EL GRAN DILEMA DE EUROPA Y LA INQUIETUD DE OCCIDENTE

Europa se enfrenta a cuestiones existenciales sobre su futuro en materia de seguridad tras la bronca en el Despacho Oval entre los presidentes Zelenski y Trump. Los resultados de la cumbre de hoy en Londres serán decisivos. Hay coincidencia general en que no se le puede pedir a Ucrania que resigne todo.-
Los líderes europeos se están uniendo para apoyar a Zelenski, tras su ruptura con el presidente estadounidense Trump en la Casa Blanca, pero los líderes europeos se enfrentan a desafíos críticos, ya que la disputa les ha convertido en los principales partidarios de Ucrania.
Una de las principales causas de la ruptura en el Despacho Oval fue la presión de Zelenski sobre las garantías de seguridad asociadas a cualquier acuerdo de paz. El presidente Trump ha insistido en que la participación comercial de Estados Unidos constituiría una garantía por sí misma, pero los líderes europeos y Zelenski han presionado para obtener más, no sólo la promesa.-
Zelenski dijo a Trump que Putin ya había violado acuerdos en el pasado, por lo que se necesitan garantías. En un comentario que irritó especialmente a Trump, dijo «tienes un bonito océano y no lo sientes ahora, pero lo sentirás en el futuro», del posible apaciguamiento de Putin.
Este intercambio habrá aguzado los oídos en los pasillos del poder en Europa, donde ningún «océano bonito» se separa de la potencial agresión rusa como separa a los EE.UU y donde el deseo de garantías de seguridad estadounidenses es al menos tan fuerte como el de Ucrania.
Los líderes europeos no han dejado de dar largas a la asociación de Ucrania con la OTAN con la esperanza de que situara al país bajo el escudo de seguridad occidental más amplio, cuyo banco de último recurso es Estados Unidos, con su arsenal nuclear y su poderío militar.
El conflicto y el desordenado intento de paz ponen ahora en peligro la coherencia y la existencia de la OTAN, pero dejan a la alianza en mal estado de salud: véase la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania de la semana pasada, en la que Estados Unidos votó con Rusia y Corea del Norte, tradicionales enemigos de la OTAN.
«Hoy ha quedado claro que el mundo libre necesita un nuevo líder. Nos corresponde a nosotros, los europeos, aceptar este reto», declaró la responsable de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas.
Los líderes de la UE tienen previsto reunirse el jueves para acordar diversos medios de liberar fondos para sus maltrechos presupuestos de Defensa. Pero el déficit de Defensa del continente está muy arraigado y Europa sigue dependiendo en exceso de Estados Unidos. Como un niño de 40 años que nunca se ha movido del hogar paterno, ahora se ha despertado para descubrir que papá ya no está encantado con el arreglo. (Euronews)