Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›DESDE EL 2023 CERRARON MÁS DE DOS MIL EMPRESAS SÓLO EN SANTA FÉ

DESDE EL 2023 CERRARON MÁS DE DOS MIL EMPRESAS SÓLO EN SANTA FÉ

Publicado por BarilocheD
16 noviembre, 2025
98
0
Compartir:

Un informe del Observatorio de Importaciones de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Santa Fe -APYME- desde noviembre de 2023 a la fecha cerraron más de dos mil empresas de las cuales 225 son manufactureras que son las que producen el famoso valor agregado; transforman las materias primas en productos terminado que requiere altos grados de inversión y trabajo calificado.

El aumento indiscriminado de las importaciones y la recesión terminaron detonando el entramado industrial con la particularidad de que las más afectadas fueron las grandes empresas que se redujeron en un 9,1% y las pequeñas cayeron un 5.2% mientras que las medianas registraron un crecimiento del 2.4%, dice el informe.

Los conflictos en Acindar, Celulosa, Vassalli, en las lácteas Verónica y Sancor, entre otros, reflejaron la delicada situación que afecto a pesos pesados de la industria y que se comenzó a extender a otras metalúrgicas, en la rama alimenticia y las textiles.

Las cadenas que más unidades productivas han perdido, según el Observatorio, son Materiales para la construcción (19), Maquinaria agrícola (16) y Calzado (15). Además, cerraron 12 empresas de Línea blanca, lo que representa el 18,5% del total provincial, señala el trabajo de APYME.

La atención también se centra en la situación de la maquinaria agrícola donde la provincia de Santa Fe es vanguardia en diseño y fabricación. Con la revolución científico-tecnológica en el campo y la irrupción de la siembra directa, la provincia se convirtió en uno de los principales clúster en la producción de maquinarias adaptadas pero ahora se encuentra amenazada por la importación de equipos usados habilitados por un decreto de Sturzenegger.

El principal problema que advierte el informe es el incremento del 86% de las importaciones de bienes finales o de consumo respecto a enero 2024 mientras que los bienes intermedios significó un 27%. la importación de insumos para la producción y la industria fue mucho menor que el de productos terminados.

Los industriales señalan que el ingreso indiscriminado de productos de consumo terminados destruye la producción local y el empleo. De hecho, el relevamiento indica que en Santa Fe, el empleo registrado cayó un 2% respecto a noviembre de 2023, lo que equivale a 12.456 trabajadores menos.

El sector más afectado es el de la industria manufacturera con una pérdida del 4,8% de empleos representando el 53% del total de los puestos perdidos. A su vez, las cifras representan el 8,2% del empleo total de la provincia y el 39% del empleo manufacturero.

Articulo Anterior

ALERTA AMARILLA DEL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    VIOLENTO ROBO A UNA RECTIFICADORA. UNA MUJER MANIATADA Y DELINCUENTES ARMADOS

    6 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA CONVENCIÓN RADICAL EN ALLEN DEFINIÓ NO SER KIRCHNERISTA NI MILEÍSTA SINO UNA OPCIÓN SUPERDORA

    28 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    COMENZÓ EL PAGO DE SUELDOS A LOS/LAS ESTATALES

    2 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UNTER CONFORMARÁ LA MESA DEL SALARIO

    24 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALERTA DE ANMAT POR PRODUCTOS ILEGALES

    9 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA INFLACIÓN EN VIEDMA Y PATAGONES FUE DEL 42.97 %

    18 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    Se presentó el Frente de Sindicatos Estatales impulsado por ATE y se suma a la movilización del lunes 15 de enero

  • Policial & Judicial

    NIEGAN CONTACTO ENTRE ABUELOS Y NIETA POR HABER ENCUBIERTO EPISODIOS DE VIOLENCIA FAMILIAR

  • Policial & Judicial

    UNA MUJER DENUNCIADA POR AGRESIÓN EN EL OESTE NO BIEN EMPEZÓ EL AÑO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios