Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›EXPERTOS EXPLICAN SISMOS DEL COMPLEJO PUYEHUE-CORDÓN CAULLE: «COEXISTIMOS CON 4 PLACAS»

EXPERTOS EXPLICAN SISMOS DEL COMPLEJO PUYEHUE-CORDÓN CAULLE: «COEXISTIMOS CON 4 PLACAS»

Publicado por BarilocheD
5 abril, 2024
1020
0
Compartir:

Es ampliamente conocido que Chile es un país sísmico, y esta semana se hizo notar con movimientos registrados precisamente en el Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle, en la región de Los Lagos, que fueron noticia en la región. Según los reportes, estos sismos estarían asociados al fracturamiento de roca al interior del macizo.

El docente de geofísica de la Universidad Chilena del Desarrollo (UDD), Luis Donoso, explicó en biobiochile.cl el porqué de los constantes movimientos telúricos en nuestro país, pero por sobre todo en la región de los lagos.

“Nosotros coexistimos con 4 placas tectónicas. Las más conocidas: la de Nazca y la Sudamericana. De ahí que nos generan todos estos tipos de problemas los grandes sismos asociados a las grandes subducciones por la costa; los sismos intraplaca, los sismos de precordillena“, detalló.

“Estas fallas significativas, que es donde se emplaza todos estos centros volcánicos. Es decir, tenemos un ecosistema activo que genera mucha sismicidad y otros productos“, sostuvo.

Según el último reporte especial de actividad volcánica, este lunes, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle, registraron un sismo de característica Volcano-Tectónico, con una magnitud local de 3,2 grados y una profundidad de 4,8 kilómetros en el macizo.

Ante ello, el director regional de Senapred en Los Lagos, Alejandro Vergés, señaló que estos sismos son parte de la regularidad sísmica que presenta el complejo.

De esta manera los profesionales invitaron a la comunidad a estar informados por los canales oficiales, tal es el caso de la página web sismologia.cl o también el sitio web del Servicio Nacional de Geología Y Minería (Sernageomin.cl). ( biobiochile.cl)

 

Articulo Anterior

NO SEÑALARON UN CORTE DE CALLE Y ...

Articulo Siguiente

21° EDICIÓN RALLY DE LOS LAGOS EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    DIA MUNDIAL DEL SUELO

    5 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VILLA LA ANGOSTURA PROMEDIÓ EL 90 % DE OCUPACIÓN

    13 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    TRÁGICO ACCIDENTE EN LA RUTA DE LOS SIETE LAGOS. UNA FALLECIDA Y OTRA GRAVE

    8 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ESTE DOMINGO CAMBIA EL HORARIO DEL PASO CARDENAL SAMORÉ

    4 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    COMPLETARON LA DISTRIBUCIÓN DE FONDOS PARA RECONSTRUIR HOGARES EN EL BOLSÓN

    7 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA LEGISLATURA NEUQUINA APROBÓ LA LEY DE EMERGENCIA SANITARIA EN SALUD

    10 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    SUSTRAÍAN ELEMENTOS DE UN VEHÍCULO UTILIZANDO UN INHIBIDOR. FUERON DETENIDOS

  • Del Exterior

    ENCUENTRO DE MUJERES EMPRESARIAS DEL FIN DEL MUNDO, EN PUNTA ARENAS

  • Argentina & Gobiernos

    COMO SE SUPONÍA UNTER RECHAZÓ LA PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios