CONVOCAN A MARCHAR EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD Y LA SALUD PÚBLICA

Representantes de diferentes sindicatos realizaron una conferencia de prensa en el Aula Magna del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, convocando a las diversas acciones que se realizarán esta semana en San Carlos de Bariloche, que concluirán el miércoles 17 de septiembre, a las 17 horas con la Marcha Federal Universitaria.
Las acciones comenzarán mañana (martes 16) de 12 a 20 horas, con una actividad organizada por estudiantes en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue donde se realizará pintada de carteles y banderas para la marcha, en el marco de un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices.
El miércoles (17/9), a las 12 del mediodía se realizará una Asamblea de Jubilados en Lucha en la sede del PAMI del Alto, a la que se sumarán los sindicatos universitarios; y finalmente la Marcha Federal saldrá a las 17 horas desde la puerta del Hospital Zonal de Bariloche en calle Moreno.
Daniela Carrasco, secretaria General de ADUNC Bariloche destacó: “Convocamos no solamente a nuestras comunidades universitarias, sino que también convocamos a distintos sectores de la salud, a otros gremios, sindicatos con la intención de articular todas las luchas”, además de agregar que “sabemos que la universidad no es el único lugar donde está arrasando la motosierra de Milei, sino que también es el sistema científico-tecnológico, la educación en sus distintos niveles y a nuestro jubilado, con sus jubilaciones que no están pudiendo llegar a fin de mes”.
Por su parte, Alfredo Azcoitía, de ADURN, expresó que “todas estas actividades se enmarcan en un plan de lucha que se va a llevar adelante en todo el país, como bien decía Daniela, en función de la defensa del presupuesto universitario” y Daniela Antista de SIDURN, hizo una convocatoria “a toda la comunidad de Bariloche a participar más allá de su militancia o su inscripción gremial, a participar de esto que me parece que es una causa que nos involucra todos y todas porque es la defensa de cuestiones básicas como salud y educación que afectan a toda la comunidad”.
Violeta Zurano, estudiante de la Universidad Nacional del Comahue convocó a los y las estudiantes a sumarse a la jornada de mañana a preparar carteles y banderas para la marcha. Patricia Reinahuel de ATE Bariloche señaló que participarán de las actividades “siguiendo con la denuncia que llevamos adelante ante la falta de recursos humanos, ante la falta de insumos que tenemos en la salud y la falta de atención.” También estuvo presente Roberto Gutiérrez, delegado del APUNC.