Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›TRAGEDIA: EL VALOR DE LA VIDA HUMANA Y LA CODICIA, LA DESIDIA Y LA MALA PRAXIS

TRAGEDIA: EL VALOR DE LA VIDA HUMANA Y LA CODICIA, LA DESIDIA Y LA MALA PRAXIS

Publicado por BarilocheD
9 junio, 2022
951
0
Compartir:

«Lo que ocurrió (en Villa Huinid) no fue como tratan de hacernos creer, por culpa de la lluvia. La causa de esta desgracia, que no debería haber ocurrido, fue la codicia, la desidia, la mala praxis, fueron muchas cosas, no la lluvia» señala en su counicado Arbol De Pié.-

«Cada aprobación, cada excepción, cada violación de la normativa, pone en riesgo no sólo al ambiente, sino a quienes están dentro del él.

Tener una propiedad no te habilita, no te da carnet de impunidad. Todos y cada uno de nosotros estamos obligados a cumplir con las leyes, a entender los límites, y a respetarlos.

La cuestión no es retorcer las normas para que entren más metros cuadrados, para exprimir un poco más a esta tierra que ya está dando lo último de sí.

Fueron en principio muchos más de 423 cipreses los que cayeron para construir el hotel sobre Pioneros. Hubo una sanción, eso no importa, porque no debió ocurrir nunca, pero como lo hicieron porque total después se paga la multa, no es posible que después de cometer un delito ambiental se autorice seguir con proyectos a todas luces dañosos para el ambiente.

No se puede permitir construir cuando para llegar a la concreción del proyecto se deben destruir áreas sensibles, con inestabilidad geológica.

Existiendo un convenio homologado ante la Justicia, que imponía obligaciones y restricciones por las posibles consecuencias ante la grave afectación al ambiente, no se comprende cómo la empresa, la Municipalidad y Bosques avanzaron con nuevas y brutales intervenciones en el terreno.

Éste fue sólo un trágico aviso, de algo que hemos venido alertando desde hace años, que está previsto en las conclusiones sobre el riesgo de remoción en masa del Estudio Segemar, y en el Ordenamiento Territorial del Cerro Otto realizado por el CIEFAP, SNAP, SFA y la Fundación Bosques de la Patagonia.

Desde el municipio se niegan a poner en vigencia el mapa aprobado de la Ordenanza 2020 de ordenamiento de bosques nativos, permanentes y protectores.

Desde la provincia se niegan a obedecer las intimaciones de la Auditoría General de la Nación y del Procurador General de la Provincia para actualizar el mapa de la ley provincial 4552 de protección de bosques nativos.

No existe justificación alguna, más allá del mandato del Dios Mercado, para habilitar una obra en zona boscosa con pendiente ni tampoco para autorizar, desde el Servicio Forestal Andino, su desmonte.

La causa son los intereses privados con proyectos inmobiliarios que se verían “afectados” por la efectiva aplicación de la ley más protectora.

Esta vez, a estos muchachos, que siguen jugando con cosas que no tienen repuesto, se les fue la mano. ¿Cuánto más cerca del homicidio culposo se puede estar?

Se olvidan de algo: El valor de la vida humana está por encima de todos los demás» concluye la Asociación Civil Árbol de Pie, Bariloche

Articulo Anterior

¿Por qué el futuro de la humanidad ...

Articulo Siguiente

EL FATAL E INEFABLE DESTINO DE ALGUNAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    LAMENTABLE INAUGURACIÓN DEL EDIFICIO DEL INIBIOMA

    30 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    CRA EMITIÓ UN COMUNICADO ANTE LA MANIFESTACIÓN DEL 13 DE JULIO PMO.

    9 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Djokovic eliminado del ATP de Australia. Perdió con la justicia y el sentido común 1-6, 6-0 y 6-0

    16 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LA CIENCIA COMPROBÓ QUE LOS PARÁSITOS SUELEN MORIR CON EL FALLECIMIENTO DEL HUESPED. EN POLÍTICA TAMBIÉN…

    21 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    IMPUESTOS SIN PIEDAD

    12 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    MORETONES, FIEBRE, SUDORACIÓN,AGRADAMIENTO DEL ABDOMEN, SÍNTOMAS SOSPECHOSOS

    8 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • De la ciudad

    NO HUBO FALLECIDOS POR COVID EN LA PROVINCIA

  • De la ciudad

    EL MUNICIPIO PODRÁ ACTUALIZAR LAS TASAS

  • De la ciudad

    El CET 2 CELEBRA LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios