Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›ALERTA POR «ENTREGA DEL MAR ARGENTINO» EN NUEVA LEY DE PESCA

ALERTA POR «ENTREGA DEL MAR ARGENTINO» EN NUEVA LEY DE PESCA

Publicado por BarilocheD
30 diciembre, 2023
738
0
Compartir:

La industria pesquera nacional denunció que las modificaciones a la Ley de Pesca previstas en la ley ómnibus de Javier Milei representan «una entrega» de los recursos del Mar Argentino a flotas extranjeras, que barrerá con los empleos del sector.

El reclamo unido de cámaras empresariales, gremios, astilleros, fresqueros y congeladores golpeó fuerte en los bloques de Juntos por el Cambio y en las provincias patagónicas y municipios costeros que administran.

«Si Milei insiste en no aceptar cambios en la ley omnibus, ningún disputado de provincias pesqueras la va a votar», confesó a LPO uno de los diputados más importantes del bloque macrista.

El malestar ya estaba instalado con la decisión del gobierno libertario por la aplicación del 15% de retenciones a las exportaciones del sector. Ahora, con estas reformas, hablan de «un terremoto irreversible» para la industria pesquera.

La preocupación central tiene que ver con los permisos de pesca y las cuotas de captura que la ley de Milei busca modificar.

La norma vigente prioriza el otorgamiento de los permisos a los buques construidos en el país y de menor antigüedad y a los que doten valor agregado. Pero, fundamentalmente, privilegia a quienes empleen mano de obra argentina.-

Los cambios del gobierno libertario barren con esas normas de protección del trabajo argentino, al disponer que las habilitaciones «no podrán tener un tratamiento diferencial por el origen de los buques, su antigüedad o la mano de obra que empleen».

La reforma que impulsa Milei propone que las cuotas de captura serán asignadas «a través de un sistema de licitaciones internacionales, adjudicándolas a quien aporte el mayor arancel para la captura determinada», algo que abriría el juego a empresas extranjeras ya que las argentinas n estarían en condiciones de copetir a la grandes flotas.

Para la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA), estas modificaciones son «graves e importantes». Los empresarios del sector se quejaron además de la ausencia de diálogo con un gobierno que aún no tiene designado al subsecretario de Pesca. (LPO)

Articulo Anterior

DESCUBREN CIENTOS DE MEGAFORTALEZAS OCULTAS DE LA ...

Articulo Siguiente

SE RECIBEN DIEZ RECLAMOS SEMANALES POR FALTA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    CRECE EL PRESENTISMO EN ESCUELAS Y EL TURNO TARDE RATIFICÓ EL PAULATINO REGRESO

    3 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PAGO ANUAL AUTOMOTOR E INMOBILIARIO 2025, SE PRORROGÓ HASTA EL 14 DE MARZO PRÓXIMO

    21 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    INTERNA DEL GABINETE NACIONAL: SANTIAGO CAPUTO YA CONTROLA LA AFI Y AHORA VA POR POSSE

    27 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATE DEFINIÓ UN PARO DE 24 HS Y MOVILIZACIÓN AL CONGRESO

    19 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTATALES COBRARÁN SUS SUELDOS ENTRE EL SEIS Y EL OCHO DE MAYO

    30 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVO OFRECIMIENTO SALARIAL A LOS GREMIOS HIZO EL GOBIERNO

    25 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    DENUNCIA DE MACRI: «ACUERDO DE IMPUNIDAD DE LA CÁMPORA CON SANTIAGO CAPUTO»

  • Del Exterior

    CINCO DE DICIEMBRE: DIA MUNDIAL DEL SUELO

  • Municipales

    ÚLTIMO PARTE DEL INCENDIO DE ARROYO CRETÓN DEL COMANDO DE INCIDENTES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios