Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›ENCONTRARON LOS PRIMEROS RESTOS DE REPTILES VOLADORES

ENCONTRARON LOS PRIMEROS RESTOS DE REPTILES VOLADORES

Publicado por BarilocheD
2 abril, 2022
2554
0
Compartir:

Papers in Palaeontology (prestigiosa revista cietífica británica) publicó el lunes pasado una investigación del paleontólogo y jefe del área de Paleontología del Instituto y Museo de Ciencias Naturales de San Juan, Ricardo Martínez, sobre los primeros pterosaurios triásicos del Hemisferio Sur.

Se trata de los primeros vertebrados que desarrollaron el vuelo propulsado. Un descubrimiento que se remonta a 2014 y que puso en duda el origen de esta especie. Martínez y el equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) hallaron en el yacimiento de Balde de Leyes, en Marayes en el departamento de Caucete (San Juan), fósiles que revelaban una fauna completa de animales desconocidos hasta entonces.

“Entre estos hallazgos, encontramos restos pertenecientes al pterosaurio, que solo se conocía en el Hemisferio Norte: en los Alpes italianos, los Alpes austríacos, en Groenlandia y en Estados Unidos. Se pensó que en el Hemisferio Sur no había, por lo que este descubrimiento demuestra que estaban acá muy poco tiempo después de su aparición”, destacó Martínez, que publicó en la revista británica la investigación titulada “El amanecer de los reptiles voladores: los primeros pterosaurios triásicos del Hemisferio Sur”.

Esta especie de reptiles voladores habría vivido hace alrededor de 205 millones de años en la provincia argentina y se trata de dos subespecies encontradas: yelaphomte praderiori gen, descubierto en abril de 2014, y pachagnathus benitoigen, en el mismo mes, pero de 2015.

“Tuvimos la ventaja de que los fósiles encontrados son en 3D, es decir, no están aplastados, al contrario que la mayoría, a pesar de que son fragmentarios y no estaba el esqueleto completo. Pero están muy bien conservados.

Del yelaphomte se encontró una parte frontal del cráneo, de aproximadamente un centímetro, que incluye seis dientes a cada lado y el paladar, además de la presencia de una cresta en los premaxilares.

Del pachagnathus se encontró un fragmento de la mandíbula, que no era muy usual. Por suerte, aparecieron partes muy diagnósticas para reconocer que no se trata de ningún animal conocido en el mundo”, agregó.

El paleontólogo advirtió que el yelaphomte podría medir entre 20 y 30 centímetros de largo, ya que su cabeza rondaría los 7 y 8 centímetros. Mientras que el pachagnathus podría medir más de un metro de largo y poseer una cabeza de alrededor de 30 centímetros. (La Nacion)

Articulo Anterior

VLA: SE REALIZÓ EL ACTO OFICIAL DEL ...

Articulo Siguiente

Día Nacional del Agua, ¿Celebración, o apremiante ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    Neferusobek, la primera mujer que subió al trono de Egipto como reina

    22 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN EN LAS COSTAS RIONEGRINAS LAS HUELLAS DE UN «AVE DEL TERROR»

    2 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL MISTERIO DE CARAL. CON CINCO MIL AÑOS, LA CIUDAD MÁS ANTIGUA DE AMERICA

    4 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ANECDOTAS CURIOSAS DE LA EDAD MEDIA

    11 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    REGISTRAN DOS RARAS ESPECIES DE TIBURÓN EN AGUAS DEL ESTADO DE WASHINGTON

    17 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN LA PIRÁMIDE QUE PODRÍA SER LA MÁS ANTIGUA DEL MUNDO

    16 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    SE CONFIRMA EL ENVÍO URGENTE DE UNA MISIÓN DEL FMI ALARMADO POR LA FALTA DE UN PLAN ECONÓMICO CONSISTENTE

  • Argentina & Gobiernos

    ATE CONFIRMÓ QUE HABRÁ DESPIDOS Y DEFINE HUELGAS SECTORIALES EN TODO EL PAÍS

  • Opinión

    OBESIDAD: POLÉMICA POR LAS COPIAS ORALES DE LAS NUEVAS DROGAS PARA BAJAR RÁPIDAMENTE DE PESO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios