PREOCUPA LA ELIMINACIÓN DEL MONOTRIBUTO. ES UNA EXIGENCIA DEL FMI PARA RECAUDAR MÁS

Preocupa la propuesta -aún no oficial- del ministro de Economía, Luis Caputo, de eliminar el Monotributo para que esos contribuyentes pasen al régimen de autónomos, es en rigor una imposición del FMI, según consta en documentos internos del organismo.
El ex titular de la Aduana, Guillermo Michel, alertó sobre el ánimo recaudatorio que existe detrás de la idea de eliminar la categoría que suan millones de trabajadores independientes y profesionales y reveló que la propuesta responde a compromisos asumidos por la administración Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«Está en la página 16 del Staff Report del Fondo Monetario como un compromiso argentino de eliminar el monotributo», dijo el ahora diputado electo por Entre Ríos. «El FMI tiene en la mira al monotributo desde hace mucho tiempo porque quiere que Argentina avance en un régimen general para recaudar más», afirmó.
Especialistas consultados por LPO afirmaron que la eliminación del Monotributo y el pase al régimen autónomo va a causar mayor informalidad y un encarecimiento general de la economía, que no preocupa al FMI, porque todos los que facturen tendrá que hacer adelantos de ganancias y pagar y cobrar IVA.
El cambio los obligará además a contratar servicios de contadores, algo que terminará impactando en los costos por un lado y en una mayor informalidad y evasión por el otro.
El Fondo necesita que el gobierno aumente la recaudación para que compre más reservas y que con eso salde los vencimientos de deuda. Pero el problema es que esta decisión podría generar el efecto contrario: que cuentapropistas que facturen lo mínimo se inclinen por el trabajo en negro y dejen de facturar. (LPO y propia)









