UN ANÁLISIS DE LO OCURRIDO EN LAS ELECCIONES DE MEDIO TÉRMINO

Hay muchas formas de observar lo ocurrido en las elecciones, salvo partir de la premisa que el sorpresivo triunfo libertario fue claro, muy claro. A pesar de las acusaciones y detenciones relacionadas al narcotráfico, de los antecedentes existentes en muchos de sus candidatos en temas como estafas, a la gente no le importó.-
Dejando de lado el núcleo duro libertario que se comporta como fundamentalista religioso al que no le entra una bala por ningún lugar, el cauda de voto estimado en un tercio del electorado tuvo más miedo del kirchnerismo que de los delitos y relaciones inmorales.
Sin embargo cuando se mira lo que se eligió, la cuenta no le da tan mal a la oposición, el bloque kirchnerista en el total casi no perdió ningún diputado y en el Senado la caída fue de seis bancas. No parece tan grave, pero si se colorean los triunfos el mapa pintado de violeta impacta y se usa con esa intención, aunque en muchas de esas provincias cuando se cuentan las bancas el resultado es empate.
Lo cierto es que el nuevo escenario político del país es Milei o Kirchnerismo. No separar esas ideas del Peronismo es intencional y aprovechando la ignorancia o el desconocimiento de la mayoría. Es más que obvio que el kirchnerismo surge del y dentro del peronismo pero su diferencia ideológica es notable ya que en mucha de su militancia las ideas de Peron «ya fueron» y son diferentes.-
Una semana antes se preveía una paridad en esa puja eleccionaria. El Cisne Violeta fue que Milei se paró un par de escalones arriba, pero se confirmó la polarización generada y gestionada por los libertarios como estrategia única de campaña ya que no se sugirió ni cayó una idea nueva, pero parte del resultado fue triturar el proyecto de Provincias Unidas, cuya vía del medio no logró superar su primer test.-
Ejemplo claro es la caída del cordobés Juan Schiaretti y del santafesino Maxi Pullaro, donde el rsultado desarmó el núcleo duro de ese proyecto nacional, ahora a merced de Milei y que corren el riesgo más que probable, que la Casa Rosada se tiente con rebajarlos de la categoría de aliados a sometidos.
Pero el resultado fue tan sorpresivo, incluso para los propios y tan claro para todos, que puede ser claramente incomprensible. Por ejemplo el caso Bahia Blanca, donde nadie desconocia su clara e histórica inclinación a la derecha y ultra, por su cercanía a la base naval incluso.-
Allí tras conocerse que Milei le quitó a la ciudad primero la mitad de la ayuda prometida tras el temporal que todavía se vive y se sufre en la localidad, semanas después se conoció que la Nación le cobraba una millonaria suma al municipio de Bahia Blanca por los puentes de emergencia que el Ejército colocó tras el trágico temporal de marzo.-
No todo quedó allí, pues a días de la votación se conoció la decisión de quitarle definitivamente el servicio de trenes a Buenos Aires, sobre todo de cargas para el campo. Sin embargo LLA logró el 54 % de los votos, un resultado tremendo y absolutaente inesperado por absolutamente todos los analistas.-
Estamos enmarcando en realidad, la sorpresa inesperada de un resultado que abre más interrogantes que certezas. De allí que cierta euforia de algunos libertarios no se entendió y declaraciónes menos.
Existe el temor a que muchos gobiernos no se puedan sostener después de una derrota en la elección de medio término y el pánico claramente lo generó el miedo que todavía permanece en muchos, respecto a un retorno del kirchnerismo al gobierno nacional e influyó en el resultado del domingo.-
Eso -la mayoría de los analistas dicen- pudo haber generado que varias personas que no votaron a los libertarios en septiembre sobre todo en provincia de Buenos Aires, si lo hicieran este domingo. Un detalle que el peronismo debería tener en cuenta y divorciarse definitivamente del kirchnerismo.-
Nos parece que ésta línea ideológica no volverá al poder, no cuenta ni con la opinión ni apoyo de la mayoría de la gente y no votarán ninguno de sus candidatos si siguen repitiendo y repitiendo los mismos y fracasados nombres que no pueden exhibir logro alguno.-
Tiene razón Kicillof cuando dice que seis de cada diez argentinos que votaron han dicho que no están de acuerdo con el modelo, pero ocho de cada diez repudió el gobierno kirchnerista y a CFK. El gobernador lo señala luego de renovar a los 15 diputados y sumar otro más.-
«El pueblos sufre y la patria no se vende, porque el futuro no es de Milei sino del pueblo» pero nombres como Maximo Kirchner, Mayra Mendoza, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Juan Grabois, Jimena López, Jorge Capitanich, Jorge Taiana y varios más, no pueden seguir viviendo en el poder. Pero el kirhcnerismo no lo ve, no lo comprende, está ciego y sordo y es quien mas contribuye entonces al triunfo de Milei.-
 
                                                 
                                                    








