Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›FIN DEL PROCREAR: ¿QUÉ PASARÁ CON LOS CRÉDITOS Y LAS OBRAS QUE ESTÁN EN CURSO?

FIN DEL PROCREAR: ¿QUÉ PASARÁ CON LOS CRÉDITOS Y LAS OBRAS QUE ESTÁN EN CURSO?

Publicado por BarilocheD
9 junio, 2025
256
0
Compartir:

Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.El Gobierno nacional decidió finalizar formalmente a una de las políticas habitacionales más emblemáticas de la última década en Argentina, el Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear), con la oficialización de su liquidación total.

A través de la Resolución 764/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se establecen los procedimientos para disolver el fondo fiduciario que administró los recursos del plan desde su creación en 2012, dando paso a una nueva etapa en la política de vivienda del país.

LA SITUACIÓN DE LOS CRÉDITOS OTORGADOS DEL PROCREAR

La resolución ministerial marca el inicio del proceso de disolución del fondo fiduciario del Procrear, una medida que ya había sido anticipada y que busca, según el Gobierno, optimizar el uso de los recursos públicos y fomentar una mayor participación del sector privado en el financiamiento de la vivienda.

El Ministerio de Economía, bajo la dirección de Luis Caputo, aseguró que el Banco Hipotecario continuará gestionando los créditos hipotecarios individuales ya otorgados, hasta su liquidación definitiva. Esta gestión se formalizará mediante la firma de un nuevo Contrato de Mandato para la Gestión de Créditos Individuales, que define el rol del banco como fiduciario durante esta fase de transición.

GARANTÍAS PARA LOS BENEFICIARIOS ACTUALES

Una de las principales preocupaciones tras el anuncio de la disolución del Procrear era el futuro de los beneficiarios que ya habían accedido a los créditos. En este sentido, el Gobierno ha sido enfático en señalar que los préstamos vigentes no se verán afectados por la medida.

Se mantendrán las condiciones originales acordadas con los beneficiarios, incluyendo el monto del crédito, la tasa de interés, el sistema de actualización y el cronograma de pagos. Esta garantía busca brindar tranquilidad a las familias que confiaron en el programa para acceder a su vivienda propia.

Asimismo, aseguraron la continuidad de los procedimientos financieros ya iniciados y la disposición adecuada de los bienes involucrados en el programa. Esto implica que las obras en curso seguirán su curso normal y que los fondos necesarios para su finalización estarán disponibles.

El Gobierno insistió en que la financiación de la construcción de viviendas es una actividad propia y principal de los bancos comerciales, tanto públicos como privados. En este sentido, se descartó la necesidad de intervención estatal directa en este tipo de programas, argumentando que el sector privado puede desempeñar un papel más eficiente en la provisión de financiamiento para la vivienda.

En línea con esta visión, se anunció que se avanzará en nuevas herramientas de financiamiento, como las hipotecas divisibles, que permitirán facilitar inversiones inmobiliarias desde el sector privado. Estas hipotecas divisibles permitirán a los inversores privados participar en el financiamiento de proyectos de vivienda, reduciendo la dependencia del Estado y fomentando la competencia en el mercado de crédito hipotecario.

Articulo Anterior

CARGOS CONTRA DOS PERSONAS POR TENENCIA ILEGAL ...

Articulo Siguiente

MÁS DE MIL SEISCIENTAS FAMILIAS YA RECIBIERON ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    La reunión con los bancos fue mala y Caputo apela a «manos amigas» para frenar la paliza del mercado

    2 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTATALES COMENZARÁN A COBRAR ESTE VIERNES CON EL AUMENTO ACORDADO

    2 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    INAUGURARON EL NUEVO HOSPITAL DE RAMOS MEXÍA

    6 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    TANTA IGNORANCIA LIBERTARIA Y LE PERTENECE AL PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS

    27 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS: “A PESAR DE LA POSTURA DE UNTER, VOLVIMOS A CONVOCAR AL DIÁLOGO”

    31 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CAPITULACIÓN DE «EL CHUKI» SANTIAGO A LA CONDUCCIÓN DE KARINA Y LOS MENEM

    7 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    ECHARREN Y RUTAS NACIONALES EN RIO NEGRO: «ABANDONO, FALTA DE RESPETO Y RIESGO VIAL»

  • Municipales

    RECORDAMOS, ESTE DOMINGO DE 5.30 A 13 hs. CORTE DE ENERGÍA DE TRANSENER

  • Policial & Judicial

    SIGUEN LOS ROBOS A TURISTAS EN CIRCUITO CHICO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios