Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›ARGENTINA ES CARA Y LOS SERVICIOS BAJAN CALIDAD. EN JULIO 959.000 PERSONAS VACACIONARON EN EL PAÍS PERO 1.190.000 LO HICIERON AFUERA

ARGENTINA ES CARA Y LOS SERVICIOS BAJAN CALIDAD. EN JULIO 959.000 PERSONAS VACACIONARON EN EL PAÍS PERO 1.190.000 LO HICIERON AFUERA

Publicado por BarilocheD
28 agosto, 2024
287
0
Compartir:

Hay aspectos esenciales al elegir por quienes  tienen la oportunidad de vacacionar. Que se recibe por lo que se paga, qué se puede pagar para pasarlo lo mejor posible, hasta cuánto tiempo puede alargarse la vacación en función de los recursos y tantas cosas más. Y Argentina por su realidad económica ofrece cada vez menos y peor por el mismo dinero que otros destinos.-

Por ahora y no hay que excluírlo, la libertad nos alcanza para elegir pero hay una intención de creer que sólo algunos merecen vacacionar y viajar. Aquello de «No podés encontrarte con uno de tus empleados en una playa de Miami» ¿lo recuerda? Y lo único que falta es que no nos dejen salir, nos pongan trabas, incrementen impuestos o lo que sea.- 

Lo cierto es que el turismo receptivo cayó 21,2% interanual en julio, con 959.000 visitantes, mientras que el emisivo creció 30,5% respecto al año pasado, en un contexto en que el país se encareció en dólares, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De acuerdo al organismo, las salidas al exterior alcanzaron los 1.190.400 visitantes residentes. Los principales destinos fueron Brasil, con 19,1%; Chile, con 17,9%; y Paraguay, con 16%.

Se destaca el crecimiento en la cantidad de turistas que viajaron a Chile alentados por los bajos precios de artículos electrónicos e indumentaria, ya que el Paso Cristo Redentor, principal vía de acceso terrestre al país vecino, tuvo un aumento del 201% interanual.

El boom fue tal que a finales de julio las autoridades del paso fronterizo decidieron cortes intermitentes de tránsito por un gran número de argentinos que querían cruzar la cordillera. Pero en general, en julio subió un 145,6% interanual la cantidad de turistas que se dirigieron hacia Chile.

Entre enero y junio arribaron al vecino país 979.587 visitantes provenientes de Argentina, lo que implica un 36,5% más que durante el mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Turismo chileno.

En este marco, Fernando Desbots, presidente de Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), aseguró: “Así como en años anteriores, la gente venía acá a nuestro país porque las condiciones económicas eran favorables, hoy lamentablemente se ha invertido la carga de la prueba y se está yendo al exterior”, destacó Infobae.

Respecto a los precios en el país, afirmó: “Hoy nosotros estamos por debajo de los niveles que teníamos anteriormente. Hoy se está estabilizando la inflación y nosotros nos tenemos que acomodar. Pero el tema principal es la recesión que existe en nuestro país, no hay consumo. Entonces, es muy difícil sostenerse también”.

En tanto, el 78,8% del turismo receptivo provino de países limítrofes; los principales fueron Brasil, que aportó 34%; Uruguay, 22,2%; y Chile, 10%.

La baja del 21,2% en la llegada de turistas extranjeros no solo implica un menor ingreso de dólares, sino que también afecta al sector turístico local, el cual vio disminuida su actividad en plena temporada alta de invierno. (Infobae y propia)

Articulo Anterior

FRACASO DE VENTAS EN EL DÍA COMERCIAL ...

Articulo Siguiente

SIN PRUEBA DE ADN UN FALLO DEFINIÓ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    Día Mundial del Sida: Salud realizará actividades en toda la provincia

    1 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL SECRETARIO DEL TESORO DE TRUMP RECHAZÓ DARLE UN PRÉSTAMO Y LE PIDIÓ A MILEI QUE DESARME EL SWAP CON ...

    15 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    AEROLÍNEAS COMENZÓ A COBRAR EL EQUIPAJE DE MANO

    14 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DÍA DE LA BANDERA DE RIO NEGRO

    1 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL FORO DE SOCIEDADES MÉDICAS ARGENTINAS Y LAS RESIDENCIAS MÉDICAS

    26 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ASUETO ADMINISTRATIVO EL 23 Y EL 30 PARA LOS ESTATALES RIONEGRINOS

    12 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    ADVIERTEN QUE EN PRIMAVERA LA PROBABILIDAD DE CONTRAER MENINGITIS ES MAYOR

  • Policial & Judicial

    ROBARON Y VANDALIZARON LA FARMACIA DEL HOSPITAL DE ROCA

  • Policial & Judicial

    JUZGADO DE PAZ ORDENÓ MEDIDAS CAUTELARES EN CASO DE BULLYING ESCOLAR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios