JAVIER MILEI ES PERSONA NO GRATA EN NUESTRA CIUDAD -Ampliamos..-

POR OCHO VOTOS Y TRES AUSENCIAS, el Concejo Deliberante aprobó este jueves, un proyecto de comunicación que, en primera instancia, repudió los dichos del presidente de la Nación, Javier Milei, acerca de la soberanía de las Malvinas y lo declaró PERSONA NO GRATA EN LA CIUDAD. Casi se lo acusa de «Traidor a la Patria».-
La iniciativa generó un extenso debate y una polémica sobre el final de su tratamiento en la mesa de sesiones, ya que el autor de la propuesta, el edil Leandro Costa Brutten, incluyó dentro del articulado, la declaración de persona no grata contra Javier Milei.
Su par del PRO CON PELUCA, Samanta Echenique, apoyando el repudio a los dichos presidenciales, propuso votar en general y en particular, ya que se opuso “a declarar persona no grata a una autoridad electa democráticamente”.
Esto generó el malestar de los excombatientes de la Guerra de Malvinas presentes en la sala, quienes consideraron que Milei, entre ellos el director de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Negro, Rubén Pablos, quien consideró a viva voz, que el presidente es “un traidor a la Patria”.
El debate finalizó con Echenique sintiéndose afectada por ese posicionamiento y levantándose de la mesa de sesiones se retiró. La misma acción reprodujo el edil Facundo Villalba, también con peluca y ya no se encontraba en la mesa su par, María Coronado.
Así las cosas, con 8 de 11 concejales presentes, se votó el proyecto en general y se aprobó con el acompañamiento de los ocho ediles, ellos integrantes de los bloques del PUL, Juntos Somos Río Negro, Nos Une Río Negro e Incluyendo Bariloche.
De esta manera se aprobó: comunicar al “Presidente de la Nación Argentina, el repudio a sus dichos sobre la soberanía de las Islas Malvinas” y la declaración de persona no grata del presidente Javier Milei en Bariloche, por las mismas razones.
Los dichos
Cabe recordar, que el pasado 2 de abril, en un nuevo aniversario de la guerra de Malvinas, Javier Milei desconoció el reclamo histórico de la soberanía argentina sobre las Islas, reconocido por Naciones Unidas desde 1965 y por cadena nacional, avaló la posición inglesa del supuesto derecho a la autodeterminación de los isleños.-
Para justificar su claudicación, incluso dio a entender que los argentinos a los que gobierna no son lo suficientemente dignos como para recuperar el territorio colonizado por el Reino Unido.
«Y si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies, y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos por los pies a nosotros», dijo en el punto más delicado de su discurso, avalando el principio de autodeterminación de los isleños, el argumento que sostiene el Reino Unido para justificar su ocupación ilegal de las islas.
Este argumento lleva de manera implícita una defección del reclamo de soberanía de las islas, al menos hasta el indeterminado momento en que la Argentina se convierta en una «potencia». Arrasa además con toda la construcción del derecho internacional que busca evitar precisamente eso: que la ley sea la que impone el más fuerte, como ocurrió exactamente en el caso de Malvinas.-(22-05-2025 – 13 hs)
AMPLIAMOS… LOS FUNDAMENTOS DEL PROYECTO:
En el contexto de un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas, las declaraciones del Presidente Javier Milei han generado un profundo desconcierto y repudio en la sociedad argentina. En un acto oficial en memoria de nuestros caídos, Milei expresó un alineamiento con posiciones de la potencia colonial británica, desestimando el reclamo
histórico de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas. Estas afirmaciones contradicen los principios constitucionales, los compromisos internacionales de la Nación y la memoria de quienes defendieron nuestra patria.
Ante tal agravio a la causa nacional, el Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche manifiesta su más enérgico repudio a las declaraciones del Presidente y, en ejercicio de su autonomía municipal, lo declara persona no grata en el ámbito de esta ciudad. Esta decisión refleja el rechazo unánime de la comunidad barilochense a toda posición que legitime intereses coloniales y vulnera la dignidad de los argentinos.
La medida se sustenta en el amplio cuestionamiento de excombatientes, dirigentes políticos multipartidarios y personalidades públicas hacia las palabras de Milei, especialmente su defensa de la autodeterminación de los isleños, un argumento utilizado por el Reino Unido para negar la soberanía argentina, y sus afirmaciones que
menoscaban la unidad nacional.
Con esta declaración, Bariloche reafirma su compromiso irrenunciable con la soberanía sobre Malvinas y exige que la defensa de los intereses argentinos sea prioridad absoluta del gobierno nacional, sin concesiones a potencias extranjeras.
AUTOR: Concejal Leandro Costa Brutten. Incluyendo Bariloche. Concejal Juan Pablo Ferrari, Juntos Somos Río Negro.
El proyecto original N.º /fue aprobado en la sesión del día de de 2025, según consta en el Acta N.º /. Por ello, en ejercicio de las atribuciones que le otorga el Art. 38 de la Carta Orgánica Municipal,
EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN CARLOS DE BARILOCHE SANCIONA CON CARÁCTER DE COMUNICACIÓN
Se comunica al Presidente de la Nación Argentina, el repudio a sus dichos sobre la soberanía argentina de las Islas Malvinas. Declarar persona no grata en el ámbito de la ciudad de San Carlos de Bariloche al Sr. Javier Milei, Presidente de la Nación Argentina.
Art. 2°) Se comunica que como cuerpo legislativo, reafirmamos la postura histórica de la República Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas, en concordancia con la Constitución Nacional y las resoluciones pertinentes de la Organización de las Naciones Unidas, en particular la resolución 2065.
Art. 3°) Comuníquese. Dése a publicidad. Cumplido, archívese.