Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›EL DINOSAURIO MEJOR CONSERVADO: PIEL Y PÚAS ESTÁN INTACTAS

EL DINOSAURIO MEJOR CONSERVADO: PIEL Y PÚAS ESTÁN INTACTAS

Publicado por BarilocheD
4 marzo, 2023
831
0
Compartir:

La era de los dinosaurios nos sigue encandilando. ¿Cómo es posible que criaturas de varias toneladas de peso vivieran en nuestro planeta hace millones de años? Tenemos múltiples evidencias de las especies que, en su día, se extinguieron tras las caída del meteorito que cambió la Tierra para siempre.-

El descubrimiento continuo de fósiles nos permite conocer muchas características sobre estos seres increíbles. Algunos de ellos, sin duda alguna, podría decirse que son auténticos animales mitológicos raros.-

La mayor parte de restos que podemos encontrar por todo el mundo no permiten comprender cómo podría ser su medio de vida o, por supuesto, la dieta que seguía. El paso del tiempo se ha encargado de destruir una gran cantidad de pruebas, pero en determinadas ocasiones, nos cruzamos con alguna que otra curiosidad y caso aislado que rompe la regla. El mejor ejemplo de ello nos lo muestra el ejemplo que venimos a mostrarte hoy. Unos investigadores han encontrar restos perfectamente conservado de un Borealopelta markmitchelli.

Veamos, por tanto, por qué es tan importante el descubrimiento que se ha realizado, cuáles son las claves más interesantes que hay detrás de este hallazgo y qué puede suponer en términos de investigación la aparición de restos, con piel incluida, de un dinosaurio.

¿Puede haber material genético que pueda ser analizado? He aquí algunas de las claves para comprender qué es lo que se ha podido descubrir y, por supuesto, hasta qué punto se llevarán estudios potenciales relacionados con el mismo.

Descubren restos muy bien conservados de un dinosaurio

La era del Cretácico nos dejó especies increíbles en la Tierra y, sin duda alguna, el protagonista de esta historia fue uno de ellos. ¿Qué es lo que ha provocado una conservación diferencial de este animal? Lo primero que cabe destacar es que fue un ser vivo terrestre, aunque terminó en el fondo del mar.

¿Por qué? Se cree que una inundación pudo arrastrar, hace millones de años, su cuerpo una vez muerto. Las investigaciones apuntan a que, debido a la presencia de gases en su cuerpo, flotaría unos días para hundirse un poco más tarde.-

Ahora bien, ¿por qué no fue presa de animales carroñeros? Se cree que la armadura presente sobre el lomo, al tener más peso, sirvió para situarse de espaldas. Esto provocaría que los depredadores no pudieran acceder a los nutrientes de su carne y órganos vitales.

Tras un tiempo en esta posición, terminó hundiéndose en las profundidades. Una expedición es lo que ha permitido recuperar estos restos con el objetivo de entender qué es lo que pudo ocurrir al respecto. Como resultado del hallazgo, se ha podido disfrutar del cuerpo compacto de este dinosaurio.

La presencia de aguas muy frías pudo evitar que otros peces se interesasen por estos restos, otro de los motivos que le han permitido a este cadáver mantenerse en un estado de conservación espectacular. Se trata, sin duda alguna, de un descubrimiento que puede abrir nuevas vías de investigación para determinar, con una mayor aproximación, de qué estaba compuesta su dieta, cuáles eran sus principales características y cómo pudo producirse su extinción en particular.

¿Quién iba a decir que se podrían encontrar este tipo de fósiles a día de hoy tras varios millones de años? Se puede afirmar que este es, de acuerdo con la información de Ars Technica, que esta unidad es una de las más espectaculares de las que se tienen registros. (urbantecno)

Articulo Anterior

GASTRONÓMICOS DENUNCIÓ PRECARIEDAD LABORAL Y SOLICITA MODIFICAR ...

Articulo Siguiente

HALLARON IMÁGENES DE ABUSO SEXUAL INFANTIL EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DESCUBREN UN GRAN CEMENTERIO DE ELEFANTES DE HACE CINCO MILLONES DE AÑOS EN FLORIDA

    10 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL IMPENSADO ENCUENTRO ENTRE ROSAS Y CHARLES DARWIN EN LA PRIMERA CONQUISTA DEL DESIERTO

    13 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN DIA COMO HOY FALLECÍA EL TERCER HÉROE NACIONAL: MARTIN MIGUEL DE GÜEMES

    17 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN UN FÓSIL QUE MUESTRA UN MAMÍFERO QUERIENDO CAZAR UN DINOSAURIO

    22 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CONSTRUÍAN UNA PISCINA Y DESCUBRIERON EL TESORO MÁS GRANDE DE ALEMANIA EN 60 AÑOS

    17 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Descubren un santuario con rituales nunca vistos en un templo egipcio

    8 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    ¿QUE CELEBRA LA IGLESIA CATÓLICA EL VIERNES SANTO?

  • Policial & Judicial

    LE ABRIERON LA ENCOMIENDA, PERDIÓ VALIOSA MERCADERÍA Y LA QUISIERON COMPENSAR CON UNA RIDICULEZ

  • Política & Sindical

    HOY PLENARIO DE LA CGT ANDINA PARA ELEGIR NUEVAS AUTORIDADES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios