Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›LA CEB INICIÓ EL SOTERRADO DE CABLES ELÉCTRICOS EN EL OESTE

LA CEB INICIÓ EL SOTERRADO DE CABLES ELÉCTRICOS EN EL OESTE

Publicado por BarilocheD
4 noviembre, 2025
116
0
Compartir:

Los primeros trabajos se realizan a la altura del kilómetro 23,700 de la avenida Exequiel Bustillo, en inmediaciones de la calle Fortunato Lacámera. El proyecto fue desarrollado por la Oficina Técnica de la CEB, a partir de relevamientos realizados en el área.

El presidente de la CEB, Alejandro Pozas, explicó que ya se adquirieron cables para avanzar en esta transformación tecnológica. “Durante el invierno se destinan grandes recursos a tareas de poda, mantenimiento de líneas, y reemplazo de cables y transformadores. Con estas obras buscamos reducir esas intervenciones y brindar un servicio más confiable para todos los usuarios”, señaló Pozas.

Las características ambientales y urbanísticas de Bariloche, Dina Huapi y Villa Mascardi hacen especialmente conveniente la implementación de redes eléctricas soterradas. Pozas destacó que el denso arbolado, las fuertes nevadas invernales y los temporales de viento inciden directamente en la confiabilidad y seguridad del suministro.

“Las redes aéreas tradicionales son muy vulnerables a la caída de ramas o árboles, la acumulación de nieve y las ráfagas intensas. El soterrado elimina estos riesgos y asegura un servicio más estable y seguro”, explicó el presidente de la CEB.

Detalles de la obra civil

La obra civil del kilómetro 23,700 de Bustillo contempló la ejecución de un cañero subterráneo con cámaras intermedias, que permiten acceder al cableado para mediciones, reparaciones o reemplazos sin necesidad de excavaciones extensas.

Además, se construyeron dos bases de hormigón para el montaje de columnas sobre las cuales se instalará próximamente una subestación transformadora elevada. El cañero parte de una columna de media tensión existente en Bustillo, e ingresa al barrio por calle Lacámera hasta llegar a la nueva subestación.

Etapa de electromontaje

En esta fase quedará operativa una subestación transformadora con salidas de baja tensión hacia las redes de distribución secundaria, sobre las que se realizarán adecuaciones necesarias en la red existente. Una vez finalizadas todas las tareas, se procederá a la puesta en servicio del nuevo sistema.

Redes subterráneas y planificación

Durante este año, la CEB elaboró un plan integral de soterrado que prioriza los sectores más críticos, según un estudio sobre la frecuencia de interrupciones en el servicio. Pozas destacó que los conductores subterráneos protegidos garantizan un suministro más estable y seguro, especialmente frente a los temporales invernales característicos de la región andina.

Asimismo, recordó que el soterrado permite preservar el patrimonio natural y paisajístico de Bariloche: “Los árboles son parte esencial de la identidad local. Con las redes aéreas es frecuente realizar podas o talas preventivas. El soterrado evita estas intervenciones y permite mantener el paisaje urbano sin comprometer la seguridad eléctrica”.

Preservación del paisaje

Además de mejorar la confiabilidad del servicio, el soterrado contribuye a la preservación del paisaje mediante la eliminación gradual de postes y cableados visibles, un aspecto relevante en una ciudad turística de proyección internacional como Bariloche.

Aunque la inversión inicial es mayor, el sistema soterrado reduce los costos de operación y mantenimiento a largo plazo. Las cámaras de inspección y ductos normalizados facilitan el acceso rápido y seguro a los cables sin afectar el arbolado ni interrumpir el tránsito.

De esta manera, la CEB avanza hacia una infraestructura eléctrica moderna y sostenible, en línea con las exigencias ambientales y turísticas de la región patagónica.

Articulo Anterior

BARILOCHE SERÁ SEDE DEL 29° ENCUENTRO DE ...

Articulo Siguiente

FRENAN UNA OBRA EN EL CENTRO POR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    CON RENOVADO PROGRAMA DE ACTIVIDADES LLEGA «EXPO RURAL BARILOCHE 2022»

    5 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ELECCIONES DEL 16 DE ABRIL. ÚLTIMOS DÍAS PARA VERIFICAR LOS DATOS DEL PADRON

    14 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA PASTORAL SOCIAL DE LA IGLESIA RIONEGRINA RECHAZA EL DNU PRESENTADO POR MILEI

    23 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ADVIERTEN A CLUB PORQUE PERMITÍA CONSUMIR ALCOHOL EN BOTELLAS DE VIDRIO DURANTE LOS PARTIDOS

    6 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    JUNTOS: TERCER LUGAR, LA PEOR ELECCIÓN DE SU HISTORIA. RECONOCEN LA POLARIZACIÓN

    27 octubre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PLAN CALOR 2024: CUENTA RGRESIVA PARA LA ANTREGA DE GARRAFAS SOCIALES

    23 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    CASO RAFAEL NAHUEL: CONDENARON A LOS PREFECTOS Y HUBO INCIDENTES

  • Argentina & Gobiernos

    TREINTA Y SIETE POSTULANTES A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA DE TURISMO DE RIO NEGRO

  • Policial & Judicial

    ATENCIÓN CON EL OTRO TURISMO: LADRONES TAMBIÉN VINIERON A HACER EL FIN DE SEMANA LARGO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios