Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›ARANCELES: WALL STREET VOLVIÓ A CAER CON FUERZA EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE

ARANCELES: WALL STREET VOLVIÓ A CAER CON FUERZA EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE

Publicado por BarilocheD
4 abril, 2025
240
0
Compartir:

Los principales indicadores de Wall Street cayeron más del 5% en otra sesión marcada por los aranceles globales del presidente estadounidense. El S&P 500 perdió 322,72 puntos, o un 5,95%, a 5.073,80 unidades; el Nasdaq Composite bajó 962,82 puntos, o un 5,80%, a 15.587,79 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 2.237,52 puntos, o un 5,52%, a 38.314,49 unidades.

En la semana, el S&P cayó 9,1%, el Nasdaq 10% y el Dow Jones 7,9%, la mayor pérdida semanal desde marzo de 2020. Con estos números, el Nasdaq ingresó en un mercado bajista y el Dow Jones en corrección. Más temprano, las acciones europeas cayeron aproximadamente un 5%. El precio del crudo se desplomó a su nivel más bajo desde 2021. Otros insumos básicos para el crecimiento económico, como el cobre, también vieron una disminución de precios por temores de que la guerra comercial debilite la economía global.

EL COMUNICADO CHINO QUE DESATÓ UNA JORNADA DE PÉRDIDAS

El régimen chino indicó que aplicará aranceles del 34% a los productos importados de Estados Unidos como represalia a las medidas de Donald Trump. El anuncio lo hizo a través del noticiero de la cadena oficial CCTV y del Ministerio de Finanzas.

“Muchos estados han anunciado que tomarán medidas para hacer frente a la política arancelaria estadounidense. Los tres principales índices bursátiles de la Bolsa de Valores de Estados Unidos registraron la mayor caída diaria en aproximadamente cinco años“, resaltó.

Además del anuncio en televisión, el régimen publicó un comunicado en la página web del Ministerio de Finanzas. En el mismo se lee: «La práctica estadounidense no se ajusta a las reglas del comercio internacional, socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China y es una típica práctica de intimidación unilateral que no solo perjudica los propios intereses de Estados Unidos, sino que también pone en peligro el desarrollo económico global y la estabilidad de la cadena de producción y suministro».

Las acciones argentinas cayeron hasta 12% en Wall Street y el riesgo país se disparó por encima de los 900 puntos

Al cierre el S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se desplomó 7,4%, a 2.107.815 puntos, mientras que las acciones argentinas en Wall Street cayeron hasta 12%, con los papeles bancarios a la cabeza. Estas pérdidas se dieron en el marco de un descenso de hasta 6% en los índices de Nueva York.

Al mediodía los ADR bancarios llegaron a perder 15%, y el panel líder de la Bolsa argentina cedió más de 10 por ciento. En pesos, el panel de acciones líderes anotó su nivel más bajo desde el 11 de noviembre. Y medido en dólares, descendió a su punto más bajo desde el 23 de octubre.

ADVERTENCIA DEL PRESIDENTE DE LA RESERVA FEDERAL

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los aranceles podrían generar un aumento de la inflación y reducir el margen de maniobra del banco central para estimular la economía. Mientras tanto, Donald Trump restó importancia a la caída bursátil, declarando en redes sociales: “Este es un gran momento para hacerse rico”.

Entre los valores más golpeados de la jornada en Wall Street se encontraron empresas con fuerte presencia internacional y dependencia de cadenas de suministro globalizadas, como Boeing (-9,1%), Tesla (-9%), Nvidia (-6,8%), Apple (-6%).

“Las consecuencias de los anuncios de Trump a nivel arancelario tendrán un impacto no sólo a nivel mundial sino también sobre la propia economía estadounidense. Los analistas descartan que a nivel global dependerá del nivel de exposición de cada economía a Estados Unidos”, reportó

Articulo Anterior

PASOS A CHILE CON PARO DE ADUANA ...

Articulo Siguiente

EMPRESA DESCONOCIÓ CERTIFICADOS DE UN EMPLEADO. DEBERÁ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    UN SANTO PARA LA ARGENTINA, LOS RIONEGRINOS Y TODA LA FAMILIA SALESIANA

    28 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    GENNUSO EXPONE HOY EN PARIS ANTE EL BIE

    28 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    PRIMERA DERROTA «REAL» DE LA DIPLOMACIA ARGENTINA DEL FDT

    14 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    MACROZONA SUR CHILENA. ENORME DOLOR DE CABEZA PARA EL GOBIERNO

    14 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LOS ATAQUES DE PEGASUS SE PRODUJERON TRAS «LA SENTENCIA DEL PROCES»

    23 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    TRUMP VOLVIÓ A ELOGIAR A MADURO

    16 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    CHILE CERRÓ EL TRÁNSITO A CARDENAL SAMORÉ POR ACUMULACIÓN DE NIEVE

  • Argentina & Gobiernos

    HAY PLATA PARA TODO, HASTA PARA LOS SERVICIOS MENOS PARA LOS JUBILADOS….

  • Política & Sindical

    PARA ATE «LOS NUEVOS LÍMITES EN LAS PARITARIAS SON INVIABLES» NO HABRÁ PAZ SOCIAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios