Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
De la ciudad
Inicio›De la ciudad›FOGONES Y ACAMPES PROHIBIDOS EN ISLA HUEMUL ¿QUIEN PUEDE IR?… A ELLOS HAY QUE VIGILAR

FOGONES Y ACAMPES PROHIBIDOS EN ISLA HUEMUL ¿QUIEN PUEDE IR?… A ELLOS HAY QUE VIGILAR

Publicado por BarilocheD
6 febrero, 2023
116
0
Compartir:

En un operativo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano y la Secretaría de Fiscalización, junto a guardabosques municipales y agentes de la Policía de Río Negro de la Subcomisaría 55 de Bahía Serena, realizaron un operativo de control sobre infracciones ambientales que se han denunciado en el lugar.-

Ahora ¿quiées pueden trasladarse hasta le isla? Quienes tienen botes, lanchas, kayacs o alguna embarcación que le permita cruzar el lago. Es decir, no es gente de escaso nivel adquisitivo pero sí de escasa responsabilidad ciudadana y ventajeros del descuidismo o descontrol que ponen en riesgo de incendio un lugar del parque de muy difícil acceso si hubiese que combatir un ncendio por descuido.-

En tal sentido, el secretario de Ambiente y Desarrollo urbano, Claudio Otano, indicó que “se buscaba posibles acampantes y se desmantelaron fogones”, pero que no había personas en el lugar. Se hizo un recorrido por los senderos, para ver si había daño ambiental o campamentos y se encontraron con diversos escenarios.

Por un lado, en las ruinas del experimento atómico de Ronald Richter, registraron presencia de colores vinculados a la práctica de Paint Ball, la cual está prohibida dentro de un área natural protegida como es la isla Huemul que además es patrimonio histórico.

Además, debieron adecuar el terreno en algunos fogones que se hallaron, aunque también dialogaron con visitantes que concurren al lugar.

“Continuaremos con estos operativos y se buscará reestablecer la guardia permanente en la isla, con un acuerdo que hay que renovar con Prefectura Naval, para que haya una figura fiscalizadora de manera permanente allí. Pero primero hay que invertir en las adecuaciones de las estructuras existentes y arreglar el muelle”, aclaró Otano.

“Probablemente llevemos alguna estructura tipo glamping para contar con una presencia que sirva para fiscalizar e informar, porque van muchos turistas en kayak que recorren las ruinas con la cartelería que quedó allí”, agregó Otano.

Finalmente, recordó que la isla Huemul tiene un plan de manejo ambiental que la divide en dos zonas: una de uso restringido (el 80% de la misma) y la de usos intensivos, que es donde están las ruinas de Richter.

Articulo Anterior

LA MORDIERON DOS PERROS EN EL PASEO ...

Articulo Siguiente

DEFENSA AL CONSUMIDOR RELEVÓ LOS VALORES DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • De la ciudad

    MARCELO GALLARDO NUEVAMENTE EN BARILOCHE

    9 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    CIENTO CINCUENTA EFECTIVOS REFORZARÁN LA TEMPORADA EN LA REGIÓN

    4 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    ATENCIÓN TENGALO EN CUENTA: SE ELIMINAN LAS BOLSAS DE POLIETILENO EN COMERCIOS

    24 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    DENUNCIAN A ARISTEGUI, SANDOVAL, BARRALES Y ENEVOLDSEN DE LA CONDUCCION DE LA CEB POR DEFRAUDACIÓN

    14 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    SIN FALLECIMIENTOS EN LA PROVINCIA, BARILOCHE TUVO DIEZ NUEVOS CONTAGIOS

    21 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS POR INVALIDEZ A VEINTIDOS VECINOS DE BARILOCHE

    21 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    IMPORTANTÍSIMA SESION LEGISLATIVA DEL JUEVES

  • Policial & Judicial

    ENCONTRARON A UN ADOLESCENTE INCONSCIENTE TIRADO EN LA CALLE

  • Deportivas

    CHAPELCO INAUGURA HOY LA TEMPORADA DE INVIERNO 2022

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios