Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›EL PLAN CALOR YA ALCANZA A MÁS DE NOVECIENTAS FAMILIAS RIONEGRINAS

EL PLAN CALOR YA ALCANZA A MÁS DE NOVECIENTAS FAMILIAS RIONEGRINAS

Publicado por BarilocheD
23 mayo, 2024
482
0
Compartir:

En un primer monitoreo realizado por el equipo técnico del programa, son 911 las familias rionegrinas que hasta el momento recibieron la leña del Plan Calor 2024 con un aproximado de 445 mil kilos destinados a las Comisiones de Fomento y parajes de la Región Sur y zona Andina.

Si bien el programa tuvo su lanzamiento oficial el 14 de mayo pasado en Mamuel Choique, el reparto de la leña comenzó a principio de este mes, en un operativo de distribución coordinado desde la cartera de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura junto a los Ministerios de Seguridad y Justicia y Gobierno Modernización y Turismo y llegando de forma directa a los vecinos y vecinas.

Por su parte, el Ministro de Desarrollo Humano, Juan Pablo Muena, remarcó que: “esta primera instancia fue muy positiva, llegamos a más de 900 familias de diez pueblos y parajes, y en los próximos días vamos a continuar con el reparto. En la distribución trabajamos mancomunadamente con representantes de la Dirección de Operaciones de Protección Civil y la Subsecretaría de Municipios y Comisiones de Fomento”.

En este sentido, la Subsecretaría de Articulación Territorial y Políticas Comunitarias Agustina Fernández destacó: “La implementación este año ha sido mucho más beneficiosa, ya que logramos anticipar la época invernal, permitiendo que cada Comisión busque sus proveedores con el fin de que adquieran un producto de mejor calidad, pero también mayor cantidad de leña”.

Con respecto al monitoreo realizado a la fecha la subsecretaria comentó: “Tuvimos la posibilidad de visitar distintos lugares, quienes nos destacaban la importancia de esta política pública para su familia, ya que, para la mayoría, esta leña es la que utilizan durante todo el invierno”.

El Plan Calor está destinado a más de 2.000 familias de 34 comisionados que no tienen acceso al servicio de gas, siendo esta política pública un refuerzo y ayuda para poder atravesar de forma segura y cómoda el periodo invernal, destinando una cantidad aproximada de una tonelada de leña.

Articulo Anterior

VACA MUERTA SUR: LA OBRA DEL OLEODUCTO ...

Articulo Siguiente

ABUELOS PATERNOS TENDRÁN QUE ABONAR LA CUOTA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    FIESTA DE LA NIEVE: CONVOCATORIA AL CONCURSO DEL PULÓVER 2025

    2 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ANOTARON MAL EL NOMBRE DE SUS TATARABUELOS Y NO PODÍA TRAMITAR LA CIUDADANÍA

    17 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MENSAJE DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL SOYEM BARILOCHE DEL 1° DE MAYO

    1 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    APOYO UNÁNIME DE LEGISLADORES A PROTECCIÓN DE PERSONAS MAYORES

    14 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PALIZA DEL OFICIALISMO EN SALTA AÚN PERDIENDO EN LA CONSERVADORA CAPITAL

    11 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    BARILOCHE ESPERA MÁS DE MIL VUELOS CON TURÍSTAS ESTE MES

    11 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    DETALLES DE LO OCURRIDO CON EL CESSNA CITATION QUE VIAJABA A VIEDMA

  • Interes. Gral.

    DEFENSA AL CONSUMIDOR RELEVÓ LOS VALORES DE LA CANASTA ESCOLAR PARA ESTE AÑO

  • Argentina & Gobiernos

    VUELVE EL FIMBA EN SU TERCERA EDICION CON UNA ATRAPANTE PROPUESTA MUSICAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios