CHILE MODIFICA SUS NIVELES DE ALERTA Y REPERCUTIRÁ EN LAS FRONTERAS

Desde este jueves gran parte de Chile entrará en el llamado «alerta nivel 1» o de bajo impacto sanitario, según explicó Cristóbal Cuadrado, subsecretario de Salud Pública en nota realizada por TVN. Esos niveles de alerta tendrán su correlatividad con las exigencias en los pasos para quienes ingresen al vecino país.-
En la alerta 1, se asume un escenario de transmisión comunitaria de las variantes ya conocidas y controladas. «En esta alerta no hay restricción para los viajes que entran o salen del país y la homologación de vacunas para los viajeros será voluntaria. Asimismo el testeo previo al viaje es solo recomendado, pero al llegar a Chile podrán ser testeados de forma aleatoria», de acuerdo con el Ministerio de Salud.
Todos los pasajeros deberán llenar un formulario sanitario y, en el caso de los extranjeros no residentes, deberán traer también un seguro de salud que cubra el contagio de covid-19, y se hará un testeo aleatorio en el ingreso al país.
«La idea es minimizar el riesgo de cambio en la situación epidemiológica nacional por la emergencia de nuevas variantes en particular las variantes de preocupación, definidas por la Organización Mundial de la Salud» (OMS), agregó Cuadrado.
Antes, para ingresar a Chile se requería un test PCR negativo, tomado antes de 72 horas del viaje. Cuadrado indicó que se subirá a la alerta 2 cuando aparezca una variante nueva y se «incrementará la prevención y control».
Bajo la alerta 3, que es la máxima, se volverán a imponer todas las restricciones, concluyó.-