Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›ALERTA EN LAS RUTAS, EL GOBIERNO AUTORIZÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN LAS RUTAS DEL PAIS

ALERTA EN LAS RUTAS, EL GOBIERNO AUTORIZÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN LAS RUTAS DEL PAIS

Publicado por BarilocheD
20 agosto, 2025
113
0
Compartir:

ESTO SUPONE QUE OCUPARÁN UN LARGO DE 30 MTS EN LAS RUTAS. El Gobierno Nacional autorizó la circulación de bitrenes en todas las rutas argentinas. La medida busca reducir costos logísticos, mejorar la eficiencia del transporte y aumentar la competitividad de la producción.-

Oficializó, a través de la Resolución 1196/2025 publicada en el Boletín Oficial, la autorización para que los bitrenes circulen por todas las rutas del país. La decisión elimina las restricciones vigentes y flexibiliza los trámites administrativos que hasta ahora demoraban la operatoria del sector.

Hasta este anuncio, solo el 26,5% de las rutas nacionales estaban habilitadas para los bitrenes, mientras que en la provincia de Buenos Aires el número apenas alcanzaba el 11%. Ahora, podrán circular en todo el territorio, salvo en algunos tramos montañosos y puentes con limitaciones de carga, donde será necesaria una autorización especial de la Dirección Nacional de Vialidad.

Los bitrenes son vehículos de carga combinados, formados por un camión tractor y dos remolques unidos mediante un plato de enganche.

Pueden transportar hasta un 75% más de carga que un camión tradicional.

Consumen menos combustible por tonelada transportada, lo que implica una reducción de emisiones de carbono.

Incorporan tecnología de seguridad como frenos ABS, suspensión neumática y control electrónico de estabilidad.

Su mayor longitud (hasta 30,25 metros en algunos casos) exige rutas en buen estado y con capacidad estructural adecuada, lo que limita su uso en curvas cerradas, rotondas pequeñas o caminos urbanos angostos.

Articulo Anterior

CADA VEZ MÁS CERCA DE LA VERDAD. ...

Articulo Siguiente

UNA FALLA EN LA LÍNEA DE ALTA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    PARA FRANCOS HAY PROVINCIAS CON DIPUTADOS DE MÁS

    10 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CONECTIVIDAD AÉREA, PILAR EN EL DESARROLLO TURÍSTICO DE RIO NEGRO

    23 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EMERGENCIA AGROPECUARIA EN RIO NEGRO POR GRIPE AVIAR

    14 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LAS OBRAS EDUCATIVAS QUE MILEI ELIMINÓ EN RIO NEGRO

    13 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA HIPOCRESÍA DE MENEM: USÓ UNA CAMIONETA OFICIAL PARA MANDAR A LOS DIPUTADOS A VER A ASTIZ

    22 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTE JUEVES COMIENZA EL PAGO DE SUELDOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL

    3 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    CLIMA MILEI: TENER EN CUENTA QUE EL VIERNES HABRÁ NUEVO AUMENTO EN LAS NAFTAS

  • Del Exterior

    UN OJO DEL MUNDO ESTÁ PUESTO EN EL POLICLÍNICO GEMELLI CON EL PAPA FRANCISCO

  • ACTUALIDAD

    LAS GRUTAS Y CASI EL CIENTO POR CIENTO DE OCUPACIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios