico Superior que se hallan en la zona de Los Bastos. Esta región, ubicada a pocos kilómetros al noroeste de la ciudad, ha sido escenario de importantes hallazgos fósiles, incluyendo restos de un dinosaurio saurópodo y de un cocodrilo notosuquio, lo cual refuerza la necesidad de continuar su exploración, conservación y puesta en valor. (CONICET)

Articulo Anterior

NO PODER DORMIR, UN FLAGELO DE LA ...

Articulo Siguiente

CASI 26 MILLONES DE ARGENTINOS TIENEN SOBREPESO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    CANNAS, LA CATASTRÓFICA DERROTA QUE DEJÓ INDEFENSA A ROMA ANTE ANÍBAL

    23 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Descubren el Platythoulus clemensi: una nueva especie de dinosaurio con un tocado en la cabeza

    3 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA DINASTÍA REINANTE MÁS ANTIGUA DEL MUNDO ES LA CASA IMPERIAL DEL JAPÓN

    19 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    NUEVOS DESCUBRIMIENTOS EGIPCIOS PODRÍAN CAMBIAR LA HISTORIA

    21 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN UNA CULTURA DESCONOCIDA DE HACE CUARENTA MIL AÑOS EN CHINA

    5 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN ANTIGUA CIVILIZACIÓN PERDIDA

    27 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    ¡¡NO COOPERATIVISMO!!

  • Necrológicas

    FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN EL MES DE FEBRERO DE 2023

  • Regionales

    VLA: ANÁLISIS DE CALIDAD DE AGUA ANTE VERSIONES PERIODISTICAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios