Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›COSECHANDO LA SIEMBRA DE DOS AÑOS

COSECHANDO LA SIEMBRA DE DOS AÑOS

Publicado por BarilocheD
12 marzo, 2022
3172
0
Compartir:

Del 8 al 11 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás (Buenos Aires) se llevó a cabo Expoagro 2022 edición YPF Agro. Luego de dos años, reunió a hombres y mujeres de la agroindustria y a 600 empresas del sector de la maquinaria y la tecnología, las automotrices, los proveedores de insumos, las agropartes y repuestos, los organismos públicos y privados, los bancos y entidades financieras, los semilleros y proveedores de fitosanitarios, el sector ganadero, las aseguradoras, las empresas de energía, y los proveedores de servicios. Además de instituciones, organizaciones y entidades del sector.

Nuestra alegría es inmensa. Reencontrarnos después de dos años y que el escenario sea este, es muy bueno. Las empresas pudieron realizar operaciones por U$S 1.500 millones, aproximadamente”, dijo Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar.

Con 447 cotizaciones realizadas, desde la empresa cordobesa AKRON contaron que superaron los $200 millones en ventas, muchas de las cuales se llevaron a cabo a través de Click Granos, la plataforma de canje de granos que tiene disponible la compañía. En cuanto a la semana de Expoagro, aseguraron: “El martes fue superador. Muchos clientes nos visitaron y se cerraron muchos negocios. El miércoles, a pesar de la lluvia recibimos clientes a primera hora de la mañana. El jueves fue un día récord; los vendedores estaban colapsados. Estábamos felices de que la carpa esté llena de gente consultando. El viernes también fue un día muy bueno, muchos productores se acercaron a consultar por todos los equipos”.

Otra de las compañías con acento cordobés que alcanzó buenas ventas, fue Metalfor con 30 unidades nuevas autopropulsadas 0km, 15 máquinas reacondicionadas a nuevo y con 6 equipos de arrastre, y 10 tolvas hasta hace un par de horas.

Larrocca Neumáticos informó que vendió, aproximadamente, $12 millones y estima que se terminarán de cerrar algunos negocios por $10 millones más, en los próximos días.

Según José Tuninetti, gerente Comercial de Super Walter, esta empresa vendió 10 unidades, por un valor de 2 millones de dólares, aproximadamente.

Además, se destacaron la empresa Tecnicolon Plataforma que vendió 2 plataformas y posibilidades de cerrar la venta de 7 más. Grupo Sensor, con 15 pilotos automáticos, con una valuación de $1 millón cada uno. Industrias Pesce, que participaba por primera vez en Expoagro, cerró la venta de 5 equipos. Metalúrgica Monticelli vendió 6 equipos, entre rollo, trituradora y rastra. Roland H realizó 18 operaciones, entre las cuales hay 10 tractores vendidos; con posibilidad de cerrar 10 operaciones más.

“Para la edición 2023 de Expoagro, muchas de estas y otras empresas ya renovaron el acuerdo, tales como Tecnicolon, Piersanti y YOMEL. En este sentido, cabe destacar que este miércoles 9 Exponenciar e YPF Agro renuevan su alianza para seguir potenciando Expoagro. El acuerdo comenzó hace 3 años con la transformación de la marca YPF Agro y continuará hasta el 2024 inclusive”, dijo Patricio Frydman, gerente comercial de Exponenciar.

Por otro lado, Frydman contó que durante los cuatro días de la expo fueron más de 100 mil los visitantes que se acercaron de distintos puntos del país y el mundo.

OPERACIONES BANCARIAS

En la edición 2022 de la muestra se destacó una gran presencia de entidades financieras públicas y privadas: Banco Provincia, que fue Main Sponsor, Banco Nación, Banco Galicia, ICBC como sponsor internacional, Credicoop, Banco La Pampa, Banco Patagonia, Santander, BBVA, Banco Macro y BST.

Banco Provincia recibió en Expoagro solicitudes de financiamiento para inversión de 3.600 productores y productoras agropecuarios por 80.500 millones de pesos. Los créditos solicitados son para la compra de maquinaria agrícola, con tasas que van de 20 a 24% anual y plazos de 48 y 60 meses.

Más de 10 mil personas visitaron el stand de la banca pública bonaerense ambientado en torno a su Bicentenario, que se cumplirá el próximo 6 de septiembre.

“Esta edición récord de Expoagro es un reflejo del proceso de reactivación que está viviendo la economía argentina tras haber dejado atrás la pandemia”, expresó Juan Cuattromo, titular de Banco Provincia.

Según informaron desde el Banco de la Nación se realizaron 7520 operaciones; para la compra de maquinaria agrícola de fabricación nacional el valor estimado rondó los $29.300 millones; y aproximadamente, U$S 73 millones en prefinanciación de exportaciones para PyMEs. También destacaron que 250 empresas se inscribieron en BNA Conecta para participar como proveedores, para vender sus productos en la plataforma.

Banco Galicia celebró operaciones por $35 mil millones. Destacaron fuerte crecimiento en ganadería, con muy buen interés en los tres remates televisados. “Nos sorprendió la cantidad de gente que vino a la expo ayer -jueves- con mucho interés. Muchas operaciones acordadas en maquinaria que se irán materializando de acuerdo al stock”, dijeron.

“Además, subrayamos la simplicidad tecnológica que fue muy bien recibida. Hubo clientes que se vincularon y su cuenta quedó abierta ya durante la exposición en el mismo día. En síntesis, sobre la exposición resaltamos un muy volumen de gente, calidad e interés promisorio”. agregaron.

Por su parte, ICBC, sponsor internacional informó que realizó operaciones para financiar distintos rubros por $4.000 millones.

Durante los primeros tres días de Expoagro, elBanco de La Pampa logró más de 600 solicitudes de operaciones, por más de $6.000 millones con su oferta para la compra de maquinaria y para la compra de bienes industriales fabricados en La Pampa. “Esto permitirá a los industriales de la provincia de La Pampa vender productos por más de $5.000 millones”, contaron.

Según estiman en BBVA, sumando operaciones que se terminarán de concretar en los próximos días, estarán liquidando U$S 150 millones en convenios de maquinarias y de tarjeta Agro.

En tanto, Santander sostuvo que en Expoagro ofrecieron financiación por $30.000 millones, y en una primera evaluación creen haber “superado las expectativas”.

EL MUNDO EN EXPOAGRO

Este año, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) conjuntamente con la Cancillería invitaron a empresarios de México, que vinieron interesados en el negocio de carne vacuna y frigoríficos. También empresarios de El Salvador para todo lo vinculado a tambos y la industria láctea, y al producto terminado. “Estos empresarios vinieron a Expoagro, pero también visitaron el transfer de tecnología para la industria láctea de El Trébol”, dijeron.

También asistieron empresarios de Perú, que vinieron a buscar novedades en pulverización, precisión e implementos.

Por último, la AAICI también invitó a empresarios de Nigeria para fortalecer el trabajo que Argentina viene haciendo con el continente africano, “para seguir impulsando todo el paquete tecnológico de la siembra directa”.

LOS TELEVISADOS

En relación a los 3 remates televisados que se llevaron a cabo en la muestra, la casa consignataria Colombo y Magliano concretó -por primera vez en Expoagro- la venta televisada de 232 lotes y un total de 20.600 animales. Con respecto a los valores, Leandro Illa, coordinador de la sucursal Pampa Húmeda de la empresa, destacó: “Tuvimos precios muy interesantes en general, además de una calidad de hacienda excepcional”.

La consignataria Campos y Ganados remató 11 mil cabezas de hacienda de gran calidad. “Fue un remate fabuloso desde el inicio, con muy buenas ventas de gordos, vaquillonas para entorar, vacas preñadas, vacas con cría y el broche de oro se dio con la invernada”, informó el presidente de Campos y Ganados, Oscar Subarroca. Por otra parte, explicó que tuvieron animales de distintos puntos del país, muchos de la provincia de Buenos Aires, “de excelente calidad del primero al último lote, lo que ayudó a que los valores fueran muy buenos”.

El del Rosgan fue un “rematazo” que superó todas las expectativas, vendieron 20.000 cabezas. Raúl Milano, director ejecutivo, señaló que “fue un remate espectacular a pesar de la lluvia, con precios muy arriba de lo que se venía viendo en otros remates”. Además, remarcó que “tuvimos precios altos lo que indica una demanda sólida del invernador tradicional y del feedlotero también”.

Vale destacar que en el marco de Expoagro 2022, los Bancos ofrecieron un financiamiento especial para los remates, lo que ayudó a que los precios sean sostenidos, con tasas del 25% y hasta el 30% anual.

Expoagro edición YPF Agro se realizó del 8 al 11 de marzo de 2022 en el predio ferial y autódromo de San Nicolás (Buenos Aires), ubicado en el KM 225 de la RN9. Allí se reencontraron todos los protagonistas de la agroindustria del país y la región.

Articulo Anterior

ENCUENTRAN 250 TUMBAS DE NOBLES Y ALTOS ...

Articulo Siguiente

AGREDÍA A SU EX PAREJA Y CUANDO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    DEFENSA DEL STATUS SANITARIO DE LA PATAGONIA

    12 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN ESTATALES, COBRAN LA PRÓXIMA SEMANA

    30 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL PRESIDENTE PARTICIPARÁ DEL TEDEUM DEL 25 EN LA CATEDRAL DE BS AS

    24 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    OPERATIVO PARA NORMALIZAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN BARILOCHE

    28 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DENUNCIAN CIBER-ACOSO «OFICIAL» A MUJERES PERIODISTAS

    17 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ¿CUANDO COMIENZA LA VEDA ELECTORAL?

    31 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    EXITOSA EDICIÓN DEL TRAIL DE LOS FILOS 2023

  • Interes. Gral.

    VECINOS EXIGEN INMEDIATA SUSPENSIÓN DE COBRO DE TRAMPAS-FOTOMULTAS

  • Cultura

    NUEVO HALLAZGO DE UN SAURÓPODO TITANOSAURIO EN NEUQUÉN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios