Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›Y PENSAR QUE TODAVÍA HAY IGNORANTES QUE NIEGAN EL CAMBIO CLIMÁTICO

Y PENSAR QUE TODAVÍA HAY IGNORANTES QUE NIEGAN EL CAMBIO CLIMÁTICO

Publicado por BarilocheD
11 noviembre, 2025
130
0
Compartir:

CIENTOS DE DELFINES MURIERON CASI HERVIDOS EN EL AMAZONAS. «ESTABA TAN CALIENTE QUE NO TENÍAN REFUGIO» señalaron. Cientos de delfines de agua dulce murieron en el lago Tefé, del río Amazonas, en Brasil, producto de una intensa sequía y una ola de calor que azotaron a la Amazonía.

Ahora, un estudio reveló que esta especie murió porque el lago superó los límites de tolerancia térmica para la vida acuática. El paper, que se publicó a inicios de noviembre en la revista Science, analizó las variaciones de temperaturas en 10 lagos de la Amazonía, encontrando que en 5 de estos estuvieron “excepcionalmente altas” durante ese periodo, alcanzando el agua los 37° C, una temperatura problemática para las especies acuáticas.

En el caso del Tefé, el agua llegó a un máximo de 41° C hasta los 2 metros de profundidad del lago, lo que fue letal para los delfines amazónicos de la especie Inia geoffrensis y Sotalia fluviatilis. En los lagos más afectados murieron en total 275 delfines, 209 solamente en el lago Tefé. Además, esto no afectó solo a la fauna acuática, también a las comunidades ribereñas.

“Es una crisis ecológica y humanitaria al mismo tiempo”, expresó en declaraciones a El País, Ayan Fleischmann, investigador del Instituto de Desarrollo Sostenible Mamirauá y autor del estudio.

El experto explicó que el calentamiento de estas aguas ocurrió por una combinación de factores, como la radiación solar extrema, la poca profundidad del agua y tu turbiedad.

Así, la sequía no solo disminuyó la cantidad de agua en estas zonas, también la calentó: “era imposible meter un dedo en el agua. Estaba tan caliente que los animales no tenían refugio. Los peces y los delfines murieron porque no había agua fría en el fondo del lago“, señaló.

“Estas temperaturas superan la tolerancia térmica de la mayoría de las especies amazónicas. Pero por alguna razón los delfines no huyeron, permanecieron en este lago hasta morir”, explicó Fleischmann.

Incluso las algas resultaron afectadas y tiñeron el río de rojo, ya que cambió su pigmentación. El evento también les dificultó la exploración en terreno a los investigadores.

“Lo que normalmente tomaba tres horas en barco pasó a ser ocho o diez. Y además del calor, muchos colegas quedaron profundamente afectados por lo que vieron: centenares de cadáveres de delfines, comunidades enteras aisladas, personas sin agua ni comida“, recordó.

Cui Corrales, conocido biólogo mexicano que comparte contenido sobre la fauna acuática en redes sociales, comentó el estudio, y calificó este caso como una “tragedia”.

Además, dijo que implicaba la llegada de un nuevo concepto dentro de la crisis ambiental que enfrenta el planeta: la superación de los límites térmicos.

“Ya no es cambio climático, ya no es calentamiento global, va más allá”, puntualizó.

Estos delfines, explicó, “están diseñados para vivir en temperaturas entre 25 a 30° C“, aclaró el biólogo, señalando que a 41°C, murieron “casi hervidos” y que si estos fenómenos siguen ocurriendo, “nos vamos a quedar sin delfines amazónicos en muy poco tiempo”.

“Con el cambio climático en curso, es probable que las temperaturas que se acerquen o superen los límites de tolerancia térmica de la vida acuática se vuelvan más comunes en los ecosistemas acuáticos tropicales”, señala el paper.

Articulo Anterior

SANTILLI ¿MINISTRO FIGURETI? ADORNI Y BULLRICH LE ...

Articulo Siguiente

ADUANAS DE CHILE NO CONTESTÓ LAS OBSERVACIONES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    CAME Y EL FORO DE CONVERGENCIA EMPRESARIAL REPUDIARON LAS ACCIONES GOLPISTAS EN BRASIL

    10 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL MUNDO RECUERDA HOY EL DESEMBARCO DE NORMANDÍA. PRINCIPIO DEL FIN DEL NAZISMO

    6 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    PREVISIBLE FINAL DE LA FANTOCHADA ELECTORAL VENEZOLANA. SIN PRESENTAR LAS ACTAS EL TSJ LO DECLARÓ GANADOR A MADURO

    22 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CINCO DE DICIEMBRE: DIA MUNDIAL DEL SUELO

    5 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    COSA DE GALLEGOS: REEMPLAZABAN TRENES POR OTROS NUEVOS QUE NO PASAN POR LOS TÚNELES…

    22 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    SON 6 LOS PAÍSES DEL CARIBE QUE QUIEREN QUE LA REINA DE INGLATERRA DEJE DE SER SU JEFA DE ESTADO

    7 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    HIRIERON EN EL CUELLO A UN JOVEN EN EL BARRIO SAN FRANCISCO

  • Policial & Judicial

    IMPUTADO POR TENTATIVA DE ROBO Y ABUSO DE ARMAS

  • Policial & Judicial

    JUICIO POR JURADOS EN EL HOMICIDIO DE RICARDO HERRERA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios