Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›EL 44% DE LOS NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE VIH SON EN MUJERES Y NIÑAS

EL 44% DE LOS NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE VIH SON EN MUJERES Y NIÑAS

Publicado por BarilocheD
8 marzo, 2025
466
0
Compartir:

Nota de opinión de AHF (*): En el Día Internacional de la Mujer, AHF alza la voz junto con millones de mujeres en la región para crear entornos saludables y libres de violencia. A pesar de décadas de progreso, las mujeres y niñas siguen representando el 44% de los nuevos diagnósticos de VIH a nivel mundial.

Esta alarmante cifra pone de manifiesto cómo la violencia de género, las restricciones a los derechos reproductivos, la falta de acceso a servicios de salud, la desigualdad económica y las oportunidades educativas limitadas continúan profundizando las disparidades.

En Argentina, según los datos del último Boletín en Respuesta al VIH y las ITS, publicado en diciembre 2024, el 30% de los nuevos diagnósticos de VIH fue en mujeres CIS. En cuanto al porcentaje de casos notificados de sífilis, se observó que el 55,4% de ellos fue en mujeres, lo que representa una razón de 1,2 mujeres por cada varón.

El acceso insuficiente a productos de higiene menstrual y a una educación sexual y reproductiva integral agrava aún más la vulnerabilidad de millones de mujeres, afectando su dignidad, movilidad y oportunidades de desarrollo. La falta de estos recursos esenciales limita no solo su bienestar físico, sino también su capacidad para acceder a la educación y al empleo, perpetuando un ciclo de pobreza y exclusión.

Sobre esto, Natalia Haag, Directora Nacional de Testeo y Prevención de VIH de AHF Argentina destaca la importancia de la prevención, la educación y las políticas públicas para frenar el avance de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): “Las infecciones pueden afectar a mujeres de todas las edades y orientaciones sexuales; y muchas de ellas pueden no presentar síntomas al principio. Por lo que es clave realizar campañas de prevención y concientización que promuevan controles y chequeos para la detección temprana.

Cabe resaltar que el tratamiento antirretroviral permite llevar una vida plena y saludable. Una persona con VIH en tratamiento efectivo y con carga viral indetectable NO transmite el virus (I=I), es por esto que se puede llevar un embarazo saludable con el tratamiento adecuado. El control médico y la medicación reducen casi a cero la posibilidad de transmisión al bebé”.

En América Latina y el Caribe, la situación se vuelve crítica con la alta incidencia de embarazos adolescentes y violencia sexual. La región registra la segunda tasa más alta de embarazos en adolescentes a nivel global, con aproximadamente 1,6 millones de jóvenes de entre 15 y 19 años dando a luz cada año. Muchas de ellas carecen de información y acceso a métodos anticonceptivos, lo que refleja una urgencia en fortalecer la educación sexual y los servicios de salud para prevenir embarazos no planificados y nuevas infecciones por VIH.

«Las mujeres y las niñas merecen la posibilidad, el conocimiento y los recursos para tomar el control de su salud, su futuro y sus vidas», afirmó Loretta Wong, Subdirectora de Incidencia y Políticas Globales de AHF. «El cambio real requiere más que palabras: exige compromisos concretos, incluyendo la expansión del acceso a la prevención y el tratamiento del VIH, los servicios de salud sexual y reproductiva, y el empoderamiento económico. En este Día Internacional de la Mujer, AHF reafirma su promesa de garantizar que ninguna mujer o niña quede atrás”.

(*) AHF www.ahfargentina.com 

Articulo Anterior

LA INEFICIENCIA DEL ESTADO AFLORA CON TOTAL ...

Articulo Siguiente

Durante miles de años, neandertales y homo ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    COMO QUIERA, DONDE QUIERA, DESDE EL LUGAR QUE PREFIERA Y LA HORA QUE ELIJA: «EL CATALEJO TV» EN YOUTUBE

    8 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EL 42 % DE PACIENTES CON PSORIASIS POSTERGÓ O SUSPENDIÓ LA CONSULTA POR MOTIVOS ECONÓMICOS

    30 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ES PRIMORDIAL APUNTALAR CON POLÍTICAS PÚBLICAS LA ACTIVIDAD TURÍSTICA

    6 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ¿QUE NOS PASA AL CONDUCIR? OTRO MOTOCICLISTA HERIDO

    25 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ROCA ELEGIRÁ AUTORIDADES MUNICIPALES EL 12 DE MARZO

    11 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    CARTA A LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

    30 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK INAUGURÓ UNA OBRA HISTÓRICA PARA CIPOLLETTI

  • Policial & Judicial

    Juicio por jurados en Roca: veredicto de culpabilidad por el femicidio de Nicole Ailín Posada

  • Argentina & Gobiernos

    LA AUDITORIA REVELÓ QUE CAPUTO DEJÓ UNA DEUDA OCULTA DE 7.400 millones DE DOLARES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios