Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›Indemnización y multa a ART a favor de trabajadora de un refugio de montaña del cerro Otto

Indemnización y multa a ART a favor de trabajadora de un refugio de montaña del cerro Otto

Publicado por BarilocheD
20 septiembre, 2022
1772
0
Compartir:

Una trabajadora que se desempeñó en un refugio de montaña del Cerro Otto sufrió una patología denominada «tendinitis de Quevain», por lo que debió ser operada y necesitó de rehabilitación. Se probó que se trató de una enfermedad profesional, que la aseguradora de riesgos del trabajo ignoró un dictamen de incapacidad, por lo que deberán indemnizarla con más de un millón de pesos. Se incluyó una multa por la conducta de la ART.

Inicialmente fue contratada en el puesto de «ayudante de cocina», desarrollando las tareas propias del oficio, agregando también labores de limpieza de elementos, ollas y salones de cocina y baños. Además era la encargada de prender los fogones. Su horario de trabajo era de 7 a las 17.30 horas en temporada alta de ski, de junio a septiembre.

En temporada baja era de lunes a viernes en horario similar. En su presentación aclaró que ella vivía en el refugio, con lo cual ante cualquier necesidad debía atenderla también. Solo los fines de semana concurría a su propia casa.

La relación laboral comenzó en el año 2013. En el mes de julio de 2018 comenzó con fuertes dolores en la zona de la mano, muñeca y uno de sus brazos. Advirtió que no tenía las fuerzas suficientes para desempeñar sus tareas. Por ello concurrió a la atención de profesionales médicos. También realizó la denuncia en la ART.

Luego de tratamientos no logró avances hasta que fue intervenida quirúrgicamente. Como consecuencia de la enfermedad profesional la mujer perdió de manera notable fuerzas en el brazo y mano derecha y no puede realizar las mismas tareas que hacia hasta el siniestro.

Ahora debe realizar otras diferentes, atender el salón, limpiar las mesas, todo aquello que genera un mínimo esfuerzo. Siente dolor cuando cierra los dedos o estira y se cruza de brazos. Con frío le duele mucho más.

De manera posterior el traumatólogo ordenó su alta y concurrió nuevamente a la comisión médica. Tras una serie de trámites y apelaciones, la Comisión Médica, sin la presencia de la ART, determinó un grado de incapacidad.

Se homologó dicha incapacidad, haciendo liquidación del piso mínimo de resarcimiento, no obstante la ART se presentó en la audiencia negándose a firmar el acuerdo de homologación.
Fundamentos del fallo

La sentencia de la Cámara Laboral Segunda de Bariloche señaló que “no existió en la tramitación debate entre las partes respecto de la existencia de la enfermedad profesional denunciada , ni en cuanto a fechas, origen y causalidad de los daños producidos por la misma.

Tampoco hubo debate respecto de la incapacidad generada por la tendinitis en su mano derecha y muñeca y brazo y dedos de la misma mano, ni tampoco respecto de las tareas que hacía para su empleador”.

El fallo dijo que “la negativa de la ART demandada -sin la asistencia de ningún profesional médico de su parte- a la homologación del cálculo de la indemnización correspondiente a la incapacidad determinada sin expresar motivo alguno, negándose a firmar dicha homologación, carece de cualquier propósito valedero para cuestionarlo”.

En consecuencia se hizo lugar al planteo de la trabajadora del refugio invernal, además de aplicar una multa del 15% del monto total de la liquidación definitiva a su favor, fundada por cuanto la ART no convalidó el cálculo homologado por la comisión médica.

«Ello así, por cuanto no tenía ningún argumento que justifique dicho accionar, lo cual lo ratificó- meses más tarde- al depositar el importe devaluado y sin ningún interés y sin mencionarlo ni en este litigio del cual ya estaba notificada y declarada rebelde, ni procurando la conformidad de la actora y su letrado», dice la sentencia.

Articulo Anterior

RECARGADO DE SABORES Y EXPERIENCIAS VUELVE BALC ...

Articulo Siguiente

ABREN LAS INSCRIPCIONES AL PROCREAR II EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    DIA NACIONAL DEL BOMBERO VOLUNTARIO

    2 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CAMBIEMOS RIO NEGRO GANÓ LAS ELECCIONES VECINALES DE VILLA MASCARDI

    17 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosInteres. Gral.

    EL GOBIERNO NACIONAL FINALMENTE DESPLEGO BRIGADISTAS, AVIONES Y MAQUINARIA ANTES QUE SE QUEME TODO CORRIENTES

    19 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CLIMA MILEI: LLEGAN A 177.657 CASOS LOS DESPIDOS EN EL SECTOR PRIVADO CONTRADICIENDO ANUNCIOS DE MEJORÍA

    16 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA INDUSTRIA PYME CAYÓ EL 30 % ANUAL EN EL PRIMER MES DEL AÑO 2024. PREOCUPAN DESPIDOS

    26 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALERTA AMARILLO DE LLUVIAS PARA ESTE LUNES EN LA REGIÓN

    13 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    NEVE: LA BEBÉ MÁS ANTIGUA DE EUROPA, CON MAS DE DIEZ MIL AÑOS

  • Interes. Gral.

    ALERTA AMARILLO POR LLUVIAS PARA EL DOMINGO 10 Y LUNES 11 DE AGOSTO

  • Municipales

    REUNIONES DE CORTÉS CON BULLRICH Y EL SECRETARIO NACIONAL DE PROVINCIAS Y MUNICIPIOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios