Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Publicado por BarilocheD
16 octubre, 2024
480
0
Compartir:

El lema para este año es “Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores”. Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, fecha institucionalizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación. EN ELLO JUEGA UN PAPEL BÁSICO E INELUDIBLE, UN ESTADO QUE FACILITE A SUS CIUDADANOS LOS MEDIOS ECONÓMICOS PARA SUSTENTARSE y que no sea una conmemoración sólo de algunos o de unos profesionales.-

Una alimentación saludable basada en alimentos frescos, naturales y mínimamente procesados ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.

Este tipo de alimentación habilita la incorporación de otros aspectos como el medio ambiente o los actores involucrados a lo largo del sistema alimentario, para que promuevan entornos más saludables y sostenibles.

Las necesidades nutricionales de la población varían a lo largo de las diferentes etapas del curso de vida que, a diferencia del ciclo de vida, va más allá de la biología y tiene que ver con que las personas están atravesadas por determinantes socioculturales y momentos históricos que afectan su salud integral.

Una alimentación saludable implica reducir el consumo de productos ultraprocesados. La producción de estos alimentos se basa en diversos procesos industriales que no tienen equivalentes en la cocina doméstica. Estos productos están diseñados para ser consumidos directamente, beberse o calentarse, y tienden a desplazar a los alimentos frescos o mínimamente procesados, así como a las comidas caseras.

Generalmente, los productos ultraprocesados contienen una cantidad mínima de ingredientes naturales y utilizan aditivos para lograr características de color, textura y sabor que imitan a los alimentos frescos. Además, suelen combinar sal, azúcares y grasas, presentándose con un diseño de marca y envase atractivo. Estas estrategias de marketing están dirigidas a la población en general, pero se enfocan especialmente en niños, niñas y adolescentes, lo que puede influir en sus hábitos alimentarios.

Es fundamental reducir el consumo de productos ultraprocesados para mejorar tu salud y tu energía. Estos productos suelen tener muchos azúcares, grasas poco saludables, sodio y aditivos, que no son buenos para tu organismo.

El agua es la mejor opción para mantenernos hidratados porque no tiene azúcares. Además, ayuda a que nuestro cuerpo funcione bien y mejora el uso de la energía, manteniéndonos activos y concentrados.

Es recomendable la inclusión diaria de alimentos predominantemente frescos mínimamente procesados, de preparación casera y agua segura.

Articulo Anterior

EL DÚO GONILSKI-PISHENIN, DE PIANO Y VIOLIN ...

Articulo Siguiente

EL PAPA FRANCISCO PIDE NO OLVIDAR A ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    LAS RESERVAS NATURALES URBANAS DENUNCIAN VARIAS IRREGULARIDADES DE LOS PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN

    14 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ATENCIÓN MILEY: HAY TONTOS POR UN DÍA Y ESTÁN LOS TONTOS PARA SIEMPRE

    6 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EL CATALEJO TV EN EMISIÓN YA ESTÁ EN YOUTUBE

    28 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    HIPERTENSIÓN ARTERIAL: ENEMIGO SUBESTIMADO DEL CORAZÓN, CEREBRO, RIÑONES Y VISIÓN

    16 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LABORATORIO CORDOBÉS CREADOR DEL IBUPROFENO INHALADO PREMIADO INTERNACIONALMENTE

    13 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LA ENTREVISTA A LA LIC. ARABELA CARRERAS, CANDIDATA A INTENDENTA, EN EL CATALEJO TV

    31 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    DOMINGO DEFENDIÓ SU VÍNCULO CON CORTÉS Y CRITICÓ A GUEVARA

  • Policial & Judicial

    TRANSPORTABAN COCAÍNA Y MARIHUANA. SON DE NEUQUEN Y FUERON DETENIDOS EN DINA HUAPI

  • Policial & Judicial

    ENCONTRÓ UN HONGO EN EL JUGO. CONDENARON AL SUPERMERCADO Y A LA EMBOTELLADORA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios