Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›ESTE VIERNES, CAMPAÑA NACIONAL 2023 DE DETECCIÓN DE GLAUCOMA

ESTE VIERNES, CAMPAÑA NACIONAL 2023 DE DETECCIÓN DE GLAUCOMA

Publicado por BarilocheD
20 abril, 2023
1118
0
Compartir:

El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo, pero es evitable. Afecta a cerca de 1 millón de argentinos, aunque se estima que la mitad no lo sabe. Tendrá lugar este viernes 21 de abril en 150 sedes de 22 provincias. Es una iniciativa del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), la Asociación Argentina de Glaucoma (ASAG) y la Fundación para la Investigación de Glaucuma (FIG).

Este viernes 21 de abril tendrá lugar una nueva edición de la Campaña Nacional de Detección de Glaucoma. 150 centros oftalmológicos y consultorios de casi todo el país realizarán controles gratuitos, por orden de llegada, de presión intraocular y exámenes de la papila del nervio óptico, dos estudios sencillos, breves y no invasivos que permiten detectar esta enfermedad, que es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo.

Pueden participar de la convocatoria personas de cualquier edad. La campaña, en su vigesimotercera edición, es organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), la Asociación Argentina de Glaucoma (AsAG) y la Fundación para la Investigación del Glaucoma (FIG); y es dirigida por los Dres. Daniel Grigera, Alejo Peyret, María Angélica Moussalli y Javier Casiraghi.

Para identificar la sede más cercana y chequear el horario de atención, ingresar en www.oftalmologos.org.ar/glaucoma2023. Participan centros y consultorios oftalmológicos de Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. La iniciativa se organiza desde 1997 gracias a la colaboración desinteresada de centenares de oftalmólogos argentinos y al apoyo de distintas empresas de la industria oftalmológica.

“Estamos muy entusiasmados con poder reeditar esta campaña, porque consideramos que cumple una función sanitaria crítica. Esperamos una participación de entre 5 mil y 8 mil personas a nivel nacional, muchas de los cuales posiblemente lleven muchos años sin realizarse controles oftalmológicos, y esta es una oportunidad inmejorable para cuidar su salud visual”, explicó el Dr. Daniel Grigera, médico oftalmólogo e integrante del CAO.

Por orden de llegada, el oftalmólogo en cada centro participante revisará a sus pacientes con diferentes dispositivos fundamentalmente para medir su presión intraocular y observar el nervio óptico. “Como resultado principal de la campaña, el paciente que asiste a cualquiera de las sedes recibe información sobre su presión ocular y una indicación para una próxima visita a su médico oftalmólogo, que puede ser catalogada como urgente en caso de que se detecten indicios de la patología”, aseguró el Dr. Alejo Peyret, médico oftalmólogo y ex presidente de AsAG.

Cuando sucede esto último, el paciente es derivado a su médico oftalmólogo de cabecera para realizar estudios más específicos y analizar la estrategia a seguir, indicando el tratamiento más conveniente para su cuadro. “Se puede tener glaucoma y llevar una vida normal, sobre todo si se detecta a tiempo y se trata correctamente”, aclaró Dra. María Angélica Moussalli, médica oftalmóloga e integrante de la Comisión Directiva de AsAG.

“Se estima que el glaucoma afecta en Argentina a un millón de personas y que la mitad no lo sabe. Se lo considera ‘el ladrón sigiloso de la visión’, porque la persona no advierte el deterioro de su visión periférica hasta que este es muy avanzado e irreversible. Por eso, es importante realizarse controles de la vista, sobre todo a partir de los 40 años”, sostuvo el Dr. Javier Casiraghi, médico oftalmólogo y ex presidente del CAO.

El glaucoma puede afectar a cualquiera. Sin embargo, es más frecuente en:

● Personas mayores de 40 años de edad.

● Personas con familiares directos que tienen glaucoma.

● Personas con diabetes.

● Personas con miopía e hipermetropía.

● Personas que hayan sufrido traumatismos en los ojos.

● Personas que usan o usaron corticoides. (Pablo Oribe de y para JM Oribe comunicaciónes)

Articulo Anterior

UN VEHÍCULO RETENIDO AL PRESENTAR IRREGULARIDADES

Articulo Siguiente

AMPLÍAN LA FECHA DE INSCRIPCIÓN A INSTITUCIONES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ¿MONARQUÍA? CRISIS INSTITUCIONAL DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA CEB. DESPLAZÓ A DOS DE SUS MIEMBROS ELECTOS

    10 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL DESFASAJE SIN FIN. LA INTERMEDIACIÓN EXAGERADA DESFIGURA LOS PRECIOS

    19 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    Verano complejo para Las Grutas. No hay gente en uno de los destinos por excelencia de los rionegrinos.

    1 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    COMIENZAN LAS OBRAS DE LA TERCERA ETAPA DEL PROYECTO BELGRANO

    29 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SE CONTAGIO DE COVID EN EL TRABAJO Y MURIO. ART INDEMNIZARÁ A LA VIUDA

    23 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MÁS ALLÁ DEL CLIMA HOY SE INICIA EL PARO DOCENTE DE 48 HS

    2 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    TRIBUNAL DE IMPUGNACIÓN RECONFIRMÓ LA CONDENA POR TRES HECHOS DE ABUSO SEXUAL A UNA NIÑA

  • Policial & Judicial

    YA RIGEN LOS NUEVOS PRECIOS DEL COMBUSTIBLE

  • Municipales

    ATENCIÓN CORTE TOTAL EN 12 DE OCTUBRE ALTURA RUIZ MORENO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios