Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›BANCOS DE PELUCAS ONCOLÓGICAS DE CHICHINALES

BANCOS DE PELUCAS ONCOLÓGICAS DE CHICHINALES

Publicado por BarilocheD
24 junio, 2024
476
0
Compartir:

Según varios especialistas, el cáncer es una enfermedad que representa una carga de energía importante para cualquier persona donde todos los esfuerzos se enfocan en combatir la enfermedad. Además, los tratamientos contra el cáncer suelen ser muy agresivos para el cuerpo, de esta manera la quimioterapia no sólo ataca a las células cancerígenas, sino que también ataca a otras células sanas como las de la piel.

Un efecto de los tratamientos ontológicos es la aparición de la alopecia que es la pérdida anormal del cabello y para estas situaciones, las oncológicas, las que son tratadas de formas exclusivas con materiales pensados para personas que atraviesan dicha enfermedad y su utilización corresponde a técnicas de embellecimiento dominadas como oncoestética, significan una gran alternativa.

A partir del entendimiento de tan difícil situación, un grupo de mujeres solidarias de la localidad de Chichinales conformaron un banco de pelucas oncológicas, cuyo principal objetivo es fabricar pelucas para pacientes oncológicos. El mismo, es un servicio gratuito para toda la comunidad y ciudades aledañas.

Inspiradas en un grupo de Cipolletti y también en el banco de pelucas de Bahía Blanca, nace este grupo de mujeres que se capacitó mediante cursos sobre la confección y diseño de pelucas, un grupo de cinco personas, llevan adelante las actividades en el Salón de Desarrollo Social, ubicado en la calle Belgrano e Inmigrantes de la localidad de Chichinales.

En atención a esta solidaria iniciativa, la legisladora Silvia Morales propone se declare de interés sanitario, social, comunitario y altruista la creación del banco de pelucas oncológicas en la localidad de Chichinales, realizado por un grupo de mujeres solidarias que trabajan ad honorem desde el Salón de Desarrollo Social de la Municipalidad de dicha localidad.

Articulo Anterior

CRONOGRAMA DE PAGO DE SUELDOS Y MEDIO ...

Articulo Siguiente

LA JUSTICIA ADMITIÓ LA DENUNCIA DE ZUÑIGA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    SALUD RECOMIENDA ANTE LA PRESENCIA DE ALACRANES, ARÁCNIDOS Y SERPIENTES

    7 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA CEB ADVIERTE SOBRE FALSAS DENUNCIAS

    7 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MANGUERAZO CON LOS COMBUSTIBLES

    16 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LOS PRESTADORES TURÍSTICOS EN EL PARQUE NACIONAL DEBERÁN SEPARAR LOS RESIDUOS EN ORIGEN

    7 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LAS JUNTAS VECINALES DE DINA HUAPI EXIGEN UN MEJOR SERVICIO DEL TUP EN LA LOCALIDAD

    27 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UN NUEVO FINDE XXL PROPONE DISFRUTAR UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN SAO

    26 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    CHILE Y SU EXCESO DE AUTOESTIMA, COMO LOS CABALLITOS DE MAR

  • Argentina & Gobiernos

    «LA CONCILIACIÓN ES OBLIGATORIA Y SE NOTIFICÓ CORRECTAMENTE»

  • Interes. Gral.

    PROPUESTA SALARIAL SUPERADORA A LOS DOCENTES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios