Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›Consejeros Regionales de Los Lagos respaldaron convenio con Intecnus para el tratamiento de chilenos con cáncer

Consejeros Regionales de Los Lagos respaldaron convenio con Intecnus para el tratamiento de chilenos con cáncer

Publicado por BarilocheD
29 julio, 2024
371
0
Compartir:

Los Consejeros Regionales de las Comisiones Social y de Salud aceptaron la invitación de la Fundación Intecnus para conocer el convenio que mantienen con el Servicio de Salud del Reloncaví, para tratar a pacientes con cáncer que residen en la región de Los Lagos.

El convenio contempla el tratamiento de 20 pacientes este 2023, como plan de pilotaje, para la realización de radioterapias. En este sentido, los consejeros pudieron ver en terreno las instalaciones de este recinto de salud ubicado en Bariloche, valorando el trabajo realizado y respaldando para que continúe hasta el 2024.

El consejero Manuel Rivera, expresó que “este programa nadie lo puede criticar porque es vivir. Creo que las críticas que hacen ellos son infundadas. Aquí el Estado de Chile, este gobierno está colocando recursos para que se haga esto y mucho más barato que en Chile”.

La presidente de la Comisión de Género, Patricia Rada, sostuvo que “este convenio es el inicio de un trabajo fraterno, colaborativo y que va a salvar vidas. Esa es la misión específica que tenemos que alcanzar con el tratamiento de las mujeres que vienen a Bariloche a ser tratadas con una tecnología muy avanzada que lamentablemente no está tan disponible en el otro lado de la cordillera, en nuestro lado”.

El presidente de la Comisión Osorno, Francisco Reyes, expuso que “ha sido una gira técnica provechosa, fructífera, que nos deja varias tareas y varios desafíos de coordinación. Esto que partió como un piloto, con 20 pacientes que ya se están atendiendo en Bariloche, podría ampliarse a la región, incorporar a pacientes de Osorno. El Consejo Regional está para gestionar, para empujar, para idear, precisamente, fórmulas que lleguen a nuestros chilenos”.

El presidente de la Comisión Palena, Fernando Hernandez, avaló el programa buscando generar “algo más grande que permita que personas que lamentablemente tienen que esperar para llegar a Valdivia u otro centro oncológico del país, puedan también tener una alternativa y esa alternativa sea Bariloche, que está acá al lado de Chile. Creo que estas son alternativas que tenemos que visualizar y que conocimos en terreno”.

La consejera por Chiloé, Daniela Méndez, expresó que “me voy muy convencida, mucho más que antes, de la importancia de poder generar este lazo entre la fundación y el gobierno regional, el Servicio de Salud del Reloncaví, puesto que no solamente fuimos a visitar la infraestructura, a conocer los equipamientos, cómo se realizan las terapias, sino que también pudimos estar con las mujeres que están siendo beneficiadas con este programa”.

El ingeniero nuclear Luis Rovere, gerente general de Intecnus, explicó que la visita “ha sido sumamente positiva, creo que no hay nada mejor que ir y visitar el lugar y conocer a la gente, eso te da una partida desde otro ángulo, más allá de lo que puede aparecer en los periódicos. Hemos visto varias posibilidades de cooperación en formación de recursos humanos, en el diseño del futuro centro de Porto Mont, así que yo creo que hay muchas muchas alternativas de crecimiento conjunto”.

Desde el Consejo Regional de Los Lagos se vio con muy buenos ojos continuar con este convenio para el 2024, para así, entregar atención de calidad a un número mayor de pacientes que deben esperar más de la cuenta por un tratamiento en Chile.

 

Articulo Anterior

EMAÚS CUMPLE 16 AÑOS DE VIDA

Articulo Siguiente

UN INADAPTADO SOCIAL AGREDIÓ A UN INSPECTOR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    CON EL SALE O SALE UN VECINO GANÓ DOSCIENTOS CATORCE MILLONES DE PESOS

    12 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    COBARRUBIA ABRIÓ EL PERÍODO DE SESIONES LEGISLATIVAS 2025 EN DINA HUAPI

    17 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    PRESENTARON NUEVOS VEHÍCULOS EN LA CEB

    29 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BARILOCHE FUE UNA FIESTA EN EL CENTRO Y EL CENTRO CÍVICO

    9 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BUENA CONVOCATORIA EN LA PRESENTACIÓN DE «BARILOCHE SALE»

    30 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    FUEGO EN LA BARDA Y EL INCENDIO PONE EN RIESGO A VIVIENDAS

    9 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    CRUZARON FUERTEMENTE A JONATAN VIALE, PROPALADOR DE MAURICIO MACRI

  • Policial & Judicial

    EL ZORRO CUIDANDO EL GALLINERO (O PERMITIR LA DESTRUCCIÓN A CAMBIO DE…)

  • ACTUALIDAD

    16 DE NOVIEMBRE, DIA MUNDIAL DEL AIRE PURO DEL QUE SOMOS EJEMPLO GRACIAS A LA NATURALEZA EN LA REGIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios