Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›GRAN TESORO DE 5.500 MONEDAS DE PLATA ROMANAS EN UN RIO DE ALEMANIA

GRAN TESORO DE 5.500 MONEDAS DE PLATA ROMANAS EN UN RIO DE ALEMANIA

Publicado por BarilocheD
14 mayo, 2022
2774
0
Compartir:

Un tesoro de más de 5.000 monedas romanas de plata ha sido descubierto cerca de la ciudad de Augsburgo, una de las más antiguas de Alemania, en el lecho del río Wertach. Los arqueólogos todavía trabajan en la identificación del lote que se ha convertido en el mayor conjunto numismático encontrado hasta ahora en la región de Baviera.

Las piezas están datadas entre los siglos I y III d.C., entre los gobiernos del emperador Nerón y de Septimio Severo, las fechas aproximadas que los expertos manejan como la del enterramiento del hallazgo.

Los denarios fueron acuñados en uno de los momentos de mayor expansión del Imperio, con sus divisas llegando a todos los rincones de su territorio. «Es probable que el lugar del enterramiento quedase inundado en los siglos siguientes por las aguas del río Wertach, diseminando las monedas por su lecho», ha explicado el profesor Stefan Krmnicek, uno de los expertos que trabajan en su identificación, al portal Live Science.

«La principal hipótesis es que fueron escondidas a principios del siglo III a las afueras de la ciudad de Augusta Vindelicum, cerca de la Via Claudia Augusta, la calzada romana que conectaba la población», ha señalado Krmnicek. La capital romana de la provincia de Raetia gozó de cierto estatus castrense y económico en su momento por su localización privilegiada.

Para poder entender la magnitud del conjunto, el total de las monedas sería equivalente a 11 o 15 veces el salario común de un soldado. Un tesoro de gran valor y cuya procedencia sigue siendo un misterio para el equipo de Sebastian Gairhos, director del servicio de arqueología de la ciudad alemana y encargado de la investigación.

Ningún otro artefacto o documento fue desenterrado junto con las monedas, lo que aporta aún menos indicios a los investigadores. Las primeras conjeturas apuntarían a que fueron enterradas por una persona perteneciente a una clase social privilegiada, probablemente de origen militar o relacionada con el comercio.

Anteriores excavaciones en la zona desvelaron objetos, utensilios y armas que podrían haber pertenecido a los primeros pobladores de Augusta Vindelicum, incluidas mujeres, lo que demostraría que se trataba de una población asentada ya en el siglo III en el país germano. En junio de este mismo año, la ciudad anunciaba que la historia de Augsburgo se remontaba más de 1.700 años atrás, convirtiéndose en la población más antigua de la región de Baviera.

Sus habitantes provenían de Hispania, Galia y la península itálica, y durante siglos fue un importante baluarte militar. La provincia de Raetia además conectaba con dos importantes calzadas, una hacia el Danubio y la otra entre Galia y los montes Balcanes. La puerta de entrada de los principales itinerarios que los invasores del norte podían tomar hacia el corazón del Imperio, y un importante punto de conexión de varias rutas comerciales. (EL ESPAÑOL)

Articulo Anterior

VIZZOTTI «HAY UN AUMENTO DE CASOS DE ...

Articulo Siguiente

TORTORIELLO PIDIÓ INFORMES POR UN DERRAME DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DESCUBREN DOS ESFINGES GIGANTES DE AMENHOTEP III EN EGIPTO

    12 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Hace 160 millones de años gigantescos reptiles voladores aprendieron a caminar y conquistaron la Tierra

    10 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ¿CUAL FUE EL DESTINO DE LOS MAYAS NO CONQUISTADOS POR LOS ESPAÑOLES?

    30 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PORQUÉ LOS ARQUEÓLOGOS TEMEN ENTRAR A LA TUMBA DEL PRIMER EMPERADOR CHINO

    30 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Encuentran el mayor conjunto de estatuas de bronce de época etrusca y romana jamás descubierto en Italia

    12 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN ENORME CRÁNEO DE BASILOSAURIO EN PERÚ

    19 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    SALUDO NAVIDEÑO Y DE FIN DE AÑO DEL INTENDENTE WALTER CORTES

  • Interes. Gral.

    LA JUSTICIA SUSPENDIÓ EL DECRETO QUE PRETENDIÓ ELIMINAR EL DÍA DEL TRABAJADOR ESTATAL

  • Municipales

    Abrazo y banderazo en el CRUB en defensa de la Universidad Pública – Jueves 11/4 a las 12 h.

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios