Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›DENEGARON RECURSO EXTRAORDINARIO A CONDENADO POR FEMICIDIO

DENEGARON RECURSO EXTRAORDINARIO A CONDENADO POR FEMICIDIO

Publicado por BarilocheD
29 diciembre, 2022
330
0
Compartir:

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) denegó el recurso extraordinario federal interpuesto por Sergio Rebolledo, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Atencio en Catriel. La defensa pretendía llegar a la Corte Suprema y que se revise la decisión del jurado popular.

Por cuestiones formales, el STJ denegó el recurso interpuesto por la defensa pública de Rebolledo. En su presentación, habían hecho referencia a la introducción, durante el debate, de una testigo que perjudicó al imputado. Sin embargo, ese argumento no prosperó.

El 1 de julio el STJ ya había rechazo un recurso de queja de la defensa particular de Rebolledo y en ese momento convalidó las decisiones del Tribunal de Impugnación y confirmó el fallo dictado por el Tribunal de Juicio integrado por jurados populares.

El homicidio agravado por violencia de género del que fue víctima la adolescente Agustina Atencio ocurrió el 29 de febrero de 2020 en Catriel.

Rebolledo fue declarado culpable por un jurado popular el 7 de septiembre de 2021, en Cipolletti. Tras eso, sus defensores particulares plantearon una impugnación ordinaria ante el Tribunal de Impugnación, que fue desestimada tras un minucioso análisis.

La defensa pidió entonces un control extraordinario, pretendiendo que el Superior Tribunal de Justicia revise la desestimación del TI, pero el planteo también fue analizado y denegado. Luego interpuso un recurso de queja directamente ante el STJ, para que el máximo tribunal de la provincia analice aquel rechazo.

Ese planteo fue resuelto el 1 de julio por el Superior Tribunal, que rechazó de plano la queja y convalidó todo lo resuelto por el Tribunal de Impugnación al convalidar la condena.

En su recurso de queja, la defensa argumentó que el TI no había tratado adecuadamente todos los agravios que esa parte había formulado contra el veredicto de culpabilidad del jurado y contra la consecuente condena a prisión perpetua.

Según analizó el STJ, los cuestionamientos de la defensa fueron cuatro:

En el primero, sostuvo que se violó, en perjuicio del imputado, la “congruencia” que debe existir entre los hechos que se detallan en la acusación y los hechos por los que se condena. El planteo fue desestimado por el STJ, que afirmó: “el hecho imputado a Sergio Exequiel Rebolledo por el Ministerio Público Fiscal ha sido trasladado en los mismos términos a la sentencia de condena”.

En el segundo agravio, la defensa sostuvo que el jurado no fue imparcial. Cuestionó que el integrante N° 2 del jurado “era de Catriel y se encontraba influenciado por los medios de comunicación”. El STJ rechazó el planteo. Recordó que el Tribunal de Impugnación, al tratar el punto, concluyó que “no se acredita le existencia de ningún valor negativo, sesgo o prejuicio por parte de los jurados, y tampoco surge que tuvieron un idea a favor o en contra del imputado, de la víctima y su familia”.

También señaló que la defensa expuso “declamaciones subjetivas sobre un supuesto temor de parcialidad” pero “no se hace cargo de arrimar elementos que permitan inferir, mínimamente, el extremo que denuncia”.

Por último, el Tribunal señaló que la audiencia de selección del jurado (llamada también voir dire) es el momento que precisamente otorga la ley para detectar cualquier factor que pueda afectar la imparcialidad de los y las integrantes del jurado, porque justamente consiste en “un mecanismo de exclusiones” para obtener “el jurado imparcial e independiente que actuará en el caso concreto”.

El tercer agravio de la defensa planteó que se había admitido arbitrariamente un testimonio “contaminado”. Se refería a la declaración de una familiar de la víctima, quien había mantenido una conversación con el abogado querellante antes de la audiencia. La defensa cuestionó que el testimonio había sido “redireccionado”, pero el STJ coincidió con el TI en cuanto a que “el defensor no demostró una contaminación del testimonio” ni logró, al momento de interrogar a la testigo en el juicio, evidenciar que la adolescente “haya sido manipulada para describir a Rebolledo como una persona violenta”. Justamente este tercer agravio fue el que se reiteró al momento de presentar el recurso extraordinario federal rechazado por el STJ el último 15 de diciembre.

El cuarto agravio apuntó a una “errónea valoración de la prueba” y una violación al estándar de superación de toda “duda razonable” que debe existir para que una persona pueda ser legalmente condenada. El STJ señaló en el punto que el jurado recibió “correcta información” sobre la prueba y las teorías del caso, y destacó la “inexistencia de otros elementos que hicieran suponer una conclusión distinta” al veredicto de culpabilidad.

Articulo Anterior

FUERA DEL CARGO EL TITULAR DE LA ...

Articulo Siguiente

SE QUEDO SIN FRENOS Y VOLCÓ EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    Femicidio de la niña en Los Menucos: el STJ denegó el recurso extraordinario a la defensa

    12 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ATE DENUNCIÓ ESTAFAS Y VACIAMIENTO DE CUENTAS EN EL BANCO PATAGONIA

    7 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SOLICITAN UN JUEZ PENAL DE GARANTÍAS PARA EL BOLSÓN

    28 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    OCHO DETENIDOS HASTA EL MOMENTO EN MASCARDI

    4 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA ESPOSA LE DISPARÓ PARA DEFENDERSE Y LA DEMANDÓ POR DAÑOS Y PERJUICIOS

    25 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    COBRABA LA JUBILACIÓN DE LA ABUELA. OBLIGAN A LA NIETA A ENTREGAR MEDICAMENTOS Y DAR CUENTA DE LOS GASTOS

    15 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    ALTA ADHESION A UNTER. TRANSFORMÓ PARA MUCHOS EL FERIADO EN XXL POR EL PARO

  • Interes. Gral.

    PROTESTA CONTRA CALCATREU EN LA OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE MINERÍA EN BARILOCHE

  • Policial & Judicial

    RECHAZARON LA REVOCATORIA O MORIGERACIÓN DE PRISION A ACUSADOS POR EL CRIMEN DE ELIAS GARAY

sosa lukman

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • Argentina & Gobiernos
  • Cultura
  • Del Exterior
  • Deportivas
  • Interes. Gral.
  • Municipales
  • Necrológicas
  • Opinión
  • Policial & Judicial
  • Política & Sindical
  • Regionales

Artículos Archivados

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios