«DESTACAN EL DESARROLLO DE LA VACUNA «ARVAC» Y LOS CIENTÍFICOS DEL CONICET»

Legisladores también expresaron su satisfacción por la intervención de una universidad pública en el proyecto. El bloque de legisladores de Unidad Ciudadana destacó el reciente desarrollo de una vacuna argentina contra el coronavirus, que servirá como refuerzo contra las variantes actuales de la covid y ya fue aprobada por parte de la ANMAT.
Se trata de la “Arvac Cecilia Grierson”, que ha capturado la atención y admiración de la comunidad científica y tecnológica a nivel nacional e internacional.
“Es un hito histórico. Es la primera vacuna pensada, diseñada y desarrollada 100% en territorio argentino y se logró a través de la articulación y el esfuerzo de investigadores del Conicet, de la Universidad Nacional de San Martín y del Laboratorio Cassará”, mencionaron los parlamentarios.
Remarcaron, además, que esto “demuestra la capacidad de la ciencia y la tecnología y de los científicos argentinos. También marca la presencia del Estado en el sostenimiento de la investigación básica y la transferencia tecnológica”.
Este descubrimiento, que ha demostrado seguridad y eficacia en más de 2.000 personas voluntarias, que servirá como refuerzo contra las variantes actuales de covid y “se produce en momentos en que se discute el papel estatal en relación a la ciencia, demuestra cómo la investigación básica es fundamental para el desarrollo científico y tecnológico, y para tener soberanía sanitaria”.
Mientras la oposición planea recortar el sector en caso de triunfar en las próximas elecciones, desde el gobierno nacional se afirma que “en 2023 no hay posibilidades de un modelo de desarrollo inclusivo si se prescinde de la producción autóctona de conocimientos científicos”, agregaron.
Finamente expresaron: “Como legisladores reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando la investigación y promoviendo políticas que impulsen la ciencia y la innovación. La «Arvac Cecilia Grierson» es un ejemplo destacado del potencial que tiene la ciencia para mejorar la vida de las personas, y esperamos ver más avances como este en el futuro cercano.