Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›HOY RECORDAMOS «EL DIA DE LOS PARQUES NACIONALES ARGENTINOS»

HOY RECORDAMOS «EL DIA DE LOS PARQUES NACIONALES ARGENTINOS»

Publicado por BarilocheD
6 noviembre, 2022
505
0
Compartir:

El día 6 de noviembre de 1903, el Dr. Francisco Pascasio Moreno donó tres leguas cuadradas de tierras, enunciando “la conveniencia de que la Nación las conservara para el mejor provecho de las generaciones presentes y de las venideras, siguiendo el ejemplo de otras naciones que poseen soberbios parques naturales”.

En conmemoración a esta donación que el propio Perito había recibido del Gobierno Nacional en reconocimiento a su labor en la determinación de las fronteras con Chile, donación tan significativa la Administración de Parques Nacionales celebra hoy «El Día de los Parques Nacionales Argentinos»

Durante la mañana se realizó la entrega floral en la Plaza Perito Moreno a cargo del Intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi Horacio Paradela, la Coordinadora de Legales, Administración y Recursos Humanos Gabriela Burgos y el Coordinador de Conservación y Uso Público Raúl Romero, acompañados por el grupo Scout “Anay tue” que también sumó una ofrenda floral.

En cuanto al acto se realizó en el «Mirador del Lago Nahuel Huapi», en proximidad de la Seccional Limay, ubicado sobre la Ruta Nacional 40 (ex 237) a un km del puente del Río Limay.

Este lugar recuerda el momento en el que F. P. Moreno llegó a las márgenes del lago Nahuel Huapi un 22 de enero de 1876, con tal sólo 23 años.

El encuentro contó con la presencia de autoridades nacionales provinciales, municipales, representantes de diferentes instituciones, y un espacial marco dado por personal en actividad y retirado del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Fue presidido por el Sr. Intendente del Parque Nacional Horacio Paradela, la Sra. Intendenta de Dina Huapi Mónica Balseiro, el Sr. Intendente de San Carlos de Bariloche Gustavo Gennuso, acompañados por autoridades de las fuerzas de seguridad, de la provincia de Río Negro y de Villa la Angostura.

Con la Bandera de Ceremonia, este año fue la abanderada, en representación del personal administrativo y técnico, la Sra. Noelia Rodríguez y como escoltas la Guardaparque Carina Pedrozo y el brigadista Sebastián Moreno.

La banda de la Escuela Militar de Montaña acompañó el acto con su tradicional música y el grupo scout “Anay Tue” se hizo presente con su bandera y escoltas.

El Intendente del Área Protegida, Horacio Paradela, detalló diversos logros alcanzados por los diferentes Departamentos de Parque Nacional, haciendo hincapié en una importante cantidad de trabajos que se desarrollan en áreas como Comanejo, Uso Público, Conservación, Guardaparques, Educación Ambiental, Infraestructura y logística, e Incendios Comunicaciones y Emergencias, junto con diferentes instituciones de la ciudad, tanto en temas de conservación, como de accesibilidad, mantenimiento de caminos y sendas, siempre conscientes de faltan muchos logros por alcanzar y desafíos que enfrentar.

En este Aniversario y como todos los años, la Administración de Parques Nacionales, reconoció los años de servicio de sus empleados que desde los distintos ámbitos de gestión se dedican al noble compromiso de conservar y proteger la naturaleza.

Recibieron su reconocimiento por los 25 años de servicio: los Agentes Oscar Espinosa y Gerardo Porro.

Por los 26 años de servicio: los Agentes Federico Pape, Leonardo Contreras, Jose Hector Oyarzo y Sandra Pacheco.

Por los 27 años de servicio: los Agentes Jorge Yagode y Diego Baquetta.

Por los 35 años de servicio: los Agentes Gabriel Darío Diaz y Raúl Romero.

Por haberse jubilado durante el 2022 y con 47 años de servicio: Eduardo Abad.

Por el importante trabajo en conjunto y la colaboración permanente con esta institución en la atención de emergencias, situaciones de alta complejidad y tareas de gestión vinculadas a la conservación del área protegida, se reconoció a las siguientes instituciones presentes: Escuela Militar de Montaña «Tte Grl Juan Domingo Perón, Unidad de Operaciones Especiales en Montaña «1er alf d Mario Serrano, Escuadrón 34° Bariloche Cabo Primero Marciano Verón de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina de Bariloche, Sistema Provincial de Manejo del Fuego de la Provincia de Neuquén, Bomberos Voluntarios de Villa la Angostura y Protección Civil Bariloche.

Por el importante trabajo en conjunto y la colaboración permanente de esta institución en tareas de gestión vinculadas a la conservación del área protegida, recibieron su reconocimiento las siguientesinstituciones presentes: Mutual del Personal de la Policía de Neuquén,Comisión de Fomento de Villa Mascardi, Subsecretaría de Espacios Públicos Municipales de Bariloche y Municipalidad de Dina Huapi

Por el importante trabajo en conjunto en temas de conservación, educación ambiental e investigaciones, se reconoció a lassiguientesinstituciones presentes: Circuito Verde Bariloche, Thomas Kitzberger y su equipo de investigación, los Guardabosques del Parque Municipal Llao Llao de Bariloche y los Guardas Ambientales del Paisaje Protegido Río Limay de la Provincia de Río Negro.

Por su aporte, acompañamiento, compromiso y participación en las visitas inclusivas de grupos de personas con discapacidad de la ciudad de Bariloche, dentro del Parque Nacional, se entregó un reconocimiento a las siguientes instituciones: Rodrigo Merino y equipo de «Lafken Turismo de Aventura», Ardilla Buceo, Espacio S.A., Turisur S.R.L., Guía de Turismo e Intérprete de Lengua De Señas Argentina Corina Gómez, Jesús Caitru – Escuela Municipal Montaña Don Juan Bautista Barrientos, Marina Gómez de Actividad Deportiva Adaptada Municipal (ADAM Bariloche).

La Intendencia del Parque Nacional también reconoció por la participación en las visitas inclusivas y por su trabajo incansable, amor, dedicación y lucha por los derechos de las personas con discapacidad, a las siguientes instituciones: Escuela de Formación Integral N°6, Escuela Especial N°19, Centro Médico Painamal, Hogar con Centro de Día Aluminé, ADAM Bariloche.

Luego del acto el personal del Parque Nacional junto a sus familias compartieron el tradicional asado en movilidad. En esta oportunidad se sumaron los pobladores criollos de diferentes zonas quienes además ofrecieron una feria de productos artesanales realizados por ellos.

El 6 de noviembre es una fecha muy especial para los empleados que creen que trabajar a diario por los objetivos de conservación de los bienes naturales y culturales, es un rol fundamental para compartir y delegar entre las presentes y futuras generaciones.

Articulo Anterior

MULTITUDINARIA PEREGRINACION A LA VIRGEN DE LAS ...

Articulo Siguiente

ESTE MARTES ES EL DÍA DEL EMPLEADO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    LAS CONDICIONES DEL CLIMA FAVORECEN EL COMBATE DEL INCENDIO EN EL BOLSÓN

    4 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    COMENZARON LAS VACACIONES DE INVIERNO Y TODO ESTÁ A PLENO EN ESPECIAL EL TRÁNSITO

    17 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TREMENDO TEMPORAL EN BAHIA BLANCA OCASIONA 13 MUERTOS

    16 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    BALLOTAGE: QUÉ TIENE QUE PASAR EL DOMINGO PARA QUE HAYA SEGUNDA VUELTA

    21 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA ÚNICA VERDAD ES LA REALIDAD: «FUNCIONAL A LA MEDIOCRIDAD»

    18 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LOS SALESIANOS DE DON BOSCO RETIRAN DE LA CIUDAD A CARLOS BAREUTHER SIN DAR A CONOCER SU DESTINO

    16 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    COLHUÉ HUAPI, EL GIGANTESCO LAGO PATAGÓNICO QUE SE SECÓ POR COMPLETO

  • Del Exterior

    ¿BENEDICTO XVI Y EL PAPA FRANCISCO EN LA CONSAGRACIÓN DE RUSIA Y UCRANIA?

  • Opinión

    LA FLAMANTE REGLAMENTACIÓN DE LA LEY 5059 NO VA EN SINTONÍA CON EL ESPÍRITU DE LA MISMA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios