Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›EL PAPA FRANCISCO PIDE NO OLVIDAR A «LOS DE ABAJO» EN LA POLÍTICA ALIMENTARIA

EL PAPA FRANCISCO PIDE NO OLVIDAR A «LOS DE ABAJO» EN LA POLÍTICA ALIMENTARIA

Publicado por BarilocheD
16 octubre, 2024
417
0
Compartir:

El Papa Francisco pide no olvidar a los “de abajo” a la hora de afrontar los retos de las políticas alimentarias en un mensaje con ocasión de la Jornada Mundial de la Alimentación leído en un foro internacional que se desarrolla esta semana en Roma. El Pontífice señala que “las soluciones enérgicas para afrontar y resolver los problemas alimentarios de nuestro tiempo requieren que consideremos los principios de subsidiariedad y solidaridad como fundamentos de nuestros programas y proyectos de desarrollo”.

Esta premisa está orientada al objetivo de que “nunca se postergue la escucha real de las necesidades que vienen de abajo, de los trabajadores y los agricultores, de los pobres y hambrientos, y de los que viven con dificultades en zonas rurales aisladas”.

Para preservar el derecho a la alimentación, el Papa Francisco también subrayó la importancia de “no olvidar la dimensión social y cultural intrínseca que tiene el acto de nutrirse”.

En este sentido, instó a los responsables políticos y económicos a tener en cuenta “las demandas de los últimos miembros de la cadena alimentaria, como los pequeños agricultores, y de las formas sociales intermedias, como la familia, que intervienen directamente en la nutrición de las personas.

Por otro lado, el Papa Francisco señaló que “este planeta que Dios nos ha dado ha de ser un jardín abierto a la serena convivencia”.

Este pensamiento es el que, en palabras del Pontífice, inspiró su propuesta de “considerar el paradigma de la ecología integral, para que se tuvieran en cuenta las necesidades de cada hombre y de todo hombre, para que se protegiera su dignidad en su relación con los demás y en estrecha conexión con el cuidado de la creación”.

Este planteamiento exige “que nos dejemos interpelar y conmover por la condición del otro y que la solidaridad se convierta en la principal de nuestras decisiones”, añadió.

Antes de concluir, el Papa Francisco señaló que “la comunidad internacional contará con el aliento de la Santa Sede y de la Iglesia católica, que no dejan de brindar su tenaz contribución para que todos puedan disponer de alimentos en cantidad y calidad adecuadas para sí mismos y para sus familias, para que cada persona pueda llevar una vida digna y para que se derrote definitivamente la dolorosa lacra de la miseria y el hambre en el mundo”.

Articulo Anterior

DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Articulo Siguiente

HUEVOS DE DINOSAURIOS, CLAVES PARA REVELAR LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    RECORDAR QUE LOS NIÑOS SON LOS MÀS VULNERABLES EN LAS OLAS DE CALOR

    10 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Tsunami por erupción de un volcán afectó las costas del pacífico

    15 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    HABRÍAN LLEGADO A UN ACUERDO MINISTERIOS CHILENOS Y MAÑANA ANUNCIARÁN APERTURA DE FRONTERAS

    11 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    COMIENZAN A SONAR LAS SIRENAS DE ALERTA DE EVACUACIÓN EN LAS COSTAS DE CHILE

    30 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ANOCHE FALLECIÓ EL PAPA FRANCISCO

    21 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    APLASTANTE TRIUNFO DE TRUMP EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE EE.UU

    6 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    DETIENEN A UN ARGENTINO CON MUNICIONES EN ADUANA CHILENA DE PUYEHUE

  • Del Exterior

    EL MINISTRO DE ECONOMÍA DE BRASIL, PREOCUPADO POR LA POSIBILIDAD DE UNA VICTORIA PERJUDICIAL

  • Cultura

    PRODIGIOSA PLANTA QUE PUEDE VER E IMITAR SIMULTÁNEAMENTE LAS HOJAS DE LAS QUE LA RODEAN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios