Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›GNL: RIO NEGRO CERRÓ UNA HISTÓRICA AUDIENCIA PÚBLICA

GNL: RIO NEGRO CERRÓ UNA HISTÓRICA AUDIENCIA PÚBLICA

Publicado por BarilocheD
5 diciembre, 2024
247
0
Compartir:

Más de 12 horas de debate y amplia participación ciudadana marcaron la audiencia pública sobre el proyecto de GNL en el Golfo San Matías. Con una primera parte donde se escucharon las voces de especialistas y funcionarios, más 122 oradores y 31 opiniones por escrito, el encuentro reafirmó el compromiso de Río Negro con un desarrollo energético sostenible y el cuidado del ambiente.

La audiencia pública sobre el proyecto de gas natural licuado (GNL) en el Golfo San Matías se desarrolló en el gimnasio municipal de San Antonio Este, comenzando poco después de las 9 y extendiéndose hasta las 21,30. Este espacio de participación democrática reunió a autoridades, especialistas y ciudadanos que expusieron conocimientos, opiniones y expectativas sobre una iniciativa clave para posicionar a Río Negro como líder energético en el país.

El evento comenzó con los discursos de bienvenida del intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, y la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez, quienes destacaron la importancia de la participación popular y el compromiso del Estado con el cumplimiento de las normativas ambientales. Luego, representantes de Southern Energy y consultores ambientales presentaron los principales detalles técnicos y ambientales del proyecto.

El bloque más extenso estuvo dedicado a los oradores inscriptos, donde 122 personas hicieron uso de la palabra y 31 dejaron sus opiniones por escrito. Las exposiciones fueron variadas, aportando puntos de vista de la ciudadanía y reflexiones sobre los desafíos y beneficios del proyecto, siempre en relación con la necesidad de garantizar un desarrollo sostenible y respetuoso con el ambiente.

La jornada, que se desarrolló con normalidad tanto en el interior como en el exterior del gimnasio, cerró con una rueda de consultas y la invitación a los participantes para firmar el acta de la audiencia. Este mecanismo de participación reafirma a Río Negro como pionera en habilitar ámbitos plurales y democráticos para la toma de decisiones informadas en torno a proyectos energéticos de impacto estratégico.

“Hemos sido testigos de una de las expresiones de la democracia. Escuchamos todas las voces. El procedimiento aún no termina y queda un largo camino, donde desde este Gobierno tenemos el compromiso con el adecuado cuidado del ambiente”, reflexionó en el final Jiménez, como autoridad de la audiencia.

De este modo, Río Negro se consolida como un actor clave en la vanguardia de las inversiones energéticas nacionales, a la vez que refuerza su compromiso con la protección ambiental.

Articulo Anterior

ABSUELTO DE HOMICIDIO POR ODIO POR NACIONALIDAD ...

Articulo Siguiente

TOCADO, MILEI AHORA INTENTA DESPEGARSE DE KUEIDER ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    SOBRE EL PARO DE UNTER: «TIENEN EL SEGUNDO MEJOR SUELDO DEL PAÍS» DIJO WERETILNECK

    12 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FONDOS NACIONALES PARA OBRAS ELÉCTRICAS

    24 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MASSA DOMINÓ UN DEBATE DEFINITORIO PARA LA ELECCIÓN

    13 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    COSTO DE VIDA: 7.8 % EN MAYO Y ACUMULA 42 % EN LO QUE VA DE 2023

    14 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GREENPEACE BLOQUEÓ CUATRO TOPADORAS DEFORESTANDO EN SANTIAGO DEL ESTERO

    26 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RESCATAN A UN GRUPO DE PUESTEROS AISLADOS POR LA NIEVE EN ÑORQUINCO

    1 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    FALLECIÓ JUGANDO AL FUTBOL

  • Regionales

    LA FUERTE LLUVIA ALTERÓ EL CIERRE DE UNA EXITOSA FIESTA DE LOS JARDINES

  • Municipales

    PRIMER DIA DEL SEMINARIO SOBRE DISCURSO DE ODIO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios