Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›CERRAMOS OTRA POSIBILIDAD DE VISITAR PUERTO VARAS A TRAVÉS DE WELCOME INN

CERRAMOS OTRA POSIBILIDAD DE VISITAR PUERTO VARAS A TRAVÉS DE WELCOME INN

Publicado por BarilocheD
5 noviembre, 2025
111
0
Compartir:

Bariloche Digital diaLogó con Álvaro Ríos, CEO de Welcome Inn Chile a quien visitamos en Puerto Varas para acercar a todos los lectores en general que lo deseen (de Bariloche, la Región y el mundo) esta posibilidad de arrendar un departamento para alojarse junto a su familia en una estadía que seguramente van a disfrutar en el vecino país.

“El turista argentino que opta por la renta corta es muy atractivo para nosotros” dijo el fundador y dueño de esta empresa chilena de arriendos temporales o renta corta como la denominan o alquiler turístico para nosotros -que cumple tan solo dos años en el mercado- la presencia de viajeros trasandinos representa una base importante de los visitantes que reciben anualmente, cuya cifra alcanza a un 33 % anual.

El turismo receptivo en Chile, entendido como los extranjeros que ingresan al país, ha crecido de manera sostenida desde 2022 a la fecha, tras la fuerte caída experimentada durante la pandemia, según un estudio elaborado por el Banco Central de Chile. En este contexto y de acuerdo a cifras del Servicio Nacional de Turismo Nacional (Sernatur), en 2024 llegaron 5,2 millones de turistas internacionales a ese país, aumentando un 40% respecto al año anterior.

En entrevista exclusiva con Bariloche Digital, el directivo chileno y técnico en turismo con más de 15 años de trayectoria en el sector, se refiere a la motivación de crear esta empresa junto a su esposa, en un proyecto familiar que nació con la visión de ofrecer una gestión eficiente y de calidad a los inmuebles de quienes buscan rentabilizar su propiedad sin preocupaciones.

Asimismo, añade que surgió con la finalidad de estar presentes en este sector económico clave para la economía de Puerto Varas y la Región de Los Lagos, una zona que conecta directamente con Argentina, a través del paso fronterizo Cardenal Samoré.

– BD: ¿Cómo se define Welcome Inn Chile?
– AR: Welcome Inn Chile es un proyecto personal y familiar que este mes de agosto cumplió 2 años en el mercado. Somos una empresa oriunda de la ciudad de Puerto Varas en la Región de Los Lagos, dedicada a la administración integral de propiedades para arriendos temporales o renta corta.

Principalmente, nos especializamos en brindar un servicio personalizado a propietarios que deseen maximizar la rentabilidad de sus inmuebles sin preocuparse por la gestión diaria. Como valor agregado y sello distintivo, puedo señalar, que además de conocer el sector turístico nacional, somos de la zona y realizamos el proceso completo de renta corta, es decir, desde la promoción del inmueble, la optimización de las tarifas y recaudación, hasta la limpieza, mantenimiento y atención a los huéspedes.

Es decir, nuestro compromiso es con ellos, ya que buscamos que a través de nosotros, encuentren su refugio en el sur de Chile.

– BD: ¿Cómo se organiza la empresa?
– AR: En Welcome Inn, contamos con un equipo de personas y profesionales –también de la ciudad de Puerto Varas- con amplia experiencia en el rubro hotelero, lo que ha traído consigo, generación de empleo local y
encadenamiento productivo con proveedores de la zona.

En nuestra organización interna, disponemos de servicios de lavandería y un software que organiza y gestiona las reservas de los turistas nacionales y extranjeros que nos visitan, ya sea a través de las plataformas Booking y Airbnb o mediante contacto directo.

Para las labores diarias, disponemos de un servicio de mucamas, aseo y reparaciones de los inmuebles, además de apoyos externos como empresas de Transfer y Rent a Car para el traslado de nuestros turistas. Del mismo modo, contamos con una abogada que atiende los aspectos legales de la empresa, un contador y un asesor comunicacional y de prensa.

– BD: ¿Cuál es el balance que realiza a dos años de la creación de Welcome Inn?                                                               – AR: En estos dos años el balance es más que positivo. A la fecha hemos administrado más de 40 propiedades en las ciudades de Puerto Montt, Llanquihue y Puerto Varas, entre Departamentos, Casas, Cabañas, Lodge y Aparts hotel y recibido a más de 3.000 huéspedes en la zona, muchos de ellos provenientes de Argentina.

En este sentido, quisiera destacar que el turismo es un sector que nos apasiona. Si bien sabemos que es una actividad desafiante, es al mismo tiempo muy reconfortante por el hecho de estar en contacto permanente con personas que nos visitan desde todo Chile y el mundo y además por el entorno natural que tenemos aquí en el sur del país.

El Mercado de renta corta o alquiler turístico
– BD: En los últimos años el mercado de renta corta en Puerto Varas y en la región de Los Lagos, ha registrado un importante auge y desarrollo, a su juicio, ¿a qué se debe esta realidad?
– AR: Efectivamente, en Puerto Varas y en la Región de los Lagos, el mercado de arriendos de renta corta ha ido en aumento en los últimos años debido a un incremento en la construcción de edificios con alta plusvalía en los principales puntos de esta ciudad.

La ubicación de estos inmuebles a lo largo de la costanera de Puerto Varas y en las principales arterias de la ciudad ha contribuido a hacer más atractivo el mercado de renta corta que ha cambiado considerablemente en los últimos 10 años, ya que el arriendo de renta corta o temporal, vino a competir con la oferta de alojamiento tradicional que se registraba en la zona donde antes predominaban los hoteles y cabañas.

Por otra parte, la construcción de estos edificios ha permitido crear un impacto positivo en la inversión local, aportando a la generación de empleo y la oferta de camas a disposición. Este efecto, sumado a la gran oferta gastronómica que ofrece la ciudad y la Región de Los Lagos, han permitido posicionar al arriendo de renta corta de una forma sólida y en constante crecimiento.

– BD: ¿Por qué es atractivo este mercado para los turistas?
– AR: Es atractivo para familias o parejas que buscan más independencia y autonomía a la hora de hospedarse en ciudades como Puerto Varas, donde lo fundamental es recorrer los innumerables atractivos que posee la región. Además, la renta corta ofrece una opción más económica que los hoteles, brinda seguridad y un espacio más amplio y privado para compartir en familia.

– BD: ¿Qué atractivos presenta la región de Los Lagos?
– AR: Si analizamos el caso puntual de Puerto Varas, la ciudad ofrece una amplia oferta gastronómica, museos y recorridos patrimoniales. Además, sus alrededores poseen interesantes destinos turísticos para visitar, como por ejemplo, la isla grande de Chiloé, que destaca por su cultura, gastronomía, arquitectura y hermosos paisajes naturales.

Asimismo, tenemos los Saltos del Petrohué, el Lago Todos los Santos y el volcán Osorno. También pueden visitar la atractiva zona de Cochamó y Puelo, donde el valle de Cochamó ofrece innumerables actividades outdoors. A lo anterior se suma el tren Puerto Montt-Llanquihue, inaugurado el pasado mes de abril y que sin duda es una de las grandes novedades para quienes arriben acá.

Es un avance en materia de conectividad y una alternativa imperdible y económica para conocer los hermosos
paisajes de la zona. Junto a ello, se encuentra Puerto Montt –la capital regional- como un polo de ingreso a la Patagonia nacional y centro neurálgico de cruceros y navegaciones que recorren los canales del archipiélago de Chiloé o la ciudad de Frutillar, que recibe al turista con el imponente Lago Llanquihue y sus calles con arquitectura y tradiciones alemanas.

Al recorrer las calles de las principales ciudades de la Región de Los Lagos donde Welcome Inn tiene presencia, como es el caso de Puerto Montt, Puerto Varas y Llanquihue, es cada vez más recurrente y habitual, encontrar un importante número de turistas argentinos disfrutando de los atractivos de la zona, especialmente en fines de
semana largos, feriados o vacaciones.

Al respecto, Ríos analiza el incremento de visitantes argentinos a esta zona del vecino país y cómo esta cifra ha ido en aumento en los últimos años en las propiedades que administran.

– BD: ¿Qué importancia tiene para la empresa, la presencia de turistas argentinos en la región?
– AR: El turista argentino que opta por la renta corta es muy atractivo para nosotros y nuestra ciudad, ya que representa una base importante de los visitantes que se reciben anualmente, por lo que vemos con buenas expectativas la recepción de ellos durante el año y en las vacaciones o feriados. En el caso de estas vacaciones de invierno dispusimos de una amplia disponibilidad de alojamientos para la segunda quincena de Julio y primera quincena de agosto de este año.

– BD: ¿Y en términos de cifras?
– AR: De acuerdo a nuestros registros, el 33% de los visitantes que recibimos durante el año, son de nacionalidad argentina, superando los mil turistas trasandinos cada año. A su vez, el principal canal de reserva con los huéspedes argentinos, se realiza por medio de reservas directas y en un 80 % por Booking.

-BD: ¿A qué atribuye la presencia de ellos y de dónde provienen principalmente?
– AR: Además de las vacaciones o descansos, lo atribuyo principalmente a la gran oferta de retails y los precios convenientes que pueden ser hasta 1/3 más económicos que en Argentina, sobre todo en vestuario y artículos electrónicos. A ellos les gusta visitar y realizar compras en los centros comerciales, malls y outlets que tenemos aquí en la región.

En su mayoría provienen de las provincias de Neuquén y Río Negro y ciudades como Bariloche, San Martin de los Andes y Villa la Angostura que son las que lideran nuestro ranking de visitas. En relación al auge que ha experimentado el mercado de renta corta en Puerto Varas, con un alza en la construcción de edificios para
departamentos de inversión, estamos con altas expectativas para la segunda parte del año con estimaciones de mayores camas disponibles para nuestra próxima temporada estival a partir del mes de diciembre de este año y los meses de enero y febrero de 2026.

Debemos reconocer que la pasamos muy bien, el Departamento que se nos adjudicó fue espectacular, con muy buena vista al lago y acceso al centro. A continuación les dejamos los datos de Welcome Inn Chile – https://www.welcomeinn-chile.com/ – Instagram: @welcome.inchile – LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/welcome-inn-040854290/ donde podrá organizar y asegurar su visita.-

Articulo Anterior

ALERTA POR TORMENTA ELÉCTRICA PARA LA TARDE ...

Articulo Siguiente

OSDE AUMENTABA LA CUOTA EN FUNCIÓN DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    MANDÓ UNA COMPUTADORA A REPARAR EN BUENOS AIRES Y EL CORREO «LA PERDIÓ»

    3 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UNTER ACEPTÓ FINALMENTE LA PROPUESTA SALARIAL

    19 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MONOTRIBUTO SOCIAL, REEMPADRONAMIENTO

    30 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NUEVAS AUTORIDADES ELIGIÓ LA CGT ZONA ANDINA

    20 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATE REALIZÓ UN PARO NACIONAL CON OLLA POPULAR FRENTE A LA CASA ROSADA

    4 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTA TRABAJANDO EL JURADO QUE ACTUARÁ DESDE HOY EN EL JUICIO N° 20 QUE SE REALIZA EN VIEDMA

    2 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    INTERNA RADICAL RIONEGRINA. LISTA ROJO Y BLANCA SOBRE LA JUDICIALIZACIÓN DE LA ELECCIÓN

  • Policial & Judicial

    MÁS DEL ACCIONAR POLICIAL LOCAL ESTA SEMANA

  • Cultura

    PROGRAMACIÓN PARA DISFRUTAR EN FAMILIA DEL CARNAVAL EN LA CIUDAD

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios