Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›FUERTE RETROCESO LABORAL EN LOS PRIMEROS 19 MESES DE MILEI. ASÍ ES MUY DIFÍCIL CONFIAR

FUERTE RETROCESO LABORAL EN LOS PRIMEROS 19 MESES DE MILEI. ASÍ ES MUY DIFÍCIL CONFIAR

Publicado por BarilocheD
20 septiembre, 2025
247
0
Compartir:

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que, durante los primeros diecinueve meses de la gestión de Javier Milei, se perdieron más de 236.000 empleos formales y 16.300 empleadores, con fuerte impacto en la construcción y el transporte.

El estudio analiza el comportamiento del mercado de trabajo, a través del abordaje de indicadores de actividad, empleo y desocupación, así como también de población subocupada.

Principales conclusiones

-Entre noviembre de 2023 y junio de 2025, 16.322 empleadores dejaron de operar.
-El sector transporte y almacenamiento fue el más golpeado en términos absolutos, con 4.159 empleadores menos, lo que representa una caída del 10,5%.
-En el mismo período, se perdieron 236.139 puestos de trabajo registrados (-2,4%).
-El área de administración pública, defensa y seguridad social obligatoria encabeza la pérdida de empleo con 89.794 trabajadores menos.
-En términos relativos, la construcción es la más afectada, con una contracción del 17,1%.

Impacto por tamaño de empresa

-Las pymes de hasta 500 empleados explicaron el 99,6% de la caída de empleadores, con 16.262 firmas menos.
-Las grandes empresas concentraron el impacto en el empleo: absorbieron el 72% de la pérdida de puestos registrados, lo que equivale a 169.278 trabajadores menos.
-En términos porcentuales, las compañías con más de 500 empleados redujeron su plantel en 3,54%, mientras que las más chicas lo hicieron en 1,32%.

Radiografía del mercado laboral

Según el informe, la dinámica laboral muestra un marcado retroceso del empleo formal y una alta concentración del impacto negativo en sectores estratégicos como la construcción y el transporte, lo que plantea un escenario de fragilidad económica y debilidad en la generación de puestos de trabajo en Argentina.

El CEPA concluye que la pérdida de empleadores y trabajadores registrados refleja un deterioro estructural del mercado laboral, que pone en riesgo tanto la actividad privada como la sostenibilidad de las políticas públicas en el país. (CEPA)

Articulo Anterior

EL SENADO APROBÓ DECLARAR MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL ...

Articulo Siguiente

ESTÁN DISPONIBLES PARA LA CONSULTA LOS PADRONES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL EJECUTIVO PRESENTÓ EL PROYECTO DE DESVINCULACIÓN VOLUNTARIA DE EMPLEADOS PÚBLICOS

    11 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK Y FIGUEROA DESTACARON LOS AVANCES DEL OLEODUCTO VMOS EN ALLEN

    16 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UN AVION, LAS ELUCUBRACIÓNES Y LA VIGENCIA DE NO VERDADES

    14 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATE CUMPLE CIEN AÑOS, UNA DE LAS HISTORIAS DE LUCHA MÁS LARGAS DEL SINDICALISMO

    15 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ENTRÓ EL PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DE LA ATUR

    2 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EN SEPTIEMBRE LLEGA EL ACERO PARA LAS OBRAS DEL VMOS, ANUNCIÓ EL GOBERNADOR

    12 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    ATE NACIONAL EXIGE REAPERTURA DE PARITARIAS ANTES DE FIN DE AÑO

  • Policial & Judicial

    CONSTRUYÓ ILEGALMENTE UNA MANSIÓN SIN AUTORIZACIÓNES EN UN ÁREA PROTEGIDA Y DEBERÁ DEMOLERLA

  • Policial & Judicial

    ATROPELLÓ A UN POLICÍA PERO ESTÁ INTERNADO EN TERAPIA CON RESPIRADOR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios