ASUMIO ALBERTO WERETILNECK SU TERCER MANDATO EN EL EJECUTIVO DE RIO NEGRO
Conmemorando los 40 años de la restauración de la democracia en Argentina, y luego de prestar juramento frente a autoridades de los tres poderes del Estado, Alberto Weretilneck asumió su tercer mandato como Gobernador de Río Negro. Apuntó a un gobierno al servicio de la comunidad y a la construcción de una provincia moderna y digital.
Luego de la tradicional caminata desde Casa de Gobierno, el Mandatario llegó a la Legislatura rionegrina, donde pasadas las 10:30 de la mañana, recibió los atributos de mando que le permitirán conducir los destinos de la provincia por los próximos 4 años.
«Ojalá hubiese ganado Massa, pero garantizaremos gobernabilidad», reconoció Alberto Weretilneck al jurar como gobernador de Río Negro con una ceremonia que marca su tercer mandato en el ejecutivo.-
El líder de Juntos Somos Río Negro enfrentará la tarea de consolidar alianzas mientras adelanta medidas de austeridad para la provincia.
Alberto Weretilneck asumió hoy su tercer mandato como gobernador constitucional de Río Negro, consolidando su regreso al poder tras el Gran Acuerdo que incluyó sectores del Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical. Aunque logró ampliar su base de sustentación, sus aliados quedaron relegados de los roles principales del gobierno.
UPCN en primera fila, ATE ausente. El gobernador estrechó un efusivo abrazo con Juan Carlos Scalesi a quien agradeció públicamente su presencia. En el discurso dejó un mensaje a los estatales: «El Estado no necesita hacer más incorporaciones».
Arabela Carreras acompañó a Weretilneck en su asunción y le deseó «éxitos a la gestión». La gobernadora saliente participó del acto de jura de su sucesor y lo acompañó en su ingreso a la Legislatura.
«No vamos a avalar ninguna política centralista» y anticipó que los recursos naturales provinciales son de Río Negro
«Ojalá hubiese ganado Sergio», aclaró Weretilneck y reconoció que las propuestas que llevó Massa en la campaña, «eran parte de nuestras demandas». Sin embargo, aclaró que garantizarán gobernabilidad a Milei y reiteró que no descuidarán los intereses de la provincia de Río Negro.
«Vamos a respetar al medio ambiente, el agua y a nuestros pueblos originarios, pero Río Negro es una provincia minera», dijo Weretilneck
«Con diálogo, respeto y argumentos, vamos a desarrollar los recursos minerales que tenemos en la región sur», detalló Weretilneck.
Prometió una agencia provincial para combatir el narcotráfico. «Aspiramos por una agencia estatal para combatir el narcotráfico», prometió Alberto Weretilneck y aclaró: «Muchos países del mundo lo tienen».
La ceremonia comenzó a las 8:30 cuando el presidente del recinto, Pedro Pesatti asumió como vicegobernador y tomó juramento a los 46 legisladores elegidos por representación poblacional y por circuitos electorales, como así también a los Secretarios Legislativo y Administrativo, acordado en comisión parlamentaria.
En su discurso de apertura, Weretilneck hizo referencia al discurso emitido por el ex Gobernador Edgardo Castello, primer gobernador electo en Río Negro el 1 de mayo de 1958. Destacó el valor histórico de la democracia, en un nuevo aniversario que rememora la recuperación de las garantías y los derechos humanos, civiles y políticos de los y las ciudadanas.
Asimismo, apuntó a distintos ejes de gestión vinculados al consenso político, a la modernización del Estado, el apoyo al sector privado, la creación de un Sistema de Salud Integral, la puesta en marcha de una Policía Judicial, la minería y la importancia de los recursos de la región patagónica.
LA CEREMONIA Y DISCURSO EN: https://www.youtube.com/watch?v=3s4d3HmVgVg&list=UUVpVCcU35rfgAb4etaDOqQg&t=10886s