EL TURISMO EN NUESTRA CIUDAD DESACELERA PERO SIGUE POR ENCIMA DEL PROMEDIO NACIONAL

El informe de coyuntura económica turística de la AEHGB revela que septiembre marcó el quinto mes consecutivo de baja en la actividad del sector. Aun así, el destino mantiene niveles de conectividad y volumen de visitantes superiores al promedio nacional, reflejando una resiliencia destacada frente al contexto económico general.
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) presentó el segundo «Informe de Coyuntura y Competitividad Turística», correspondiente a octubre, que analiza la evolución de las principales variables del sector en un contexto económico nacional complejo.
Durante septiembre se registró el quinto mes consecutivo de baja en la actividad turística, reflejada principalmente en la caída de los pernoctes y el gasto real por pasajero. Sin embargo, Bariloche continúa mostrando un desempeño más favorable que el promedio del país, sostenido por su conectividad aérea y por una oferta gastronómica y hotelera consolidada.
“Aunque el contexto económico impacta en la actividad, los datos muestran que Bariloche mantiene su nivel de visitantes y sigue siendo uno de los destinos con mejor desempeño del país”, señalaron desde la AEHGB.
El gasto turístico real total cayó un 2,6 % en los primeros nueve meses del año, mientras que el número de pasajeros arribados se incrementó un 1,7 % interanual en septiembre, destacando el rol clave de la conectividad aérea como motor de llegada de visitantes.
En términos generales, el informe señala que, si bien la actividad muestra signos de desaceleración, Bariloche conserva su liderazgo en el mapa turístico argentino, con un nivel de resiliencia que confirma la fortaleza de su ecosistema turístico y la importancia del trabajo público-privado que impulsa la ciudad.
El primer informe tuvo una muy buena recepción y resultó de gran utilidad para contar con una mirada propia y actualizada sobre la realidad del sector. Desde la AEHGB señalaron que estos informes se continuarán elaborando de manera periódica, con el objetivo de seguir aportando información valiosa para el análisis y la toma de decisiones.
El Informe de Coyuntura y Competitividad Turística AEHGB se elabora mensualmente con información de fuentes oficiales como ANAC, YVERA, INDEC, MECON y relevamientos propios, y busca ofrecer una mirada local sobre la evolución económica del sector.