Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EL GAS Y EL PETRÓLEO DE LA PATAGONIA TIENEN QUE EXPORTARSE POR NUESTROS PUERTOS

EL GAS Y EL PETRÓLEO DE LA PATAGONIA TIENEN QUE EXPORTARSE POR NUESTROS PUERTOS

Publicado por BarilocheD
17 julio, 2024
453
0
Compartir:

El Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro valoró la estratégica decisión del Gobierno Provincial de adherir rápidamente al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) impulsado por Nación, que le permite a nuestra provincia contar con una ventaja comparativa a la hora de la llegada de grandes proyectos para el desarrollo, especialmente todo lo ligado a la actividad hidrocarburífera.

La adhesión al RIGI avalada por la mayoría de la Legislatura es una herramienta fundamental para el Gobierno Provincial en la búsqueda de inversiones que potencien a Río Negro, generando no solamente el desarrollo provincial y nuevas alternativas en la matriz productiva, sino además, decenas de miles de puestos de trabajo directos e indirectos, mayor actividad económica y crecimiento sobre todo de aquellas regiones que todavía no lo han alcanzado.

Pero lo importante de esta ley es que no se trata de una simple norma que puede llegar a quedar en letra muerta, sino que forma parte de una verdadera política de Gobierno que se ve reflejada en el permanente trabajo del Gobernador Alberto Weretilneck ante los empresarios del sector para gestionar con todas las herramientas posible la llegada de la planta de GNL en Sierra Grande y otros proyectos vinculados a la actividad hidrocarburífera y el potencial de Vaca Muerta.

El gas y el petróleo de la Patagonia se deben exportar por puertos patagónicos, por puertos rionegrinos. Y para ello debemos sumar todos los esfuerzos políticos necesarios para acompañar las gestiones del Gobernador Weretilneck. Sería un error garrafal dejar que otra provincia que ha gozado de los beneficios históricos se quede con esas inversiones.

Lamentablemente hay sectores políticos rionegrinos que no lo entienden así y parecen estar jugando con esos intereses externos. Pero desde Junto Somos Río Negro nos mantendremos firmes en el trabajo para que nuestra provincia siga siendo cada vez más grande.

Articulo Anterior

POR QUÉ EL GOLFO SAN MATÍAS ES ...

Articulo Siguiente

LA BANCARIA DENUNCIA QUE EL CENTRAL ESTÁ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK REGLAMENTÓ UNA LEY PARA FRENAR EL ROBO DE COBRE Y OTROS METALES

    24 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ELIGIERON DIRECTOR DE LA AGENCIA DE TURISMO DE RIO NEGRO Y HAY POLÉMICA POR «CONCURSO DIRIGIDO»

    4 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CONTINÚA LA CACERÍA DEL CRIMINAL ASESINO CARLOS MEJÍA HERNÁNDEZ EN CUATRO PAÍSES

    13 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DENUNCIAN CIBER-ACOSO «OFICIAL» A MUJERES PERIODISTAS

    17 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO NACIONAL REDUJO LOS TOPES PARA COBRAR ASIGNACIÓN FAMILIAR

    26 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK TILDÓ DE «REJUNTE» LA ALIANZA MILEI-BULLRICH

    26 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    ¿CIENTÍFICOS HALLARON LA QUINTA FUERZA DE LA NATURALEZA?

  • Interes. Gral.

    LA POLICÍA PREPARA A «LULÚ» PARA DETECTAR ARTEFACTOS EXPLOSIVOS

  • Policial & Judicial

    Compró un camión en una agencia y tenía 5 inhibiciones: condena al vendedor

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios