Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›INVESTIGADORES ARGENTINOS SE FINANCIARON CON FERIAS DE PLATOS. IMPORTANTE HALLAZGO EN EGIPTO

INVESTIGADORES ARGENTINOS SE FINANCIARON CON FERIAS DE PLATOS. IMPORTANTE HALLAZGO EN EGIPTO

Publicado por BarilocheD
10 febrero, 2024
790
0
Compartir:

Descubrieron la entrada original de una importante tumba egipcia y además, se encontraron fragmentos de momias y otros objetos de tiempos faraónicos. Luego de financiarse de las maneras más variadas, incluidas las tradicionales ferias del plato, investigadores argentinos descubrieron la entrada original a la tumba de un importante personaje del Antiguo Egipto.-

Avanzaron en el mantenimiento y conservación del histórico lugar, ubicado en el Valle de los Nobles, en la ciudad de Luxor. Se trata de la tumba TT318, que perteneció a Amenmose, un destacado «cantero de la necrópolis de la elite tebana», indicó a Noticias Argentinas la arqueóloga Liliana Manzi.

“La entrada original estaba tapada por unos siete metros de sedimentos, por lo que hasta el momento teníamos que entrar por un hueco de una tumba de al lado. Este descubrimiento de la entrada original facilita el ingreso a la tumba de Amenmose e incide de manera positiva en todo lo que son los trabajos de conservación de este monumento”, precisó la especialista.

Manzi precisó que se encontraron “dos tumbas más en el patio de la TT318, abiertas en la piedra caliza”, que serán objeto de excavación en futuras campañas, así como también «se recuperaron ushebtis, unas figuras de arcilla o fayenza, que son ayudantes del difunto; varios fragmentos de momia; de sarcófagos; cerámicas, indicadoras de diferentes períodos cronológicos, como algunas de tiempos faraónicos y otras de tiempos bizantinos; y también de la población qurnawi», que habitó en el lugar hasta 2006, cuando fueron reubicados en otras zonas para poder preservar las tumbas del Valle de los Nobles.

Articulo Anterior

FIN DE SEMANA LARGO. TODO LO QUE ...

Articulo Siguiente

WERETILNECK Y FIGUEROA SE ABROQUELAN EN DEFENSA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    LA GUERRA DONDE TODOS CAMBIARON DE BANDO Y TRAS OCHO AÑOS TODO QUEDÓ IGUAL

    11 octubre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    SOBRE EL IZAMIENTO DE UNA BANDERA Y LO QUE SUPONEN REAFIRMA

    12 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Los templarios demandan al Papa y exigen rehabilitar la orden, suspendida en el año 1312

    14 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA ESTATUA DE LA LIBERTAD ARGENTINA ES LA ORIGINAL. SEPA EN QUÉ BARRIO LA ENCUENTRA

    3 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN NUEVO FÓSIL EN ARGENTINA OBLIGA A REESCRIBIR LA EVOLUCIÓN DE LOS DINOSAURIOS

    18 octubre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS DINOSAURIOS DOMINABAN LA TIERRA ¿ES UNA IDEA EQUIVOCADA?

    26 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    WERETILNECK SE REFIRIÓ AL LLAMADO A LA DESOBEDIENCIA DE MILEI EN LA REUNIÓN DEL CONSEJO PATAGÓNICO DE DESARROLLO

  • Política & Sindical

    CONTUNDENTE APOYO DE JSRN A LA FÓRMULA MASSA-ROSSI

  • Municipales

    ENTREGA DEL PLAN CALOR DE ESTE LUNES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios