Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›Con más de 20 agrupaciones, se inauguró el Festival de Teatro de Títeres Andariegos

Con más de 20 agrupaciones, se inauguró el Festival de Teatro de Títeres Andariegos

Publicado por BarilocheD
8 mayo, 2022
2496
0
Compartir:

Nuevamente en su estación preferida, el otoño. Este sábado 07 de mayo, la principal calle de Bariloche, se inundó de color y alegría, festejando el reencuentro, luego de 2 años sin que se pudiera realizar el tradicional Desfile de Gigantes.

Veintitrés instituciones y una familia se convocaron para ser parte de la Ceremonia de Inauguración de este evento que cuenta con 22 años de trayectoria, y que este año recibe a elencos de Mendoza, Tandil, Buenos Aires, Córdoba y Bariloche.

Desde el 03 de mayo se vienen realizando funciones como en Río Colorado y en parajes rurales, gracias a la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, siendo una especie de previa que se realiza desde el año pasado para dar lugar luego a esta fiesta que continúa en Bariloche, Dina Huapi y El Bolsón hasta el 15 de mayo.

Pero antes los y las protagonistas fueron quienes se hicieron eco a este llamado para ser parte de la expresión colectiva más grande de la Patagonia a cielo abierto. El tema convocante fue el medioambiente, con sus cuatro elementos, principalmente el agua.

Como todos los años, la Murga del Tomate (Crearte) inició el desfile, y presentó sobre el escenario principal un adelanto de lo que será su nuevo espectáculo Planeta del Tomate. Siguió el CDI Pudú Pudú con Ñuque Malen, representando a la Madre mujer acompañada por los cuatro elementos de la Madre Tierra y un Kultrum, instrumento sagrado del pueblo Mapuche.

La Pachamama, cuidadora de los cuatro elementos, se hizo presente con el CDI Arco Iris Mágico, y el Jardín Luna de Colores marchó junto a su gigante llamado Vida, representada por el agua, elemento indispensable para los seres que habitamos este planeta, y su importancia de cuidarla.

El jardín de infantes Primeros Pasos optó por representar al icónico personaje Nahuelito, como protagonista de muchas historias y que enamora a grandes y a chicos. Detrás aparecieron Los Guardianes del Bosque, del Jardín Dulce de Leche con un mensaje muy claro “hay que cuidar nuestra naturaleza que tanto hemos dañado”.

Y por si esto no quedó claro, el Jardín Maternal Rincón de Luz, desfiló con su gigante de la vida y el agua, como elemento fundamental y a la que hay que defender. Atrás llegó el Superhéroe del agua, del Instituto Superior Patagónico. El Jardín Don Bosco valoró el cuidado de la casa común, nuestro planeta tierra, desfilando con sus gigantes La Tierra y el Agua.

La Iglesia Evangélica Bautista Las Mutisias representó al Agua, como parte esencial de la creación divina, y por ello su importancia de cuidarla. Nuevamente la familia Benitez se animó a ser parte del desfile con su gigante Juca, nombre que deriva de la unión de Julian y Catalina, creadores de este personaje construido junto con sus abuelos.

Y no faltó el ritmo nuevamente con la Murga Los Herederos de Kazó, que levantan a su gigante, La Mujer Mapuche, que lucha por el agua y la tierra, y el reconocimiento a estos pueblos y su relación con la madre naturaleza. También estuvieron los jardines Espacio Chocolate y Big Bag Chocolate presentando el dragón guardián del agua.

La Escuela N°325 Ayelen Lihuen del barrio Ayelén desfilaron junto a su Árbol, representando la vida y la esperanza. La Escuela N° 267 Ceferino Namuncurá del barrio Las Quintas se inspiró en el cuento El Mundo de Eduardo Galeano, que habla de un mar de fueguitos.

La Escuela N° 374 del barrio Las Victorias presentaron la libélula gigante sobre un particular suelo. Dos gigantes Treng Treng y Cai Cai se hicieron presentes junto con sus creadores de la Escuela N°329 del barrio El Pilar. Ambos representan los personajes que hacen a la leyenda mapuche sobre el origen del mundo.

Y no podía faltar el elemento aire con el Cóndor, pájaro majestuoso que frecuentemente es visto por los niños y niñas de la Escuela N°190 Modesto Inacayal del Ñirihuau, y es por ello que decidieron representarlo. La Escuela Primaria N° 284 3 de Mayo, talleres turno mañana desfilaron acompañados por su Guardián del Agua. Los siguió el hombre de cuatro fuegos y la Pachamama, personajes elegidos por los y las alumnas de la Escuela N° 328 de barrio Las Quintas.

Jóvenes de Ecos Hueche Territorios decidieron representar a Avatar Ang, maestro de los 4 elementos, un anime muy popular, divertido y profundo en sus mensajes. Secundó a este último el gigante de Agua y Fuego de Camino Abierto, y cerrando el desfile todo el ritmo de Muta Mujer Tambor de La Nube Escuela de Percusión, quien este año se sumaron a este tradicional encuentro y bienvenida al arte titiritero a la ciudad. Luego la fiesta se trasladó a las salas donde se presentaron las primeras dos obras a sala llena.

Articulo Anterior

MAÑANA CONTINUARÁ EL CORTE DE TRANSENER. TENGA ...

Articulo Siguiente

YA PUEDE APRECIAR «EL CATALEJO TV» ACTUALMENTE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    LA COMUNIDAD LOF KINXIKEW CELEBRÓ EL WIÑOY XIPANTV – AÑO NUEVO MAPUCHE

    23 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    FINALMENTE FUERON CUATRO LAS VÍCTIMAS FATALES EN EL CHOQUE DEL SÁBADO EN LA RUTA 40

    2 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    INCENDIO EN EL BOLSÓN SIGUE ACTIVO Y ALEJÁNDOSE DE ZONAS POBLADAS

    6 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LOS MANZANOS, EL INCENDIO ESTÁ ACTIVO Y YA DEVORÓ MÁS DE CINCO MIL HECTÁREAS

    20 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PARQUES SOLICITÓ EXTREMA PRECAUCIÓN AL CIRCULAR POR LAS TRAZAS DE SU JURISDICCIÓN

    7 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    SITUACIÓN DEL INCENDIO EN VALLE MAGDALENA DEL PARQUE NACIONAL LANÍN

    25 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    BUSCAN PENAS MÁS DURAS PARA LOS USURPADORES. JSRN APUESTA POR LA REFORMA DEL CÓDICO PENAL

  • Argentina & Gobiernos

    APOYO UNÁNIME A LAS INICIATIVAS DE PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE

  • Policial & Judicial

    LO DECLARAN AUTOR PENALMENTE RESPONSABLE POR ABUSO SEXUAL AGRAVADO Y CORRUPCIÓN DE MENORES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios