Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›LA EXPEDICIÓN CRETÁCICA DEJÓ HALLAZGOS DE MÁS DE SETENTA MILLONES DE AÑOS

LA EXPEDICIÓN CRETÁCICA DEJÓ HALLAZGOS DE MÁS DE SETENTA MILLONES DE AÑOS

Publicado por BarilocheD
14 octubre, 2025
199
0
Compartir:

Durante la expedición paleontológica realizada la semana pasada por científicos del CONICET, en cercanías a General Roca, se encontró un huevo, un diente y una mandíbula de dinosaurios que vivieron en la Patagonia hace 70 millones de años. Los detalles se presentarán este miércoles en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales.

La expedición realizada por un equipo de 20 investigadores del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV-CONICET) contó con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Río Negro y se transmitió en vivo a través del canal de YouTube @paleocueva_lacev, donde quedaron registradas las emisiones en directo.

Durante el trabajo de campo, se descubrió un huevo de dinosaurio carnívoro en perfectas condiciones, -que podría contener un embrión dentro- y también algunos ejemplares parcialmente conservados que indicarían que había una nidada de un dinosaurio de estas características.

Además, encontraron tres dientes de mamíferos, que eran animales del tamaño de ratas que vivían a las sombras de los dinosaurios. Sus restos fósiles son muy difíciles de hallar y el resultado de sus estudios aportará al contexto sobre otros animales que vivían con los dinosaurios.

Entre los materiales encontrados se destacan también un espécimen casi completo de un dinosaurio “pico de pato”, un hadrosaurio, del que pudieron recolectar restos del cráneo, brazos y vértebras y un titanosaurio de unos 15 metros de largo aproximadamente.

Estos hallazgos son compartidos por los investigadores al público en distintos medios regionales y todos los detalles serán anunciados en conferencia de prensa este miércoles 15 de octubre a las 19 en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales de General Roca.

De esta manera, el Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura, continúa con la protección y difusión del patrimonio paleontológico de la provincia.

 

 

Articulo Anterior

SE CONVOCA A AUTORIDADES DE MESA PARA ...

Articulo Siguiente

EL HOSPITAL ZONAL INVITA A LA CAMPAÑA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    SE PRESENTÓ «BAJO SUPERFICIE» LA PELÍCULA SOBRE EL MITO DE NAHUELITO

    29 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ESTE SÁBADO CIRO ROLÓN SE PRESENTARÁ EN EL CAMPUS DE ARTES Y MUSICA

    27 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN CASI DOSCIENTAS COLUMNAS VERTEBRALES EMPALADAS EN PERU

    5 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UNA INSTANTÁNEA DE PATAGONIA HACE SETENTA Y CINCO MILLONES DE AÑOS

    8 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    24 DE MARZO DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

    23 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ATERRADORA CARA AMPLIADA DE UNA HORMIGA

    29 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    NEGREROS LA HACÍAN TRABAJAR OCHO HORAS SIN PAUSA NI PARA COMER EN REPRESALIA LABORAL

  • Argentina & Gobiernos

    MILEI PIDE PERMISO AL CONGRESO PARA DESARGENTINIZAR LA NACION Y ENTREGAR AL PAÍS

  • Opinión

    YUYITO PIDE CANJES EN MIAMI COMO «PRIMERA DAMA» DE ARGENTINA. ¿FINALIZARÁ EL CONTRATO?

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios